El juzgado interviniente había ordenado que se realizaran las autopsias para conocer las causas de los fallecimientos de los tres turistas indios, nacionalizados en Estados Unidos, que murieron en el Río de las Vueltas de El Chaltén cuando realizaban una excusión de rafting.
Caso Gutiérrez: el juicio terminaría antes de lo previsto
Ayer lunes se adelantaron testimoniales que estaban previstas para hoy martes. De los 58 testigos que tiene el juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez, algunos no declararán. Otros lo están haciendo por breve tiempo. “Teníamos previsto ocupar hasta tres días de la semana que viene, pero así como venimos, calculo que puede ser antes”, dijo a señalcalafate.com el presidente del Tribunal.
Judiciales19/03/2024Señal CalafateFinalizada la primera jornada del juicio por el asesinato de Fabián Gutiérrez, el presidente del Tribunal, Joaquín Cabral, habló con Señal Calafate.
El Magistrado destacó la particularidad de contar con la declaración de uno de los imputados (Pedro Monzón) en la primera jornada, aunque no quiso agregar detalles sobre las cuestiones especificas de la causa.
También señaló que los imputados que no brindaron declaración (Gómez y Zaeta) “tienen la posibilidad de ampliar su declaración mientras dure la audiencia”.
En cuanto a los tiempos del juicio explicó que en la primera jornada se adelantaron declaraciones de testimonios, y que “esperamos el martes tener otra cantidad importante de testigos”.
El miércoles será el turno de los peritos, momento para el que se esperan expertos de Buenos Aires.
“Teníamos previsto ocupar hasta tres días de la semana que viene, pero así como venimos, calculo que puede ser antes”, dijo el juez.
Cabral también confirmó que la sentencia será leída en Rio Gallegos, sede de la Cámara Criminal. Alegó cuestiones económicas, ya que costó mucho mover todo el equipo hasta El Calafate.
Habitualmente el tribunal dá a conocer su sentencia en el quinto día hábil posterior a los alegatos.
El Video de la entrevista.
Los cuerpos de los turistas fallecidos en El Chaltén son trasladados a autopsia
El rescate de los cuerpos de las tres personas que fallecieron haciendo rafting en el Río de las Vueltas de El Chaltén terminó este sábado. Por orden judicial serán sometidos a la autopsia que realizará un forense judicial, en Río Gallegos.
Es una de las procesadas por el crimen de Soledad Burgos. Señal Calafate informó que el tribunal dispuso que el 7 de abril comience el juicio oral. Para esa fecha deberan cumplirse con varias medidas, entre ellas una pericia psiquiátrica a Verónica ZUñiga, pedida por su defensa.
Los sobrevivientes contaron que el ingresar a un rápido el gomón se dio vuelta y tres personas no alcanzaron a tomarse de los agarres de seguridad, siendo arrastrdas por el río. Dijeron que tenían trajes de seguridad. En el accidente falleció un matrimonio y una mujer cuyo esposo pudo salvarse.
Los movimiento sísmicos tuvieron epicentro a 17 y a 22 kilómetros al sureste de El Calafate. Fueron de 3.7 y 3.5 de magnitud y de grado III de intensidad. Fueron registrados por los sismógrafos de la zona.
Nueva tragedia en El Chaltén: Un escalador falleció hoy al sufrir una caída en el Cerro Electrico
Se trata de un conocido de El Chaltén, oriundo de Tandil, quien se encontraba escalando en una zona del Cerro Eléctrico. Falleció en el acto, al caer de unos 80 metros al sufrir un problema con las cuerdas que estaba utilizando. El operativo de rescate está finalizando en este momento, con el traslado del cuerpo hasta El Chaltén.