
El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.


La novedad trascendió ayer y hoy fue comunicada de manera oficial a los trabajadores. Los otros contratados, se renovarán por 90 días en algunos casos y otros son notificados hoy de la NO renovación, de lo que hasta el momento no hay ninguno en El Calafate, a excepción de una trabajadora de la Regional Patagonia Austral con sede en El Calafate. El sábado realizarán una manifestación en el acceso al Glaciar Perito Moreno.
Gremiales27/03/2024
Señal Calafate
En el último día hábil de los trabajadores contratados de Parques Nacionales, llegaron las novedades por parte de las autoridades. 66 trabajadores estaban pendientes de esta situación, que lejos está de resolverse definitivamente.
25 de esos contratos corresponden a brigadistas, quienes fueron notificados de la renovación hasta fin de año.
Por otro lado, otros 41 trabajadores seguirían con sus contratos por 90 días, hasta el 31 de junio. Se trata de los trabajadores bajo la modalidad del artículo 9 de la ley 25.164 y bajo modalidad del Decreto 1109/17 serán renovados por 90 días en algunos casos, con excepción de aquellos que reciban hoy la notificación de NO renovación de su contrato.
En el parque Los Glaciares, son 41 trabajadores en esa condiciones: "Hasta ahora ninguno recibió la notificación de despido, todos continúan por 90 días" dijo Luciano Rocabado, delegado ATE de los trabajadores. También mención la excepción de una trabajadora de la Dirección Regional Patagonia Austral, con sede en El Calafate, la cual fue despedida hoy.
Lejos de solucionarse el conflicto, Rocabado contó a Señal Calafate que este sábado continuarán con los reclamos. "Estaremos visibilizando el conflicto en la entrada al Glaciar Perito Moreno (Rio Mitre), con presencia de funcionarios nacionales de ATE".
Además reclaman porque en junio esperan una segunda tanda de despidos, "por lo que nos mantenemos en alerta y movilización", finalizó el delegado local.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

AMET aceptó la promesa del Poder Ejecutivo de mantener puestos laborales, pero pidió que haya mesa salarial en diciembre. ADOSAC rechazó porque no hay oferta salarial. El gobierno de Santa Cruz mantiene la postura que ya hizo los aumentos acordados hasta enero inclusive.

Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.

El gremio de gastronómicos y hoteleros se convocó para el viernes. Se manifestarán reclamando que la Cámara local no quiere cumplir con el pago de un adicional y que la AHT no quiere iniciar diálogos por el mismo tema.

La UTHGRA pidió un adicional al sueldo para los meses de la temporada, lo que por ahora es rechazado por la cámara de empresas. Hay una audiencia en Trabajo de Santa Cruz. El gremio se declaró en alerta y convocó a sus afiliados para una marcha que realizará el lunes.

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.


Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas. Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.