Algunos ensucian, otros limpian

Muchos residuos de todos los materiales y tamaños fueron levantados del sector Punta Soberna del Lago Argentino en El Calafate. Fue una jornada de limpieza de la que participaron voluntarios que acudieron a la convocatoria del equipo de Laguna Nímez.

Ambiente13/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Punta Soberana2
Foto: Laguna Nimez

Desde lo más chico a lo más, grande. De todo encontraron los voluntarios que participaron de la jornada de limpieza en el sector Punta Soberana de la Bahía Rendoda del Lago Argentino, en El Calafate.

Como informó señalcalafate.com el equipo de gestión de la Reserva Laguna Nímez organizó una jornada de limpieza en ese sector de la ciudad donde el humedal presenta gran diversidad.

Personas de distintas edades se sumaron con guantes y bolsas para organizarse y juntar la basura dispersa entre la vegetación de ese sector que muchos visitan, y pocos cuidan.

Limpieza Punta Soberana 1

Hasta el año pasado el sector estaba abierto al tránsito vehícular lo que causaba la llegada de muchos vecinos que en el verano buscan un sector playo para compartir los días de sol.

Con la construcción de la ciclovía también se determinó que el lugar debe ser protegido por ser, entre otras cosas, lugar de anidamiento del Chorlito Ceniciento, ave en peligro de extinción, por lo que se prohibió el tránsito que no sea peatonal.

Con y sin vehículos, muchas personas dejan en el lugar lo que no deben. Muchas botellas, latas, bolsas de plástico entre los residuos más comunes.

Cubiertas, chapas y otros elementos de mayor tamaño también fueron quitados del sitio por los voluntarios que participaron de la jornada.

Te puede interesar
spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

Brigadistas CAP

Repliegan a brigadistas en el Parque Nacional Lanín

Señal Calafate
Ambiente09/03/2025

La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.

Ilona1

Desde Nueva Caledonia a Santa Cruz para seguir cuidando la Naturaleza

Señal Calafate
Ambiente02/03/2025

Ilona es una joven profesional que se sumó a un programa de voluntariado que la trajo a la provincia de Santa Cruz. Hace más de un año comenzó a participar en las tareas de conservación y restauración de ecosistemas en el Parque Patagonia. "Siempre supe que quería dedicarme a la protección de la naturaleza, pero esta experiencia me mostró que no solo es posible, sino que es urgente y necesario", contó.

parque-patagonia-paisajes-sol-figueroa-fotografia-0002

El cielo desde Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente23/02/2025

La fotógrafa Soledad Figueroa, especializada en paisajes nocturnos, comparte su experiencia de haber retratado el cielo desde el territorio santacruceño. El Parque Patagonia comienza a ser el lugar favorito de quienes buscan sitios sin contaminación lumínica.

paj

Lo más visto
ezequiel verbes

Ministro de trabajo advierte a gremios docentes

Señal Calafate
Gremiales18/03/2025

El ministro de Trabajo de Santa Cruz Ezequiel Verbes salió a advertir a los gremios docentes que pueden ser penados por incumplimientos, como ocurrió el año pasado cuando se ejecutó una resolución de la gestión de Alicia Kirchner. ADOSAC vuelve al paro de 72 horas desde hoy.

Anfiteatro

LA RENGA EN EL CALAFATE: No prohibirán la circulación de personas sin entradas

Señal Calafate
General18/03/2025

Municipalidad y Policía de Santa Cruz salieron a aclarar que el anillo de seguridad del recital que La Renga dará en el centro de El Calafate será menor al comunicado por la Cámara de Hotelería y que no se restringirá la circulación de personas que no cuenten con entradas en ese sector de la localidad. Ayer la entidad empresaria comunicó medidas que le habían sido informadas desde la misma fuerza de seguridad.