El nuevo sistema cloacal, el desafío de El Calafate

"Es una obra que no la puede hacer el muncipio ni la provincia", dijo el intendente Javier Belloni sobre la necesidad de esta ciudad de contar con un nuevo sistema cloacal. El proyecto se iba a ejecutar con fondos nacionales pero tuvo dos licitaciones desiertas por el proceso inflacionario. Ahora, Nación baja este tipo de proyectos. Desafío para autoridades locales y provinciales de gestionar fondos o medidas del gobierno nacional para que contemple este tipo de obras.

General13/12/2023Señal CalafateSeñal Calafate
174040407_750761715532440_8463774810062340208_n (2)
El Calafate necesita un nuevo sistema cloacal

Contar con una nueva Planta de Tratamiento de líquidos Cloacales es uno de los principales desafíos que tiene la ciudad turística de El Calafate.

Dos licitaciones quedaron desiertas debido al proceso inflacionario porque las empresas no presupuestaban grandes obras a largo plazo.

La primera licitación lanzada a fines del año tuvo un presupuesto de 3.268 millones de pesos sin que tuviera ofertas.

A mitad de este año se comunicó una segunda licitación con un presupuesto base de 4.670 millones, la que tampoco tuvo interés efectivo por parte de empresas.

Un primer proyecto data del año 2005 que comprendía una ampliación a la actual planta, trabajos que quedaron a medio hacer por parte de la empresa Austral Construcciones. Ya en ese año la obra era urgente.

El crecimiento poblacional de esta localidad santacruceña de pco más de 25 mil habiatntes, y el hehco que el estado no pusiera acompañar con las obras de infraestructura hizo que el actual sistema no sea suficiente para la demanda de ese servicio.

La situación generó que parte de la ciudad no tenga acceso a la red y las viviendas deban contar con los denominados "pozos ciegos" o "pozo negros", poniendo en riesgo también el equilibrio ambiental de sectores como el lago Argentino.

Como viene informando señalcalafate.com, el actual proyecto consiste en una obra de ingeniera que utiliza a la actual planta ubicada sobre el paseo costero como sector de bombeo, impulsando los líquidos varios kilómetros al sector este, antes del ingreso a la localidad, para emplazar la planta de tratamiento en la zona de Laguna Seca, donde se encuentra la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y el autódromo.

Los fondos estaban disponibles desde el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento) de Nación.

Al momento de anunciar la primera de las dos últimas licitaciones el intendente de la ciudad Javier Belloni había dicho que era "la gran deuda pendiente" que tiene el Estado para con esta ciudad.

El viernes 8 de diciembre, cuando el mandatario municipal juró para un quinto mandato como jefe comunal volvió a referirse a la obra.

"Es una obra que no la puede hacer el municipio, y tampoco la puede hacer la provincia", pero es la obra que necesitamos dijo en su discurso el intendente Javier Belloni.

Con los recientes anuncios por parte del Ministerio de Economía de Nación, el proyecto corre riesgo de quedar en el recuerdo.

El ministro Luis Caputo fue claro al decir que el gobienro nacional no lanzará nueva obra pública, y que tampoco avanzará con aquellas que no han comenzado.

La Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales no encuadra en la idea del nuevo gobierno nacional para que sean las empresas privadas las que ejecuten los proyectos y tengan su recupero y ganancia, pero a riesgo propio y sin aportes del Estado.

El desafío será del gobierno nacional y provincial de gestionar y convencer a las autoridades nacionales que este tipo de proyectos no son realizables por el mercado privado y que supera las capacidades del municipio. 

En esta ciudad el servicio cloacal depende del Estado provincial. Al asumir horas atrás, el nuevo gobernador Claudio Vidal dijo que la provincia "Está devastada" financieramente y que no tiene fondos ni para dar un próximo aumento de sueldo.

Otras obras

Los recientes anuncios del Ministerio de Economía indican también que no avanzarán otros proyectos ya anunciados como la construcción del centro de salud en el barrio Terrazas, la autovía entre aeropuerto y la ciudad, y el Centro de Desarrollo Infantil.

La spalbras del intendene antes de conocerse los anuncios.

Te puede interesar
rescate CAX chalten

Rescataron a mujeres andinistas

Señal Calafate
General06/04/2025

Dos mujeres escaladoras tuvieron fracturas en sus piernas al accidentarse cerca del Cerro Torre, en El Chaltén. Hubo un importante operativo de rescate de la Comisión de Auxilio y la colaboración de un helicóptero privado. Están internadas en El Calafate.

489027028_1301255911588105_4427258144526884147_n

El Calafate será sede de un evento sobre minería

Señal Calafate
General05/04/2025

El Calafate, en las puertas del parque Los Glaciares, será sede del Argentina Mining 2025, evento de promoción de la actividad minera. Será en agosto y concentrara a empresas y funcionarios de la actividad.

IMG_7237

"Ahora estamos tranquilos"

Señal Calafate
General03/04/2025

Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.

pajaritos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-05 at 08.53

Varios incidentes de tránsito durante la noche

Señal Calafate
Policiales05/04/2025

Un conductor chocó en momentos que tenía 2.11 de alcohol en sangre en el barrio Linda Vista. En el centro de El Calafate hubo dos hechos con motocicletas con pocos minutos de diferencia. Jóvenes en motos sin patentes fueron algunos de los involucrados. Al menos tres personas terminaron en el hospital.

ORSM3

Órgano de Revisión de Salud Mental se reunió en El Calafate

Señal Calafate
Salud05/04/2025

El órgano provincial que debe velar por los derechos de las personas con patologías menteales tuvo una reunión en El Calafate. Desde gobierno dijeron que se propuso coordinar acciones que involucren los diferentes sectores para dar una respuesta a la falta de dispositivos alternativos que garanticen las externaciones de los usuarios.

thiago

TN en Concordia: Thiago Martinez se quedó con el 1 en Concordia

Señal Calafate
Deporte05/04/2025

El piloto de Rio Gallegos logró redondear su mejor vuelta para ubicarse 1º en la clasificación de la clase 3. Mañana largará desde la posición de privilegio en la 1ra serie. Sebastian Gomez fue 25º. En la Clase 2 Pedro Grippo protagonizó una gran remontada largando 10º y llegando 6º. En la misma serie Federico Luques fue 6º.