Kirchnerimo no dio quórum para tratar la derogación de la ley de lemas y el presupuesto

Los diputados de la oposición no se sentaron en sus bancas para la extraordinaria que se tenía que realizar en la mañana de este viernes. El temario comprendía la derogación de la "ley de lemas", modificatoria de la ley de ministerios, el presupuesto y la realización de las auditorias internas.

Política22/12/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Sin título
Imagen de la transmisión oficial de la legislatura de Santa Cruz

Diciendo que quiere diálogo y concenso, el kirchnerimso no dio quórum para que se desarrolle la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, la que había sido convocada por el Poder Ejecutivo para tratar el Presupuesto Provincial 2024, la derogación de la llamada "ley de lemas", la modificiación de la ley de ministerios y la realización de auditorías

La cámara abrió la reunión con 12 diputados alineados detrás del gobernador Claudio Vidal, y con la ausencia de otros 12 diputados que pertenecen al bloque Unión por la Patria, incluyendo el Diputado por el Pueblo de El Calafate, Chaltén y Tres Lagos, Carlos Alegría.

 "Nuestra intención es trabajar por la gobernabilidad en el camino del consenso y el diálogo, facilitar el camino, velando siempre por los intereses de nuestros santacruceños, dice un comunicado del bloque de la oposición difundido luego de una reunión de los diputados.

Los legisladores kirchneriostas dicen compartir la idea que se realicen auditorías en las reparticiones gubernamentales y quitar la "ley de lemas". 

No están a favor de la modificación de la ley orgánica de ministerios por considerar que se encuentran en riesgo los convenios colectivos de empleados estatales, tema vinculado directamente al reclamo de integrantes de la agencia de comunicaciín AMA, creada por el gobierno de Alicia Kirchner y a la que Claudio Vidal quiere modificar.

Tampoco están de acuerdo con el tratamiento del actual proyecto del presupuesto provincial 2024 argumentando que fue elaborado antes de la devaluación y del paquete de medidas de "desregulación económica" del gobierno nacional.

"Esperábamos poder participar en las instancias previas del temario de la sesión para consensuarlo, siempre pensando en las urgencias de nuestro pueblo. Entendiendo que las urgencias se han modificado por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, las cuales perjudican de forma directa a todo el pueblo argentino", dicen los diputados que ahora son la oposición. 

En el recinto, con sillones kirchneristas vacíos, la diputada del partido gobernante (SER) Iris Rasgido dijo que "se ha dado la espalda a todo el pueblo de Santa Cruz" y que esa negativa a sesionar es porque los legisladores del kirchnerismo no quieren que se analice "qué ha pasado con los fondos santacruceños".

Pedro Muñoz, otro legislador que forma parte de la coalición gobernante, dijo: "demuestran lo que han sido historicamente, son la soberbia de creerse dueños del pode politico, de las instituciones".

Te puede interesar
ruta 3

Gobierno buscará concesionar las Rutas Nacionales también en la Patagonia

Señal Calafate
Política16/04/2025

El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.

489330755_18063656288295185_519602745515999102_n

Concejales de El Chaltén piden audiencia con el juez

Señal Calafate
Política11/04/2025

Los legisladores comunales de El Chaltén votaron pedir una audiencia con el juez civil de El Calafate para conocer el estado en el que se encuentra el expediente de Amparo que frenó un proyecto habitacional del Estado por afectar una reserva natural. La construcción ya quedó descartada por lo que consideran que el dominio debe volver a manos municipales para hacer un loteo menor.

mediacion-

𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇

Señal Calafate
Política11/04/2025

Diputados de la Provincia de Santa Cruz aprobaron una ley que crea un sistema de mediación voluntaria de conflicto entre vecinos. Para su funcionamiento se creará un registro de Mediadores. Un decreto reglamentario deberá fijar las pautas como las funciones que tendrán las oficinas zonales, y los requisitos para ser mediadores y cómo se determinará los honorarios.

Captura de Pantalla 2025-04-10 a la(s) 22.21.10

Retiraron el busto de Nestor Kirchner del hospital - Actualizado -

Señal Calafate
Política10/04/2025

Autoridades que responden al gobierno nacional ordenaron retirar el busto de Néstor Kirchner del hall de ingreso del hospital SAMIC de El Calafate. "No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país", expresó Jairo Guzman, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-04-16 a la(s) 16.13.19

FIXTURE: Así se juega el 3er Patagónico de Futsal de Veteranos

Señal Calafate
Deporte16/04/2025

La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.

ruta 3

Gobierno buscará concesionar las Rutas Nacionales también en la Patagonia

Señal Calafate
Política16/04/2025

El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.

guillermo francos

Qué le preguntaron y qué respondió el Jefe de Gabinete sobre turismo

Señal Calafate
Turismo17/04/2025

Diputados nacionales hicieron varias preguntas al Jefe de Gabinete Guillermo Francos sobre la actividad del turismo. Entre las consultas estuvieron las realizadas por la legisladora de Santa Cruz Ana Ianni sobre el master plan del Parque Nacional Los Glaciares. En esta nota lo que respondió el representante del gobierno nacional.