Pedido para que se cumpla ley de Protección Integral del Enfermo de Cáncer

La integrante de la asociación "Buen Día Vida" pidió que las personas conozcan la ley provincial que brinda protección integral a enfermos con cáncer, reglamentada hace más de un año. Hay varios puntos que no se están cumpliendo. En esta nota, video y texto de la ley.

Salud19/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate

De paso por El Calafate, Blanca Gonzalez, fundadora de la Asociación Civil "Buen Día Vida" de la ciudad de Río Gallegos, reclamó que el gobierno provincial haga cumplir de manera estricta la ley provincial que brinda cuidado integral a pacientes oncológicos, y a familiares.

En julio de 2022, con el decreto 841, quedó reglamentada la Ley Provincial 3501, la que había sido aprobada en el 2016, llamada de "Protección Integral del Paciente con Cáncer".

Santa Cruz es la primera provincia en tener una ley específica que obliga a que enfermas y enfermos de cáncer tengan asegurado los tratamientos y cuidados integrales.

Entre otros puntos la legislación brinda autonomía a la hora que el o la paciente decida su tratamiento y con cuáles profesionales, así como la agilización de trámites por ejemplo en casos de derivación.

También prevé asistencia psicológica y psiquiátrica al momento de comunicación del diagnóstico y durante los tratamientos del paciente y el núcleo familiar.

La confección de un registro provincial de pacientes con cáncer es otro punto señalado en la ley.

Blanca González dijo a señalcalafate.com que en la mayoría de los puntos la ley no se está cumpliendo. Puso como ejemplo que la obra social de los empleados provinciales y municipales (C.S.S) solo entregó 20 credenciales que debe tener cada afiliado enfermo de cáncer.

El carné tiene un código QR que al ser escaneado debe mostrar el historial clínico de la persona, lo que no está funcionando.

Además, González señaló que son los pacientes y familiares quienes deben hacer de custodios de la ley, y que tienen que conocerla para poder reclamar su cumplimiento. 

LA LEY PROVINCIAL 3501

LEY Nº 3501
Fecha de sanción: Río Gallegos, 13 de octubre de 2016.
Fecha de promulgación: Río Gallegos, 4 de Noviembre de 2016.-
Fecha de publicación: B.O. 22/11/2016.

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz
Sanciona con Fuerza de:
L E Y
PROTECCIÓN INTEGRAL DEL ENFERMO DE CÁNCER

Artículo 1.- IMPÚLSASE la difusión y conocimiento de los derechos de los enfermos de cáncer contemplados en esta ley y su reglamentación, como así también las medidas de prevención, screening y detección temprana de enfermedades oncológicas.
Artículo 2.- ESTABLÉCESE que los tratamientos de los pacientes de ser factible y según criterio mé- dico, sean realizados en su lugar de origen, evitando traslados innecesarios, desarraigo y separación del núcleo familiar. Respetando el principio de autonomía con respecto a los tratamientos a realizar en su cuerpo o decidir que médico intervendrá en su tratamiento o intervención quirúrgica y pudiendo decidir su lugar de tratamiento.
Artículo 3.- ESTABLÉCESE el acceso adecuado en tiempo y forma, debiendo el Sistema Provincial de Salud garantizar el cumplimiento de las obligaciones terapéuticas y cumpliendo además con los preceptos de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Artículo 4.- ESTABLÉCESE asistencia psicoló- gica y psiquiátrica al momento de comunicación del diagnóstico y durante los tratamientos del paciente y el núcleo familiar, atendiendo las necesidades psicosociales del niño o adulto enfermo de cáncer y/o sus familiares, a lo largo de las distintas etapas de la enfermedad.
Artículo 5.- CREASE un registro de pacientes de cáncer, de la Provincia con acceso a la información estadística sobre la patología.
Artículo 6.- RECONOCESE y CONVOCASE a los Grupos de Ayuda Mutua como parte integrante en la elaboración de las Políticas de Salud en la temática a Nivel Provincial, Municipal y Comisiones de Fomento.
Artículo 7.- FACILITASE espacios dentro de las áreas de salud y/o desarrollo social, a nivel Provincial, Municipal y Comisiones de Fomento para el desarrollo de las actividades de los Grupos de Autoayuda.
Artículo 8.- IMPULSASE el desarrollo de las unidades de cuidados paliativos en todos los efectores de salud con internación, con su correspondiente recurso humano, que podrá ser asignados “Ad-hoc” para la función, así como los recursos económicos correspondientes para su funcionamiento.
Artículo 9.- FOMENTASE la formación y capacitación del personal sanitario de la Provincia, en busca de una óptima atención mediante personal específicamente capacitado en cuidados paliativos y cuidados domiciliarios cuando fuere necesario, contemplando la existencia de salas acordes a los grupos etarios de los enfermos.
Artículo 10.- ESTABLECESE que los turnos de la asistencia médica y estudios complementarios en las instituciones de salud sean prioritarios para pacientes oncológicos.
Artículo 11.- AGILIZASE los trámites administrativos de las derivaciones, en los sectores correspondientes para brindar la atención oportuna, asimismo poder autorizar a otra persona para efectuar este u otros trámites en relación al tratamiento oncológico si el paciente no Sistema Argentino de Información Jurídica pudiera efectuarlo, de no existir familiar se hará cargo el área social de salud que intervenga.
Artículo 12.- CONFECCIONASE un sistema de identificación para pacientes con cáncer, que sirva para el conocimiento de los prestadores, con las correspondientes identificaciones, diagnósticos, controles realizados, tratamientos implementados.
Artículo 13.- ESTABLECESE un tiempo de entrega de las historias clínicas solicitadas, como así también en los casos de emergencias, que deben ser realizados de forma perentoria.
Artículo 14.- GARANTIZASE desde el sistema de salud las prestaciones en domicilio según criterio médico consensuado y con consentimiento informado de la familia, la accesibilidad a las prestaciones que intervengan en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación así como los estados secuelares. Impulsar la confección de protocolos específicos y la interacción con los respectivos comités de bioética.
Artículo 15.- GARANTIZASE desde el sistema de salud la existencia de medicación específica, acorde a los niveles de complejidad hospitalaria en los lugares de asistencia médica, y que la misma sea entregada en tiempo y forma.
Artículo 16.- El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz será la Autoridad de Aplicación de la presente ley y realizará la reglamentación de la misma en un plazo no mayor de ciento veinte (120) días.
Artículo 17.- COMUNIQUESE al Poder Ejecutivo Provincial, dése al Boletín Oficial y cumplido, ARCHIVESE.-

DADA EN SALA DE SESIONES: RÍO GALLEGOS;
13 de Octubre de 2016.-
JOSE RAMON BODLOVIC
Vicepresidente 1° Honorable Cámara de Diputados Provincia de Santa Cruz

Te puede interesar
vero

El trabajo de una profesional del Formenti fue seleccionado para un Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud20/08/2025

Se trata del trabajo “Programa Provincial de Redes de Salud Santa Cruz, implementación red ORL” de la Dra. Verónica De Cristofaro, representante del Comité de Docencia e Investigación de la Unidad Formenti. Su trabajo fue aprobado y elegido para ser presentado en el IIº Congreso Internacional organizado por la Asoc. Argentina de Salud Pública.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 5.08.53 PM

La Libertad Avanza celebró la compra de ambulancias en el SAMIC

Señal Calafate
Salud19/08/2025

El candidato a Diputado Nacional por Santa Cruz de LLA, Jairo Guzman, fue la figura central a la presentación de las unidades que compró el Hospital SAMIC con fondos propios. Criticó al municipio y la provincia. Trabajadores del hospital no asistieron porque entienden que se trató de un acto partidario.

UCSF Formenti

Volvió a renunciar el Director del Formenti

Señal Calafate
Salud19/08/2025

El Od. Pablo Figueroa presentó su renuncia a la dirección de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Formenti. "Estamos en transición", confirmó a Señal Calafate. Algunos trabajadores manifestaros su incertidumbre, mientras también mantienen una serie de reclamos salariales y laborales que siguen sin respuesta hace meses. Por el momento no hay nombres que suenen para conducir el centro de salud y desde el Ministerio de Salud solo hay silencio.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 8.01.11 PM-3

El Hospital SAMIC compró dos nuevas ambulancias

Señal Calafate
Salud18/08/2025

Las unidades que llegaron hoy a El Calafate son Citroën 0km, completamente equipadas con alta complejidad. Representan una inversión de unos 240 millones de pesos, que surgen del circuito de gestión y administración de recupero del hospital. Desde mañana estarán al servicio del Centro de Salud y la comunidad.

fentanilo

Gobierno aclaró que Santa Cruz no adquirió fentanilo contaminado

Señal Calafate
Salud13/08/2025

En el marco de la alerta nacional emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de lotes de ese producto, el Ministerio de Salud de Santa Cruz emitió un comunicado oficial informando a la comunidad que no se adquirió fentanilo contaminado en el Sistema de Salud Provincial.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-08-20 a la(s) 19.12.29

Intimaciones: Servicios Públicos recaudó unos $200 millones en tres dias

Señal Calafate
General20/08/2025

El gerente local de Servicios Públicos, Matías Cortijo, brindó detalles sobre la auditoria realizada la semana pasada, lo que permitió intimar a grandes deudores, de los que la mayoría se acercaron a regularizar su pasivo. También hubo cortes de servicio y se trabaja regularización de las conexiones vecinales.

IMG_0831

El peronismo presentó sus candidatos desde El Calafate

Señal Calafate
20/08/2025

Fue un acto realizado en la sede local del Partido Justicialista, donde estuvieron los candidatos del Frente Fuerza Santacruceña, junto al intendente Javier Belloni y los intendentes de Rio Gallegos, Rio Turbio y 28 de Noviembre, entre otras figuras del peronismo provincial y militancia en general. En el evento no hubo prensa, pero los discursos fueron transmitidos en vivo por el concejal de Caleta Olivia Carlos Aparicio.

vero

El trabajo de una profesional del Formenti fue seleccionado para un Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud20/08/2025

Se trata del trabajo “Programa Provincial de Redes de Salud Santa Cruz, implementación red ORL” de la Dra. Verónica De Cristofaro, representante del Comité de Docencia e Investigación de la Unidad Formenti. Su trabajo fue aprobado y elegido para ser presentado en el IIº Congreso Internacional organizado por la Asoc. Argentina de Salud Pública.

Feria del Libro El Calafate

Comienza la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura21/08/2025

La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.