En febrero se mantuvo la caída de las visitas a los parques nacionales

A exepción de los parques nacionales del sur de la Patagonia, las areas tuvieron 15% menos de ingresos. Como en enero hubo crecimiento del turismo extranjero. Los parques de Santa Cruz y Tierra del Fuego tuvieron crecimientos. Iguazú y Los Glaciares son los más visitados.

Turismo25/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
parque_nacional_los_glaciares_en_santa_cruz_el_segundo_mxs_elegido_por_los_extranjeros.jpg_792575817

Durante febrero se confirmó la caída de la actividad turística según el indicativo de los ingresos a los parques nacionales de Argentina.

La Administración de Parques Nacionales contabilizó 414.995 ingresos, un 15% menos que el mismo mes del año anterior.

Durante enero la caída interanual había sido del 14,5%, según el informe de Parques Nacionales y publicado por señalcalafate.com.

multimedia.normal.a61e3aa3a8d949db.ZXN0YWRpc3RpY2FzIHBhcnF1ZXMgdGFwYV9ub3JtYWwud2VicA==
INFORME - Los Parques Nacionales de Argentina tienen menos visitas

Como en enero, hubo una abrupta caída de la llegada de turistas argentinos (35 %) y un crecimiento del número de la llegada de turistas extranjeros (38%).

En el 2023 el total de ingresos había significado un crecimiento del 2% respecto al 2019, prepandemia, cuando hubo un record de 4.181.639 de visitaciones.

Los números y porcentajes de Parques Nacionales se basan en su sistema administravo que contabiliza los ingresos en accesos en los que se pagan tickets de entradas.

Luego que en enero perdiera su titulo de "el más visitado", el Parque Nacional Iguazú volvió en febrero q tener la mayor cantidad de ingresos con el 27% (110.929). El Parque Nacional Los Glaciares tuvo el 25% de las visitaciones (105.145). En tercer lugar se cuenta al parque Tierra del Fuego con el 16% (68.050), y en cuarto puesto a Nahuel Huapi con el 13% (52.637).

Los parques nacionales de la región Patagonia Austral, que comprende a las áreas de Santa Cruz y Tierra del Fuego tuvieron más ingresos que en febrero 2023, un 17% más (177.000 visitas).

El total, 63.575 fueron residentes, con una caída de 20% con respecto al mismo mes del año anterior y 113.425 visitas de turistas no residentes, con una variación de 58%.

Estad APN Feb1

Te puede interesar
2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Aeropuerto Calafate

Son más los que se van que los que llegan

Señal Calafate
Turismo01/11/2025

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.