29 de febrero: Día Mundial de la Enfermedades Poco Frecuentes

Es por lo inusual de la fecha, mientras que en los años no bisiestos

Salud29/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
EPOF

El Día Mundial de las Enfermedades Raras o Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) se celebra el último día del mes de febrero. Este año nos toca celebrarlo un 29 de febrero, se conjuga lo inusual del año bisiesto a la rareza asociada con la baja frecuencia de estas patologías. El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia en toda la sociedad y ayudar a todas las personas que padecen alguna EPOF, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico, acompañamiento, seguimiento médico y tratamiento. 

¿Qué son las EPOF?
Las enfermedades poco frecuentes (EPOF) causan considerable efecto en la calidad de vida de los pacientes que las padecen, asociada a discapacidad y menor expectativa de vida. Los pacientes que las sufren padecen lo que se denomina la “odisea diagnóstica” en el camino de encontrar su diagnóstico correcto, el cual demora muchos años y causa innumerable efectos en los pacientes, sus familias, sistema de salud y la sociedad en conjunto. 

En su mayoría estas patologías son de origen genético, crónicas, progresivas y degenerativas y, en muchos casos, pueden producir algún tipo de discapacidad. Algunas son graves y ponen en serio riesgo la vida de los pacientes si no se las diagnostica a tiempo y se las trata de forma adecuada. 

La mayoría de los pacientes que padecen EPOF no tienen un diagnóstico certero. En muchas de las ocasiones no llegan a identificarse como tales, pues a menos de que se esté preparado para reconocerlas, son erróneamente diagnosticadas o no diagnosticadas. Se tarda, en promedio, más de 4 años realizar el diagnóstico y el 20% de los pacientes obtiene su diagnóstico a los 10 años de iniciado los síntomas. 

Esta demora está asociada no solo al desconocimiento de las enfermedades sino, también, a que pueden presentar síntomas comunes a otras patologías más frecuentes, y ser confundidas con ellas. Además, hay una escasez de profesionales de la biomedicina y centros especializados que se dediquen al seguimiento y tratamiento de pacientes con EPOF. 

En estos últimos años, existe una mayor conciencia de lo importante que es atender estas patologías y se están realizando múltiples esfuerzos para mejorar esta situación. Entre las medidas que se están tomando podemos citar la resolución en  el año 2021 de las Naciones Unidas para la implementación de estrategias internacionales para proveer cobertura universal de salud a pacientes con EPOF, asegurar acceso a diagnóstico y tratamiento y aumentar inversión en investigación.

Por Dra. Paula Rozenfeld

Te puede interesar
3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

samic

ATE declara alerta y asamblea permanente en el Hospital SAMIC

Señal Calafate
Salud10/11/2025

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

donantes de sangre

Un gesto solidario que une al país

Señal Calafate
Salud09/11/2025

Hoy 9 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. En El Calafate, el Hospital SAMIC impulsa esta práctica solidaria que salva vidas y se integra al esfuerzo de entidades de todo el país para garantizar sangre segura y disponible en hospitales y centros de salud cuando más se necesita.

Captura de Pantalla 2025-11-07 a la(s) 18.11.38

Tos Convulsa: Resultados negativos y fin del aislamiento

Señal Calafate
Salud07/11/2025

A casi la totalidad de la delegación que viajó a Tierra del Fuego se le levantó el aislamiento a partir del resultado negativo de los análisis de PCR que se enviaron a rio Gallegos. Solo 4 jóvenes que presentaron síntomas deberán continuar la medida hasta cumplir los 5 días. Futuras muestras de sangre se enviarán al Instituto Malbran para el analisis de anticuerpos que descarten o confirmen si hubo coqueluche.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.