
Los tehuelches de la comunidad Camusu Aike, ubicada entre Río Galllgos, y El Calafate, celebraron el Mashen o Guanaqueda. La jornada es un punto de encuentro entre los integrantes de ese pueblo originario y quienes quieren conocer esa cultura.



Los tehuelches de la comunidad Camusu Aike, ubicada entre Río Galllgos, y El Calafate, celebraron el Mashen o Guanaqueda. La jornada es un punto de encuentro entre los integrantes de ese pueblo originario y quienes quieren conocer esa cultura.

La comunidad tehuelche de Camusu Aike, Santa Cruz, realiza la sexta edición del mashem, lo que marcaba el inicio de caza del chulengo, el guanaco joven que les servía para varios fines. Es una jornada cultural abierta al público.

VIDEO. Fue este domingo que en Camusu Aike se celebró el Meshen, o la “guanaqueada”. Para los Tehuelches, el inicio de la temporada de caza del guanaco.

Es el comienzo de la #guanaqueada" o "chulengueada". Será un evento cultural que se realizará el 20 de noviembre en Camusu Aike


El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

A 8 años del último contacto del submarino argentino, 22 atletas santacruceños clmenzaron una ultra maratón que uniráEl Calafate, Río Turbio y Río Gallegos, recorriendo, en postas, 490 kilómetros. Enfrentarán diferentes terrenos y condiciones de tiempo. Mirá el vivo de la largada.

El niño de 6 años está en Buenos Aires hace 2 meses, derivado de urgencia al Hospital Militar, donde realiza el tratamiento correspondiente para su diagnóstico de leucemia. El niño del Calafate está acompañado por sus padres y su hermanito. La familia y amigos venden empanadas este sábado 15 para juntar fondos.

Luego de ofrecer 2 millones de dólares y recibir la adjudicación de un juzgado de Buenos Aires, el gobierno de Santa Cruz se quedó con la base de la empresa de Lázaro Báez. Ahora será la sede de Santa Cruz puede, una sociedad anónima unipersonal creada por la actual gestión provincial parra desarrollar diferentes proyectos.GALEROA DE IMÁGENES.