
Es la tercera edición de la actividad anual que organiza la Academia Di Marco. Este año se sumaron agendas de Tres Lagos y El Chaltén. En El Calafate habrá conciertos en la parroquia y salones de Los Álamos
Es la tercera edición de la actividad anual que organiza la Academia Di Marco. Este año se sumaron agendas de Tres Lagos y El Chaltén. En El Calafate habrá conciertos en la parroquia y salones de Los Álamos
Se estrenó el video de Sonata Patagónica, una obra para viola y piano de Bernardo Di Marco. El audiovisual fue grabado integramente en El Chaltén.
Durante tres días se realizaron las Jornadas de la Música. Mirá el video de las presentaciones del cierre. Su organizador habló de la idea del evento que cumplió su segunda edición.
Será en El Calafate del 23 al 25 de febrero. Habrá conciertos y clases.
En sus medios oficiales el "Millonario" lamentó "el fallecimiento de quien fuera jugador de nuestra Institución entre 1966 y 1968, en donde disputó 67 partidos y marcó dos goles". También se destacó en Gimnasia de La Plata y jugó en Europa. En la actualidad residía en El Calafate, lugar que eligió para pasar sus últimos años. Sus restos ya descansan en el cementerio local.
"Después del invierno vuelve a ponerse en marcha una obra clave para Santa Cruz", anunció el Gobernador Claudio Vidal a traves de sus redes sociales, donde mostró imágenes de la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa china GEZHOUBA, para continuar con la obra de una de las represas sobre el Rio Santa Cruz. "Nos llena de esperanza", sostuvo el mandatario.
Se trata de un grupo de padres de egresados 2025 de la Escuela Primaria N80. Se pusieron en contacto via internet con un supuesto encargado de un conocido salón. Luego de pagar el importante adelanto salió a la luz que se trataba de una estafa. Con el fin de evitar futuras estafas y alertar a la comunidad, enviaron a este medio un carta contando cómo se dio el proceso de la estafa.
Desde ese servicio del hospital calafateño emitieron una nota destinada a la comunidad para informar sobre un situación crítica: "no disponemos de suficiente personal para cubrir guardias de manera activa, quedando espacios vacíos sin cobertura". La situación se agravó con la llegada del receso invernal. "Hubo mucho dialogo pero ninguna respuesta concreta por parte de las autoridades", explicaron a Señal Calafate.
Así los informó el gobernador Claudio Vidal luego de reunirse con autoridades de la petrolera. "Los primeros datos sísmicos son muy alentadores y los pozos apuntan a mayor extracción de petróleo que de gas”, dijo el gobernador luego de la reunión en la que también se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto.