Privatización de Aerolíneas - Comenzó el debate

Comisiones de Diputados empezaron a debatir la idea de privatizar Aerolíneas Argentinas. Se espera conocer si el Ejecutivo enviará su Proyecto de Ley. La semana que viene seguirán las reuniones para escuchar a varios sectores. La diputada Ana Ianni es la unica legisladora santacruceña en integrar el plenario de comisiones. Rechazó la idea privatista diciendo que es una revancha con los empleados y criticó al actual presidente Fabian Lombardo.

Política26/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
multimedia.normal.994d644ad74c9439.ZGlwdXRhZG9zLWFlcm9saW5lYV9ub3JtYWwud2VicA==

La Cámara de Diputados de la Nación comenzó a debatir dos proyectos para la privatización de Aerolíneas Argentinas, aunque todavía resta que se conozca el proyecto formal del Poder Ejecutivo.

Los primeros debates se iniciaron al reunirse las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, donde dos proyectos quedaron presentados por sus impulsores y con apoyo de funcionarios nacionales. 

El diputado nacional del PRO, Hernán Lombardi, presentó uno de los proyectos, mientras que Juan Manuel López, de la Coalición Civica, presentó la segunda iniciativa.

En la primera jornada también defendieron la idea privatista tres integrantes del gobierno nacional: José Rolandi, vicejefe de Gabinete, Franco Mogetta, secretario de Transporte; y Hernán Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo.

El diputado Lombardi (PRO) dijo: “venimos a cambiar un modelo y un sistema”, el cual consideró que cuenta con dos herramientas, “la regulación de nuestros cielos y, lo otro, es la propiedad sobre Aerolíneas Argentinas; una cosa sería impensable sin la otra”, expresó. 

Por su parte,  Juan Manuel López (Coalición Cívica), manifestó que “iniciar este debate es valioso, porque no es sólo la privatización, sino qué política aerocomercial queremos para nuestro país”. “El argumento más importante con el que contamos es la poca oferta que tenemos los pasajeros”, definió. En esa línea, precisó que “Aerolíneas Argentinas no puede ser un obstáculo; si una opción es privatizarla para una mejor política aerocomercial tenemos que evaluar la privatización”.

José Rolandi, vicejefe de Gabinete, quien afirmó que “la agenda del gobierno es poder privatizar y que el Estado no tenga un rol empresario en la sociedad”. “Viendo legislación comparada del resto de los países, vimos que en Argentina no existe un criterio para la asignación de recursos entre las aerolíneas de todos los eslabones del sistema aerocomercial”, añadió.  

En tanto, Franco Mogetta, secretario de Transporte, argumentó que “queremos que Aerolíneas Argentinas compita con las mismas reglas que funcionan las otras aerolíneas, que sea lo más sano comercialmente”. En el mismo sentido, subrayó que “la finalidad es que operen más empresas para lograr mayor oferta, un mejor servicio y a un menor costo. Y que no sea un lujo volar, sino más bien una necesidad conectarse en avión por nuestro país”.

Diputada santacruceña

La diputada calafateña Ana Ianni es la unica legisladora santacruceña que integra algunas de las dos comisiones. La referente patagónica tomó intervención en el debate mostrándose contraria a la idea de privatización de la aerolínea estatal, opinión que comparte como integrante del sector de Unión por la Patria.

La legisladora dijo que la empresa no es deficitaria y recordó que en agosto el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, había destacado la estructura de Aerolíneas Argentinas.

Ianni sostuvo que no hay otra razón para su privatización que "una chicana con los trabajadores" y que "ahora vinieron a hacer lo que Macri no pudo hacer en el 2019, que es hacer lo mismo pero más rápido, más intenso", proceso al que se refirió como “la revolución fracasada de los aviones",  y recordó que en esos momentos LATAM se fue de Argentina. "Se llevaron puesta a Sol, Andes y Avianca", agregó.

Sobre el final dijo que hay que sacarse las caretas y se preguntó ¿cuál es la idea, cuál es el plan? o si esto es solamente un capricho politico. Agregó que esa pregunta también le gustaría hacercela al actual presidente de Aerolíneas Argentinas Fabian Lombardo, ex funcionario kirchnerista que fue el Gerente Comercial de la empresa hasta el año pasado y considerado un aliado de destinos turísticos como El Calafate. "En su otra vida hemos trabajado muchísimo con los destinos turísticos en generar corredores y tener presencia", acotó Ianni sobre el funcionario del que se espera que acuda a alguna de las reuniones informativas que quedan por delante.

Reuniones informativas

Para la semana que viene se espera que las autoridades de las comisiones convoquen a otras reuniones informativas en las que se escucharán opiniones de diferentes sectores.

Los diputados también esperan conocer si el gobierno enviará su propio proyecto o si mantiene el debate con los proyectos de diputados aliados.

 

Te puede interesar
460849492_10230950731885188_7009803681981561783_n

El gobierno mandó a retirar el proyecto del "presentismo encubierto"

Señal Calafate
Política26/03/2025

El diputado Santiago Aribastain, quien impulsó la presentación del proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, anunció que retiran el proyecto que intentaba instaurar el "presentismo encubierto" paradocentes. Dijo que es para favorecer las negciacions paritarias que pueden encontrar conseno el viernes.

maqvial

Trabajadores de Vialidad Nacional repudian la demolición del monumento a Osvaldo Bayer

Señal Calafate
Política25/03/2025

A traves de un comunicado de su sindicato, se mostraron ajenos a los hechos que adjudican a "la conducción de la administración general de vialidad nacional". Son ellos los exclusivos responsables de los hechos lamentables y de sus consecuencias políticas y sociales que hemos vivido los santacruceños". También expresaron "perdón por el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores". Asesinados y sus descendientes. Perdón por la destrucción de monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista don osvaldo bayer. "...todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia..." (lg) Río gallegos, 25 de marzo de 2025

Captura de Pantalla 2025-03-25 a la(s) 19.31.51

Polémica por la demolición de un monumento a Osvaldo Bayer

Señal Calafate
Política25/03/2025

Vialidad Nacional lo derribó con una retroexcavadora, alegando que “no cumplía con la normativa vial" y que "complicaba el desagüe en días de lluvia”. Estaba emplazado en el ingreso a Rio Gallegos y había sido inaugurado el 24 de marzo de 2023 en el Día de la Memoria. El intendente Grasso aseguró que se restituirá. El gobierno provincial también expresó su repudio.

mardones

Quieren crear un Registro Obligatorio de Guías de Turismo

Señal Calafate
Política20/03/2025

El proyecto de ordenanza para crear el Registro de Guías de Turismo fue presentado en el Concejo Deliberante de El Calafate. El concejal Leonardo Mardones explicó que es un reaseguro de esa actividad. Dijo que no es casual que Parques Nacionales desregule la actividad porque hay pedidos y gestiones detrás de esa medida.

pajaritos

Lo más visto
paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 11.35.36 (1)

Borracho, chocó contra un muro frente a la comisaría

Señal Calafate
Policiales04/04/2025

Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.