Denuncian la venta de estancias santacruceñas de frontera a extranjeros

Las ventas de estancias santacruceñas con importantes recursos naturales y paisajísticos en la frontera con Chile son motivo de una causa judicial. La iniciaron dos accionistas de la sociedad que vendió esos inmuebles. Dicen que los compradores son capitales extranjeros, lo que está prohibido por dos leyes. Un argentino es investigado como un "presta nombre".

Judiciales18/09/2023Señal CalafateSeñal Calafate
352075794_997104414641763_2066910336427322829_n
Paisajes únicos de la coordillera forman parte de las estancias cuyas ventas son investigadas.

Un articulo publicado por el diario porteño Clarín volvió a plantear la denuncia realizada por dos accionistas de la empresa Cielos Patagónicos S.A. sobre que un grupo empresarial chileno compró tres estancias en la coordillera de Santa Cruz bajo una esrategia que intenta esquivar dos leyes nacionales, una que impide que extranjeros compren más de mil hectáreas , y otra pohibe la venta de tierras en zonas de fronteras.

La empresa cuestionada es la propietaria del grupo Explora, la que tiene un exclusivo hotel cerca de la localidad de El Chaltén, en el limite con el parque Nacional Los Glaciares.

señalcalafate.com conoció que aunque el tema comienza a tener visibilidad en estas horas no es nuevo. La causa judicial tiene ya cuatro años de trámites.

La sociedad anónima Cielos Patagónicos vendió tres de sus estancias santacruceñas: El Condor, Melenik y Veranada de Jones. El comprador es un argentino llamado Ezequiel Braun Pellegrini, apoderado de las empresas chilenas como Explora Chile y Explora Argentina-

Dos accionistas menores de la empresa vendedoras acudieron a la justicia diciendo que el comprador presta su nombre y que el real comprador es el holding chileno liderado por el multimillonario Maximiliano Ibáñez Bulnes, Presidente de Corpora SA de Chile.

Los denunciantes contrataron al abogado Eduardo Barcerast, para llevar adelante la querella que se tramita en la justicia federal con la actuación del fiscal Ramiro González.

Las estancias de la compra venta involucran a 60.000 hectáreas en la frontera patagónica entre Argentina y Chile.

Barcesast dijo que en junio se ordenó un allanamiento al estudio jurídico Pérez Alatti, Grondona, Arnsten, Martinez de Hoz (PGBAM), patrocinantes del conjunto de sociedades del Grupo Corpora, cuyos miembros del estudio son directores titulares o presidentes de las sociedades creadas para la compra de las estancias santacruceñas.

El abogado querellante detalló que “el allanamiento permitió obtener los detalles de cómo fue armado el mecanismo fraudulento de la estructura de cajas chinas para simular que el comprador es de nacionalidad Argentina. De allí surge que no son argentinos sino que han puesto marionetas argentinas controladas 100% por la familia chilena y de esta forma han burlado las Leyes Nacionales”.

En el medio de la investigación está un fideicomiso llamado Condor. Según el contrato del fideicomiso, Braun Pellegrini es el fiduciario y Aluquina S.A., firma controlada por la Familia chilena, es el beneficiario/fiduciante.

La información también dice que Aluquina desembolsó aproximadamente U$D 18 millones (BLUE) por la operación, cuyos accionistas hasta el 2020 eran Corpora SA (94% de la Familia chilena) ahora llamada Surex Activos Inmobiliarios SA con 75,5%; Explora Chile SA de Chile con 0,0188%(100 % de la Familia chilena); Explora Argentina SA con 24,47%, (100 % de la Familia chilena). Por su parte, los accionistas de Explora Argentina SA son Explora Chile S.A. de Chile con el 99,98% y Corpora S.A. ahora llamada Surex Activos Inmobiliarios SA con el 0,02%.

Te puede interesar
el chalten

Usurpación en El Chaltén: familia dejó el predio estatal

Señal Calafate
Judiciales21/11/2025

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

chalten ueblo

Ordenan el desalojo de un terreno de una empresa estatal

Señal Calafate
Judiciales19/11/2025

Bajo aviso que se empleará la fuerza policial, una familia de El Chaltén fue notificada que debe dejar de usurpar el terreno en el que instalaron su casa. En el predio funciona una instalación del servicio de agua. La orden fue dada por el juzgado de El Calafate. Interviene el equipo de negociaciones de la Policía.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

Captura de Pantalla 2025-11-03 a la(s) 17.30.57

Fernando Basanta pidió el archivo de su juicio político

Señal Calafate
Judiciales03/11/2025

El vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia se presentó hoy con su representante, el Dr. Alejandro Ruggero. Hizo uso de su derecho de defensa, contestando a la acusación por su (supuestamente) indebida designación. "Este juicio político resulta equivocado", afirmó Ruggero al asegurar que no es competencia de los diputados. Los legisladores resolvieron volver a reunirse el 14 de noviembre.

usurpacion iviendas

Dejaron las viviendas que usurpaban

Señal Calafate
Judiciales29/10/2025

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

boleta única

Justicia electoral brinda charla en El Calafate

Señal Calafate
Judiciales16/10/2025

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

el chalten

Usurpación en El Chaltén: familia dejó el predio estatal

Señal Calafate
Judiciales21/11/2025

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

boggio

Vidal designó a tres nuevos funcionarios

Señal Calafate
21/11/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas.  Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.