ADOSAC no acata la conciliación y aumenta los días de paro

Así lo resolvió el Congreso Provincial del gremio docente. Además del paro de este jueves, agrega 48 horas para la semana que viene. Hay alto acatamiento en El Calafate.

Educación15/11/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2023-11-15 a la(s) 20.22.34

En la tarde de hoy imércoles, luego de la reunión mantenida en el marco de la conciliación obligatoria, el gremio docente decidió NO acatar la misma, y mantener el paro de 48 horas que llevan a cabo hoy y mañana. Además agregaron una nueva medida de fuerza por 48 horas para la semana que viene, para los días miércoles 22 y jueves 23 de noviembre.

Directivos de establecimientos consultados por Señal Calafate, informaron que hay "alto acatamiento" para este jueves y que ya se comunicó a los alumnos por las vías que lo hacen comúnmente.

Previamente, el gobierno de Santa Cruz emitió un comunicado informando sobre la reunión con el gremio realizada este martes. Al reclamo que exige el gremio, de un aumento salarial por encima de la cláusula gatillo, aseguró que es “imposible de otorgar” ya que se está terminando la gestión y eso compromete al gobierno. 

Desde el ejecutivo también señalaron que “la entidad gremial ha mantenido una reunión con el Gobernador electo y entendemos que en la misma seguramente se ha planteados temas inherentes a posibles aumentos salariales para sector docente, es por esto que no se entiende las razones de las medidas de fuerzas que está llevando adelante este Sindicato a unos días de la asunción del Gobernador electo”.

Sin embargo, el gremio decidió hoy continuar con las medidas de fuerza comunicando las siguientes Resoluciones:

●      NO acatar la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, repudiando su parcialidad manifiesta con la clara intención confiscatoria y persecutoria a esta asociación en complicidad con el gobierno provincial de Alicia Kirchner. 

●      Determinar 48 horas de PARO para los días miércoles 22 y jueves 23 de noviembre del corriente año.

●      Exigir la reapertura de paritarias dada la crisis inflacionaria que atravesamos y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores. 

●      Exigir la continuidad de la cláusula gatillo durante 2024, además de insistir en la necesidad de una recomposición salarial que acompañe la C.G. y que permita alcanzar la canasta básica total en la Patagonia. 

●      Que se aplique el pago de TÍTULO en el segundo cargo, basados en el principio constitucional de por igual tarea-igual remuneración.

●      Asimismo, demandamos poder continuar trabajando en la mesa de negociación laboral la derogación de la Resolución 066/18, condición indispensable para comenzar el proceso de titularización, entre otras.

●      Rechazar la implementación improvisada, flexibilización laboral de Nivel Primario, de la Jornada Extendida en la provincia.

●      Remover a todos los cargos “rompehuelgas” creados para reemplazar a docentes de paro que fueron designados en diferentes escuelas de la provincia.

●      Denunciar la situación que vienen atravesando en la localidad de Río Turbio los docentes de escuelas técnicas, con respecto a los agentes que ostentan una situación laboral incompatible en YCRT por superposición de obligaciones en los cargos de MEP.

●      Solicitar los insumos de Boletines, tintas, hojas para la tarea diaria en las escuelas de la provincia.

●      Denunciar al CPE y Desarrollo Social por no garantizar las meriendas/viandas para los alumnos en muchas de las instituciones educativas de la provincia. 

●      Exigir un inmediato plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación. Al día de la fecha el CPES N° 5 de la localidad de Perito Moreno sigue sin dictado de clases en sus instalaciones por falta de mantenimiento y habilitación de obras denunciadas a partir del derrumbe en el gimnasio, el pasado mes de octubre.

●      Demandar el retorno de la presencialidad en las comisiones de ofrecimientos, respetando el circuito que marca la normativa vigente y se garantice la transparencia de estas.

●      Exigir la conformación de Juntas Médicas, situación que viene postergando el resguardo laboral y salarial de compañeros en uso de licencias, encuadre de enfermedades crónicas, etc.

 

Te puede interesar
INDUSTRIAL9

Reclamo por la apertura del CEFyAP

Señal Calafate
Educación07/05/2025

El Centro de Formación Profesional y Actualización Profesional aún no comenzó el ciclo lectivo 2025 y tampoco brinda información sobre el inicio de actividades. Cerca de 600 preinscriptos tampoco tienen información al respecto de los mas de 20 cursos que allí se ofrecen. Alumnos y auto convocados presentaron una nota el CPE y ahora acuden al Concejo Deliberante para visibilizar el reclamo.

adosac

ADOSAC vuelve al paro este jueves

Señal Calafate
Educación06/05/2025

Aseguran que el gobierno no está cumpliendo con algunos ítems acordados en la paritaria. El cierre de salas en el nivel inicial es el principal reclamo, pero también solicitan el pago de cargos y horas adeudadas desde febrero. Luego de reunirse en un Congreso Provincial, el gremio convoca un Paro de 24 horas para este jueves 8 de mayo.

Escuela 80

Escuela 80 tiene clases rotativas por falta de calefacción

Señal Calafate
Educación05/05/2025

Mientras la Escuela 73 de El Calafate volvió al dictado normal de claes, ahora surge el reclamo de familias de la Escuela 80. 8 aulas de grados están sin calefacción por lo que decidieron clases rotativas. Piden la intervención de la Vocalía por los Padres.

Captura de Pantalla 2025-05-01 a la(s) 12.14.49

Consejo de Educación creó una nueva Coordinación Regional con sede en El Calafate

Señal Calafate
Educación01/05/2025

El Consejo de Educacion creó la Coordinación General Regional Zona Sudoeste del CPE con sede en El Calafate, la que esta a cargo de Noelia Di Lorenzo. La nueva estructura organica tiene jurisdicción en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Según informaron desde el CPE, se trata de un nexo con los establecimientos educacionales del departamento Lago Argentino.

IMG_7606

Primaria 73: el lunes volvería la normalidad en el dictado de clases

Señal Calafate
Educación30/04/2025

Es porque se arregló la calefacción del ala oeste que se encontraba fría, provocando la alternancia que venían practicando desde comienzos del mes de abril. Los padres aseguran que aún restan importantes cuestiones a solucionar como la conexión a la red de agua potable y la designación de responsables para el mantenimiento edilicio.

IMG_7834

Padres autoconvocados se manifestaron por la escuela pública

Señal Calafate
Educación29/04/2025

Fue el primer encuentro que surgió de la unión de las 4 escuelas primarias de El Calafate. La concentración fue en la Plaza San Martín, para luego marchar por la avenida principal. "Sin calefacción no hay escuela" fue la consigna principal, aunque también se reclamó por otras falencias edilicias. Señal Calafate recogió testimonios en vivo.

banloica

Lo más visto
bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.

abfdc717-6631-4841-8e92-98d3843c6880

Un remis se prendió fuego cuando lo estaban lavando

Señal Calafate
General09/05/2025

Ocurrió en la tarde de este viernes sobre la Avenida Garcia Santillan (ex 26). Un Fiat Cronos afectado al servicio de remis se vio afectado por las llamas que comenzaron en la zona del motor, cuando la remisera lo estaba lavando. Bomberos lograron controlar el foco, aunque las perdidas son muy importantes.

samic

SAMIC: El servicio de pediatría iniciará retención de tareas el próximo lunes

Señal Calafate
Salud09/05/2025

Once profesionales de ese sector firmaron un nota en la que detallan una importante serie de falencias que vienen sufriendo hace tiempo en lo profesional/laboral y salarial. Reclaman la falta de respuesta de las autoridades e informan a la comunidad, que iniciarán el próximo lunes, y hasta obtener una respuesta favorable, una retención de tareas en el servicio de Pediatría, sin afectar las emergencias.

lade

Fuerza Aérea: LADE dispone vacantes para soldados voluntarios en El Calafate

Señal Calafate
General09/05/2025

Lineas Aéreas del Estado (LADE) está incorporando soldados voluntarios. Para el caso de El Calafate se requiere perfiles para Mantenimiento general de instalaciones, administrativos, mecánico automotor, informática y programación. Se debe realizar una instrucción de dos meses de la Fuerza Aérea Argentina. Conocé la oferta y todos los requisitos.