Gobierno buscará la Emergencia Económica en un nuevo intento de extraordinaria

El gobierno de Santa Cruz le sumará una ley de Emergencia Económica al temario planteado la semana pasada para la sesión extraordinaria de los diputados, la que no se realizó por la falta de quórum generada por el kirchnerismo. Un nuevo intento de sesión será este viernes.

Política26/12/2023Señal CalafateSeñal Calafate
410922445_746526544170870_5646361602008711753_n

El gobierno de Santa Cruz y sus diputados provinciales harán un nuevo intento de tener una sesión extraordinaria para tratar el Prespuesto 2024, la derogación de la llamada "ley de lemas", la realización de auditorías en organismos provinciales y la modificación de la ley orgánica de ministerios, de acuerdo al temario fijado para la sesión que tenía que realizarse la semana pasada.

En estas horas, el gobierno le sumará que se trate también la Ley de Emergencia Económica para la provincia de Santa Cruz.

El viernes 22 hubo un primer intento, pero la extraordinaria no se realizó porque el kirchnerimo no dio quórum. Los 12 diputados del bloque Unión por la Patria no ingresaron al recinto, generando que quedaran los 12 legisladores del oficialismo "Por Santa Cruz".

Los kirchneristas se excusaron mediante un comunicado diciendo que están a favor del diálogo y de avanzar en temas como la derogación del actual sistema electoral, pero que luego de los anuncios económicos del gobierno nacional son otros los temas urgentes.

El presidente de la legislatura, vicegobernador Fabián leguizamón, dijo en conferencia de prensa que el día anterior, por la tarde, el presidente del bloque kirchnerista, Daniel Peralta, le había asegurado la asistencia de los diputados de la nueva oposición para realizar la sesión con total normalidad.

Un nuevo intento será a fines de esta semana. Se espera que la Cámara de Diputados sea convocada para este viernes 29 con el mismo temario, al que se le sumará un proyecto de ley de la gobernación para declarar la "Emergencia Económica" en la provincia de Santa Cruz.

La presidenta del bloque oficialista, Iris Rasgido, confirmó la intención de sesionar este viernes cuando horas atrás habló con la radio FM Tiempo, de Río Gallegos.

Desde el bloque de Unión por la Patricia, indicaron a señalcalafate.com que hasta la mañana de este martes no habían recibido la convocatoria formal.

Contexto

El 10 de diciembre Claudio Vidal de la coalición "Por Santa Cruz" asumió como gobernador de Santa Cruz, quitando el poder al kichnerismo que gobernó la provincia por tres décadas.

El nuevo gobierno viene prometiendo investigaciones y auditorias que podrían llevar a ex funcionarios ante la justica, por posibles irregularidades. Además, argumentando la crisis provincial, la nueva gestión deja de asistir a los municipios, varios en manos kirchneristas, quienes tienen problemas para pagar el aguinaldo, y no se sabe qué pasará con los futuros sueldos.

Sin título
El kirchnerismo no dio quórum el viernes

Lo que dijo el presidente de la legislatura, fabián Leguizamín, luego que los diputados de la oposición no fueran a sesionar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 7.20.04 PM

La Diputada Ianni fue designada en la vicepresidencia de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

Señal Calafate
Política14/10/2025

La representante de Santa Cruz, Ana María Ianni, fue designada hoy como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Privatizaciones, durante la reunión constitutiva del cuerpo. La presidencia de la Comisión quedó a cargo del senador Juan Carlos Romero. En la reunión, se hizo una breve referencia a los procesos de privatización en marcha de empresas como Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ferrocarriles, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina y ENARSA. Video: La intervención de Ianni.

555614397_1218936060263247_2921054518384465756_n

Diputados deben decidir si el juez Basanta cometió delitos

Señal Calafate
Política09/10/2025

Ingresó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz el pedido de Juicio Político para Fernando Basanta. El vocal del Superior Tribunal de Justicia está denunciado por ocupar el cargo sin cumplir requisitos. Fue puesto en funciones por la entonces gobernador Alicia Kirchner con acuerdo de la Cámara de Diputados.

garrido tapa

Diputado Garrido pide la intervención federal del Poder Judicial en Santa Cruz

Señal Calafate
Política08/10/2025

El diputado nacional de SER asegura que hay un "conflicto de poderes”, por lo que presenta un Proyecto que busca la intervención de la justicia provincial. Garrido asegura que el kirchnerismo se ha "atrincherado" en el Tribunal de Cuentas y en el Superior Tribunal de Justicia, lo que impide "avanzar con denuncias penales que ha llevado el gobernador Claudio Vidal a la justicia".

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

comisaria rimera

ACTUALIZADO: Confusión por denuncia de robo

Señal Calafate
Policiales14/10/2025

Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.

instrumento

El municipio tendrá su escuela de música

Señal Calafate
Cultura14/10/2025

El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.13

Evalúan el estado de salud física de policías de El Calafate

Señal Calafate
Policiales15/10/2025

En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.