Debate judicial por el Amparo de los Guías de Turismo

La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia decidirá si corresponde tratar el Amparo Ambiental planteado por la Asociacion de Guias de Turismo de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las medidas de desregulaciones en los parques nacionales. En primera instancia el trámite fue rechazado. La fiscal ante la Cámara pide que el trámite sea aceptado.

Judiciales22/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
guias-turismo-parques-nacionales-javier-milei-desregulaconjpg

La Cámara de la Justicia Federal de Cómodoro Rivadavia (Chubut) decidirá si corresponde dar curso al Amparo Ambiental planteado por la Asociación de Guías de Turismo de la provincia de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las resoluciones 61 y 62 de la Administración de Parques Nacionales (APN).

Las decisiones administrativas cuestionadas por la organización de los Guías de Turismo son las que deciden la desrregulación de los Parques Nacionales, una serie de medidas que entre otros punts, quitan obligatoriedad a las empresas turísticas pra contratar los servicios de los guías al momento de entrar a los Parques Nacionales.

La ONG planteó un Amparo para suspender la vigencia de las resoluciones argumentando que además que esos profesionales son perjudicados laboralmente, que prescindan de sus servicios significará un camino al deterioro ambiental de esas reservas naturales ya que los guías contribuyen a la preservación de esos lugares.

El Amparo fue solicitado en el Juzgado Federal de Rio Gallegos donde su titular, el juez Claudio Vázquez rechazó el tratamiento luego de leer los argumentos de Parques Nacionales, por considerar que no se cumplen los requisitos para un trámite por supuestos daños ambientales, indicando además que si bien los guías pueden contribuir con la preservación, lo hacen indirectamente, ya que su función es la de acompañar turístas recibiendo por ello el pago de honorarios.

guias marchaAGUISAC recurre a la Justicia en contra de la desregulación en Parques Nacionales

AGUISAC apeló la resolución del juez de primera instancia, elevando su reclamo a la Cámara de Apelaciones con sede en Comodoro Rivadavia.

Dictamen de Unidad Fiscal

La fiscal Silvina Alejandra Ávila, actuante ante la cámara comodorense, impulsó el pedido para que los jueces le den la razón a la asociación y ordenen aceptar el Amparo.

Con un escrito fechado e 19 de este mes, la representante del Ministerio Público dijo que "la acción de amparo promovida por la Asociación Profesional de Guías de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, debe ser admitida, ya que se apoya en derechos de incidencia colectiva ambiental y en compromisos internacionales asumidos por la Nación Argentina. Las resoluciones administrativas impugnadas, contravienen normas de jerarquía superior, en especial tratados internacionales vigentes, y su análisis supera la discusión sectorial al afectar negativamente en su pronta implementación, tanto el derecho a un ambiente sano como el derecho a la educación ambiental y a la salud de los visitantes".

El dictamen de la titular de la Unidad Fiscal respalda la postura que sea aceptado el Amparo Ambiental con varios enfques, entre ellos el que sostine: " No puede soslayarse el riesgo que involucra la supresión de la obligatoriedad de contar con guías habilitados, puesto que traslada arbitrariamente al visitante la carga de elegir entre un servicio profesional o uno informal, como si ambas opciones ofrecieran iguales garantías. Esta desregulación vulnera el principio de equidad y accesibilidad consagrado en el artículo 42 de la Constitución Nacional, pues en contextos de dificultad económica es previsible que el consumidor opte por servicios más económicos, aunque ello suponga menor seguridad, menor información y mayor impacto ambiental".

Mientras en la justicia federal sigue el debate y ahora los jueces de la cámara deben decidir sobre la apelación de AGUISAC, el directorio de Parques Nacionales Planea que llas cuestionadas desregulaciones entren en práctica comenzando septiembre.

Parques NacionalesParques atrasó la vigencia de las desregulaciones
Dictamen fiscak amparo aguisac
         El Dictamen de la Unidad Fiscal
Te puede interesar
Daniel Mariani

La resistencia del Superior Tribunal removió a su presidente

Señal Calafate
Judiciales02/10/2025

Los vocales que resisten al avance del Gobierno de Claudio Vidal removieron a Daniel Mariani. Es porque acepta las condiciones que pretende el Ejecutivo, como la jura de nuevos vocales. Al mismo tiempo, un disputado nacional del oficialismo local dice que pedirá la intervención del Poder Judicial.

stj

Tensión en la Justicia de Santa Cruz

Señal Calafate
Judiciales26/09/2025

La mayoria de los integrantes del Trbunal Superior de Justicia de Santa Cruz rechazó la jura de los dos nuevos vocales. Es porque surgieron de una sesión de Diputados sobre la que había dos ordenes judiciales de suspención. También dijeron que no tiene validez porque las juras fue realizada solo por el presidente sin avisar a los demás miembros.

acevedo-gonzalez-nora-7439-1-728x486

Diputados designaron solo a dos de los 4 nuevos vocales del Superior Tribunal de Justicia

Señal Calafate
Judiciales25/09/2025

Se trata de Sergio Edgardo Acevedo y José Antonio González Nora, surgidos de las dos ternas que estuvieron a reglamento. Otra de las ternas fue enviada nuevamente a comisión para continuar su análisis. La restante fue devuelta al Poder Ejecutivo por cumplir los requisitos. Se dio en el medio de una gran polémica por la existencia de dos ordenes judiciales que pedían detener el tratamiento.

allanamiento

Justicia debe resolver la usurpación de tres viviendas

Señal Calafate
Judiciales24/09/2025

Son cabañas que están usurpadas desde comienzo de febrero. Son al menos tres familias con niños menores. El lugar es conocido por la Policía porque realizó varios allanamientos por causas de hurto y robos. El juzgado de El Calafate debe tomar decisiones por la denuncia radicada hace siete meses.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
criminalistica

Investigan la muerte de un hombre

Señal Calafate
Policiales03/10/2025

Una mujer avisó a la policía que encontró a su marido sin vida, en una habitación de la vivienda. Las primeras averiguaciones de Policía arrojan que se habría quitado la vida luego de una discusión familiar.

calafate baila

Calafate Baila fue un viaje imaginario por regiones de Argentina y Chile

Señal Calafate
Cultura05/10/2025

El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.