Un motociclista coreano de 62 años murió luego de sufrir una caída de su moto mientras viajaba en la Ruta Nacional 40, en Santa Cruz. Fue encontrado inconsciente y llevado al hospital de El Calafate, a más de 220 kilómetros, donde murió en el quirófano.
La experiencia de San Julián para fomentar la producción de derivados del guanaco
La localidad tiene un sistema que permite que productores de derivados de la carne de guanaco realicen la caza de su materia prima, lo que se logró con un trabajo conjunto con el Consejo Agrario Provincial. La secretaria de Desarrollo del municipio contó la marcha de esa experiencia que permite la producción de escabeches, chorizos y salamines, entre otros.
General07/11/2023Señal CalafateDesde el 2020 el municipio de Puerto San Julián viene aplicando una primera experiencia que contempla la Caza Artesanal Comercial del Guanaco.
La caza del guanaco para el aprovechamiento de su carne está autorizada en la provincia de Santa Cruz con varios parámetros, uno de ellos implica que la faena debe ser realiza en frigoríficos habilitados provincialmente.
Productores artesanales de comestibles envasados derivados del guanaco deben entonces comprar la carne en frigorificos, el principal punto en contra para el desarrollo de la actividad que hicieron notar algunos vecinos de Puerto San Julian a ese municipio.
Municipalidad y Concejo Agrario Provincial se pusieron de acuerdo en un sistema que permite que los productores locales de derivados del guanaco puedan realizar la caza de su propia materia prima, con un límite de 30 ejemplares por temporada, con faena en el matadero municipal.
Si bien en el municipio notan que en la última temporada bajó el número de faena de esa modalidad, el balance es positivo, cuenta la Secretaria de Desarrollo Laura Fracasso, la funcionaria que contó esta experiencia en una charla brindada en El Calafate junto al biólogo y Diputado Provincial Gabriel Oliva, sobre el aprovechamiento integral del guanaco.
Salamines, productos secos y escabeches son algunos de los productos que se encuentran hoy en en esa localidad emplazada a un costado de la Ruta Nacional 3, en el centro costero de Santa Cruz.
La temporarada de la caza de guanaco se realizó entre el 1 de abril y el 31 de agosto del 2023.
Mirá el video de la entrevista
Tres turistas fallecieron al darse vuelta un gomón en el Río de la Vueltas
La tragedia ocurrió esta mañana a unos 15 kilómetros de El Chaltén, aproximadamente a las 11hs. Los fallecidos son dos hombres y una mujer, de 67 y 68 años, oriundos de la India. Realizaban una excursión de Rafting en el Rio de las Vueltas. Otros turistas que cayeron al agua fueron rescatados, luego que se diera vuelta la embarcación.
Ensanchamiento de la calle Pantín y estacionamiento frente a la Escuela 89
Es una obra que realiza la Municipalidad de El Calafate, con la intensión de agilizar el tránsito vehicular, principalmente en horas pico. Se realiza con maquinaria y personal municipal. Está previsto un sector de estacionamiento a 45º, frente al establecimiento educativo.
El colegio privado Uspala pidió la ayuda de las familias de sus alumnos mientras sigue gestionando que el gobierno de Santa Cruz retome el envío del subsidio. Les propone el pago adelantado de la cuota de diciembre para poder enfrentar los sueldos del personal.
Tres turistas fallecieron al darse vuelta un gomón en el Río de la Vueltas
La tragedia ocurrió esta mañana a unos 15 kilómetros de El Chaltén, aproximadamente a las 11hs. Los fallecidos son dos hombres y una mujer, de 67 y 68 años, oriundos de la India. Realizaban una excursión de Rafting en el Rio de las Vueltas. Otros turistas que cayeron al agua fueron rescatados, luego que se diera vuelta la embarcación.
Un motociclista coreano de 62 años murió luego de sufrir una caída de su moto mientras viajaba en la Ruta Nacional 40, en Santa Cruz. Fue encontrado inconsciente y llevado al hospital de El Calafate, a más de 220 kilómetros, donde murió en el quirófano.