Menos del 20% de los turistas extranjeros visita un parque nacional en Argentina

El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, dijo que menos del 20% de los más de 7 millones de turistas que recibe el país visita un parque nacional. También comentó que la APN recaudó solo el 25% de su presupuesto.

Turismo13/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Parques Nacionales

Menos del 20% de los turistas extranjeros que visitan la Argentina ingresan a un parque nacional, un porcentaje considerado como sumamente bajo teniendo en cuenta también la variedad y cantidad de reservas con las que cuenta el sistema nacional.

El país tiene 39 Parques Nacionales, 3 parques Interjurisdiccionales y 7 reservas, en total más de 4 millones de hectáreas protegidas.

Iguazú, Los Glaciares, Ischigualasto y Los Alerces tienen reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

“De los casi 7 millones de turistas internacionales que ingresan por año a nuestro país, menos del 20% visita un Parque Nacional. Estos números son insignificantes si los comparamos con países con sistemas de Parques Nacionales desarrollados, como Chile o Estados Unidos, en los cuales más del 50% de los turistas internacionales visitan un Parque Nacional”, dijo el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, al presentar "Nuestros Parques, nuestras maravillas del mundo", en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (FIT2024).

Es idea del directorio de Parques Nacionales es tratar de posicionar a las áreas naturales en el mercado turístico que llega a la Argentina, también para mejorar la recaudación.

Larsen comentó que “el año pasado Parques Nacionales recaudó solamente un 25% de lo que gastó; el 75% restante lo aportaron todos los argentinos de su bolsillo”.

Como viene informando señalcalafate.com dentro del plan también está la decisión de comenzar a cobrar los accesos a áreas que hasta ahora eran gratois, como el sector norte del Parque Nacional Los Glaciares, en zona de El Chaltén.

El funcionario encuadro en la idea al convenio firmado con la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que tiende a "conservar la naturaleza y ofrecer nuevas experiencias a los visitantes”.

pelozo

Te puede interesar
1000098721

Provincia controla que tours ingresen con guías al Parque Nacional

Señal Calafate
Turismo22/05/2025

La Delegación El Calafate de Turismo de Santa Cruz llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que operan dentro del área protegida, según informaron en un comunicado oficial.

ianni turismo

Funcionarios de todo el país apoyan la incorporación de un feriado turístico en octubre

Señal Calafate
Turismo21/05/2025

La diputada Ana María Ianni es la autora del proyecto que por estas horas recibe el apoyo expreso de legislaturas provinciales y municipales, además de intendentes de todo el país. Las notas y resoluciones ya fueron elevadas a la Secretaría de Turismo de la Nación, al Consejo Federal de Turismo, y a la Cámara Argentina de Turismo. Es para el fin de semana del 12 de octubre, siendo que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural cae domingo.

IMG_4825

Aeropuerto: en abril llegaron mas vuelos con menos pasajeros

Señal Calafate
Turismo20/05/2025

Así lo indica la estadística mensual que publica el concesionario del Aeropuerto Internacional de El Calafate. El numero de aterrizajes se incrementó en un 3,5% con respecto al mismo mes del año anterior, pero la cantidad de pasajeros disminuyó en un 7,7%.

03

Charlas de difusión turística en Casa de Santa Cruz

Señal Calafate
Turismo20/05/2025

La Casa de Santa Cruz en Buenos Aires es sede de una serie de charlas informativas sobre las opciones turísticas de esta provincia. Una de las presentaciones fue sobre la competencia de nado frente al glaciar Perito Moreno.

Parques Nacionales

Parques atrasó la vigencia de las desregulaciones

Señal Calafate
Turismo19/05/2025

La Administración de Parques Nacionales comunicó que las medidas de desregulación entrarán en vigencia dentro de 40 días hábiles. Tenian que ponerse en práctica días atrás pero nuevas resoluciones indican que aun se están elaborando los nuevos reglamentos.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

1000098721

Provincia controla que tours ingresen con guías al Parque Nacional

Señal Calafate
Turismo22/05/2025

La Delegación El Calafate de Turismo de Santa Cruz llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que operan dentro del área protegida, según informaron en un comunicado oficial.