Lombardo salió a defender la privatización de Aerolíneas Argentinas

Fabian Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, ex gerente comercial durante la Gestión de Alberto Fernández dijo que la empresa estatal no es competitiva por sus costos y que los gremios no entienden que no se puede dar más de lo que se tiene. Para esta semana se espera el decreto del presidente Javier Milei para declarar a la aerolínea sujeta a privatización.

General28/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Fabian Lombardo

El presidente de Aerolíneas Argentinas, ex funcionario kirchnerista, Fabián Lombardo, dijo que en las condiciones actuales, la empresa estatal "no puede competir con el resto de las compañías en América y Europa”.

Luego de inciarse el debate por la idea de privatizar la aerolínea, en la Cámara de Diputados, y en las mismas horas que el vocero presidencial Manuel Adorni anotició que el presidente Javier Milei firmará un decreto para ponerla sujeta a privatización, la máxima autoridad de la empresa salió a defender la postura del gobierno.

“Lo que hay que hablar con los sindicatos y lo que tienen que entender es que es una empresa que compite en el mercado mundial con las mejores compañías en América y en Europa. Nosotros tenemos que estar a la altura de esas compañías aéreas y los niveles de productividad que nosotros tenemos hoy no están a la altura del resto de las compañías”, dijo Lombardo a medios de Buenos AIres, acotando que los gremios no entienden que Aerolíneas no puede dar más de lo que tiene.

Fabián Lombardo, quien fue el gerente comercial de la aerolínea estatal durante la gestión de Alberto Fernández, dijo ahora que en el mundo quedan muy pocas aéreas que dependen plenamente del Estado. "En general las compañías que hoy compiten con Aerolíneas Argentinas en Sudamérica y América, son privadas, el mercado ha cambiado, hoy lo que existe es una competencia feroz y las aerolíneas que compiten en estos mercados tienen que adaptarse a estos cambios”, comentó.

El funcionario también agregó que en términos de ingresos y ocupación Aerolíneas Argentina está bien, pero no así en costos, y puso como ejemplo que la media internacional es tener 105 empleados por cada avión, cuando AA tiene 120, aun con el retiro de 1.500 empleados que se dio en los últimos meses.

Lombardo había sido nombrado por la diputada santacruceña Ana Ianni cuando en la semana un plenario de comisiones comenzó a tratar dos proyectos de privatización impulsados por legisladores del gobierno nacional. 

Ianni había hecho notar que el presidente de Aerolíneas no estaba en la reunión de diputados como sí lo hacían los responsables del área de Transporte. Agregó que le gustaría que Lombardo contestara preguntas siendo que hasta el año pasado era considerado un aliado de destinos turisticos argentinos. "En su otra vida hemos trabajado muchísimo con los destinos turísticos en generar corredores y tener presencia", había dicho la legisladora.

Con el anuncio de la presidencia, para esta semana se espera que se conozca el decreto del presidente Javier Milei que declara a la aerolíneas sujeta de privatización, lo que debe llegar al congreso para su debate.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.