Debate judicial por el Amparo de los Guías de Turismo

La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia decidirá si corresponde tratar el Amparo Ambiental planteado por la Asociacion de Guias de Turismo de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las medidas de desregulaciones en los parques nacionales. En primera instancia el trámite fue rechazado. La fiscal ante la Cámara pide que el trámite sea aceptado.

Judiciales22/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
guias-turismo-parques-nacionales-javier-milei-desregulaconjpg

La Cámara de la Justicia Federal de Cómodoro Rivadavia (Chubut) decidirá si corresponde dar curso al Amparo Ambiental planteado por la Asociación de Guías de Turismo de la provincia de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las resoluciones 61 y 62 de la Administración de Parques Nacionales (APN).

Las decisiones administrativas cuestionadas por la organización de los Guías de Turismo son las que deciden la desrregulación de los Parques Nacionales, una serie de medidas que entre otros punts, quitan obligatoriedad a las empresas turísticas pra contratar los servicios de los guías al momento de entrar a los Parques Nacionales.

La ONG planteó un Amparo para suspender la vigencia de las resoluciones argumentando que además que esos profesionales son perjudicados laboralmente, que prescindan de sus servicios significará un camino al deterioro ambiental de esas reservas naturales ya que los guías contribuyen a la preservación de esos lugares.

El Amparo fue solicitado en el Juzgado Federal de Rio Gallegos donde su titular, el juez Claudio Vázquez rechazó el tratamiento luego de leer los argumentos de Parques Nacionales, por considerar que no se cumplen los requisitos para un trámite por supuestos daños ambientales, indicando además que si bien los guías pueden contribuir con la preservación, lo hacen indirectamente, ya que su función es la de acompañar turístas recibiendo por ello el pago de honorarios.

guias marchaAGUISAC recurre a la Justicia en contra de la desregulación en Parques Nacionales

AGUISAC apeló la resolución del juez de primera instancia, elevando su reclamo a la Cámara de Apelaciones con sede en Comodoro Rivadavia.

Dictamen de Unidad Fiscal

La fiscal Silvina Alejandra Ávila, actuante ante la cámara comodorense, impulsó el pedido para que los jueces le den la razón a la asociación y ordenen aceptar el Amparo.

Con un escrito fechado e 19 de este mes, la representante del Ministerio Público dijo que "la acción de amparo promovida por la Asociación Profesional de Guías de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, debe ser admitida, ya que se apoya en derechos de incidencia colectiva ambiental y en compromisos internacionales asumidos por la Nación Argentina. Las resoluciones administrativas impugnadas, contravienen normas de jerarquía superior, en especial tratados internacionales vigentes, y su análisis supera la discusión sectorial al afectar negativamente en su pronta implementación, tanto el derecho a un ambiente sano como el derecho a la educación ambiental y a la salud de los visitantes".

El dictamen de la titular de la Unidad Fiscal respalda la postura que sea aceptado el Amparo Ambiental con varios enfques, entre ellos el que sostine: " No puede soslayarse el riesgo que involucra la supresión de la obligatoriedad de contar con guías habilitados, puesto que traslada arbitrariamente al visitante la carga de elegir entre un servicio profesional o uno informal, como si ambas opciones ofrecieran iguales garantías. Esta desregulación vulnera el principio de equidad y accesibilidad consagrado en el artículo 42 de la Constitución Nacional, pues en contextos de dificultad económica es previsible que el consumidor opte por servicios más económicos, aunque ello suponga menor seguridad, menor información y mayor impacto ambiental".

Mientras en la justicia federal sigue el debate y ahora los jueces de la cámara deben decidir sobre la apelación de AGUISAC, el directorio de Parques Nacionales Planea que llas cuestionadas desregulaciones entren en práctica comenzando septiembre.

Parques NacionalesParques atrasó la vigencia de las desregulaciones
Dictamen fiscak amparo aguisac
         El Dictamen de la Unidad Fiscal
Te puede interesar
el chalten

Usurpación en El Chaltén: familia dejó el predio estatal

Señal Calafate
Judiciales21/11/2025

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

chalten ueblo

Ordenan el desalojo de un terreno de una empresa estatal

Señal Calafate
Judiciales19/11/2025

Bajo aviso que se empleará la fuerza policial, una familia de El Chaltén fue notificada que debe dejar de usurpar el terreno en el que instalaron su casa. En el predio funciona una instalación del servicio de agua. La orden fue dada por el juzgado de El Calafate. Interviene el equipo de negociaciones de la Policía.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

Captura de Pantalla 2025-11-03 a la(s) 17.30.57

Fernando Basanta pidió el archivo de su juicio político

Señal Calafate
Judiciales03/11/2025

El vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia se presentó hoy con su representante, el Dr. Alejandro Ruggero. Hizo uso de su derecho de defensa, contestando a la acusación por su (supuestamente) indebida designación. "Este juicio político resulta equivocado", afirmó Ruggero al asegurar que no es competencia de los diputados. Los legisladores resolvieron volver a reunirse el 14 de noviembre.

usurpacion iviendas

Dejaron las viviendas que usurpaban

Señal Calafate
Judiciales29/10/2025

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

boleta única

Justicia electoral brinda charla en El Calafate

Señal Calafate
Judiciales16/10/2025

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
ferraro

Llegan las Ferrari a El Calafate

Señal Calafate
General18/11/2025

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

el chalten

Usurpación en El Chaltén: familia dejó el predio estatal

Señal Calafate
Judiciales21/11/2025

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.