
Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.


La muerte del ex secretario de Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, comienza a ser ventilada en el juicio oral que se le realiza a tres detenidos. Empieza este lunes a la mañana. Los medios podrán transmitir en vivo solo la presentación, alegatos y sentencia.
Judiciales17/03/2024
Señal Calafate
Este lunes a las 09 horas comienza el juicio en el que se deslindarán responsabilidades por el crimen de Fabián Gutiérrez, el ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner que fue asesinado en su casa de El Calafate en la noche del jueves del 2 de julio del 2020.
Por el crimen hay tres detenidos: Facundo Zaeta, Facundo Gómez y de Pedro Monzón, tres jóvenes locales que habían montado una estrategia de seducción para entrar en confianza y luego robarle un supuesto dinero que nunca fue encontrado, según lo que dejó la etapa de instrucción.
Los tres procesados llegan al juicio estando detenidos en dependencias de su localidad acusados de "Homicidio Calificado por Ensañamiento y Alevosía y para preparar, consumar u ocultar otro delito, o para asegurar su resultado, o procurar la impunidad para si o por no haber logrado el fin propuesto", carátula del expediente 7.367..
Hasta el momento se cree que será una semana de audiencias con el testimonio de 58 testigos, lista que integran familiares y amigos del asesinado y peritos de partes.
El juicio oral y público se realizará en el Centro Cultural de El Calafate cuyo teatrino será convertido por primera vez en una sala de juicios.
El público podrá ingresar sin teléfonos celulares, un control que realizará personal de la Policía de Santa Cruz, grupo Guardia de Infantería.
Los medios periodísticos podrán cubrir el juicio pero en gran parte no se podrán realizar transmisiones en vivo.
Solo la presentación, alegatos y lectura de sentencias podrán ser transmitidos en vivo, según dispuso el tribunal oral según conoció señalcalafate.com.
El tribunal estará presidido por el juez Joaquín Cabral, con la participación de los magistrados María Alejandra Vila y Jorge Daniel Yance.
La fiscalía, quien es encargada de mantener la acusación contra los procesados, será llevada adelante por su titular Verónica Zúvic.
Dos son las querellas. Una parte es la de la madre de Fabián Gutiérrez, Teresa García, y la hermana del fallecido Valeria Martinovich, quienes son patrocinadas por los abogados Lucio Giordano y Sandro Levín.
La otra parte querellante es la de Víctor Gutiérrez, padre de la victima, representado por la abogada Natalia Crnkovic.
Tres son las defensas de los impútados. Pedro Monzón es representado por Carolina Scamperti Scamperti, Romina Gueri y Lucas Barrios. Facundo Gómez tendrá a su lado a los abogados Tomás Rodríguez y Alejandro Monzón, y Facundo Zaeta a los abogados Carlos Telleldín y Sabrina Burrueco.
La primera noticia que se conoció
El día que encontraron el cuerpo de Fabián Gutiérrez
El juez de instrucción confirmó el hallazgo del cuerpo
Las horas de las primeras detenciones

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.

Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.

E juez de instrucción que comenzó a intmar a los ocupantes del hotel que a familia kirchner tiene en El Chaltén analiza la posibilidad de una audiencia entre las partes. La causa penal se tramita a partir de la denuncia por usurpación.

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Servicios Públicos informó dos interrupciones en el suministro por tareas de mantenimiento. Afectarán distintos sectores de la localidad durante la mañana.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.