
El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.


Desde San Luis, el ministro de Economía y candidato presidencial de UPP anunció que enviará el proyecto al Congreso de la Nación. Hizo hincapié en la necesidad de que esta iniciativa "sea política de estado, gobierne quien gobierne".
Turismo17/10/2023
Señal Calafate
Al encabezar un acto este lunes en Potrero de los Funes, San Luis, el actual ministro de Economía Sergio Massa, anunció el envío de un proyecto al Congreso para que el programa PreViaje se convierta en ley.
Estuvo acompañado del Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, además del gobernador de esa provincia, Alberto Rodríguez Saá, donde también algunas cifras que arrojó el fin de semana largo, que estuvo alcanzado por el PreViaje 5.
Según el candidato de Unión por la Patria, el proyecto girado a la legislatura tendrá dos ejes: “por una parte, beneficios fiscales para los que hagan inversión turística y por otro que el PreViaje sea una política de Estado, gobierne quien gobierne".
Además recordó que "7,5 millones de personas utilizaron en tres años el programa" y aseguró que "en 2024 estarán las ediciones 6, 7, 8, 9 y 10".
Con respecto al reciente fin de semana XXL, aseguró que se movieron 1,5 millones de turistas dentro del país, de los cuales 500.000 lo hicieron a través del PreViaje. “Hubo en muchos destinos alternativos", y puso como ejemplo a San Luis, "donde ocho de cada diez turistas fueron de fuera de la provincia".
"El PreViaje va a dejar una huella y lo importante es que se transforme en una política publica y de Estado en la Argentina, para que no dependa de la locura o el capricho de alguien que desconoce la importancia del sector a la hora de generar empleo, inversión y consolidar el mercado interno de la argentina", remarcó el candidato presidencial.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.