
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


Fue durante la Sesión Ordinaria de hoy en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, donde se unificaron dos proyectos en ese sentido. Las propuesta de José Garrido y Evaristo Ruíz
General28/09/2023
Señal Calafate
En la Sesión Ordinaria desarrollada hoy en la Legislatura de Santa Cruz, se trataron unificadamente los proyectos de Ley 492/21 y 456/22 de los diputados José Garrido y Evaristo Ruíz, respectivamente. Luego de la fundamentación en el recinto, el Cuerpo sancionó, por unanimidad, la Ley que deroga el inciso c) del Artículo 52º de la Ley Provincial nº 1782, que establecía la obligatoriedad del pago del “Aporte Solidario en Pasividad”.
El denominado “Aporte Solidario” alcanzaba a mas 3.149 jubilados de nuestra provincia, desde hace más de una década. “Es una alegría poder votar este proyecto y es un homenaje a la lucha que han tenido los jubilados, que fue acompañada por toda la sociedad”, expresó diputado Gabriel Faty Oliva, de Encuentro Ciudadano.
El mismo diputado lo denominó con “un acto de justicia”, y recordó “las iniciativas de nuestros ex diputados Gaby Mestelán y Javier Pérez Gallart, junto a las de otros legisladores de nuestro bloque opositor a los largo de los años, lo cierto es que se trata de una demanda sostenida a lo largo del tiempo por la lucha y el reclamo de nuestros jubilados”.
PEDIDO POR LEY NACIONAL
Mas tarde, durante la misma sesión, los diputados provinciales aprobaron el proyecto 346/23 por el que solicitan a los Senadores/as, Diputados/as que representan a la Provincia de Santa Cruz, la imperiosa necesidad de modificar el artículo 1° de la Ley Nacional 19.485, la que actualmente obliga a jubilados/as y pensionados/as que perciben el Adicional por Zona Austral a mantener el domicilio en la Patagonia como requisito indispensable a los fines de percibir dicho beneficio.

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.

Es el ahora conocido como “asentamiento 23 de abril”, sobre el que el juez de jurisdicción dio una orden de desalojo, la que ahora amplió con tiempo de ejecución hasta el 30 de abril. Es una medidia similar a la que se aplica para el caso de La Aldea. La causa en trámite es sobre la usurpación de un predio que era la cancha de futbol de El Chatén.

El intendente de El Calafate Javier Belloni hizo el anuncio de la esperada grilla de la Fiesta Nacional del Lago. Lali, Las Pastillas del Abuelo, Trueno, Lázaro Caballeros, Uriel Lozano y DesaKata2 llegan a El Calafate para la fiesta de febrero.Todas las noches será con entradas gratuitas. Un dia antes corre el Turismo Carretera.