Feriado en Santa Cruz: el homenaje al patrono de la Patagonia

Hasta el 2014 el feriado que recordaba a Don Bosco era el 31 de enero, fecha de su fallecimiento, pero a pedido de un obispo, los diputados de Santa Cruz lo trasladaron a la fecha de su nacimiento. Sin conocer la Patagonia, el sacerdote se convirtió en su Patrono, por su obra salesiana.

General16/08/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Don_Bosco_@_Torino,_1880_(original)

El feriado de hoy en la provincia de Santa Cruz recuerda el nacimiento de  Giovanni Melchiorre Bosco, conocido en latinoamérica como San Juan Bosco. o Don Bosco, en la Argentina el Patrono de la Patagonia.

A pedido del entonces monseñor Miguel Ángel D'Annibale en diciembre del 2014 la Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó cambiar la fecha del feriado que recordaba a ese sacaerdote itialino. Hasta ese año el feriado era el 31 de enero de cada año, fecha que se recordaba su fallecimiento.

Bosco nació el 16 de agosto de 1815 y falleció el 31 de enero de 1888, en Italia.

Aunque no conoció la Patagonia, en en la Argentina es considerado el patrono de esta región.

En el mundo es también el patrono de la Juventud.

Bosco fue quien dió origen a las congresación de Salesiana y la asociacion de María Auxiliadora, las que con diferentes casas llegaron a varios puntos alejados del mundo.

En noviembre de 1875 Don Bosco envió la primera expedición a la Patagonia Argentina con el sacerdote Juan Cagliero, al mando de esa, quien después fue el primer obispo salesiano- Eran tiempos de dificil relación entre el estado argentino y la iglesia católica, ya que se debatía la laicización argentina, lo que llevó a que en 1884 se rompieran las relaciones.

Además entre 1878 y 1885 se llevó lo que se conoció como "La Campaña del Desierto".

Giovanni_Bosco-Giovanni_Battista_Gazzolo-Giovanni_Cagliero_(1875)
Sentados. Juan Cagliero, Don Bosco y Giovanni Battista Gazzolo (cónsul argentino en Savona) y José Fagnano, al confirmarse la primera misión a la Argentina.

Con la idea de atender a desamparados y trabajar por la educación, entre otros puntos, los salesianos consiguieron el permiso para ingresar a la Patagonia, pero de la mano del Ejercito del presidente Julio Argentino Roca, quien se resistía a que el grupo de curas actuara de manera independiente en la Argentina.

Los salesianos fueron críticos con el avance violento sobre los pueblos originarios del ejército de Roca, principalmente Juan Cagliero y José Fagnano.

La idea salesiana con base en la educación se fue arraigando en la Patagonia de Argentina y Chile en forma de escuela y colegios, por lo que su mentor tiene reconocimiento histórico.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

señal cam

Los próximos eventos que se podrán seguir en vivo

Señal Calafate
04/11/2025

Ya consolidado como el medio de los streaming Señal Calafate sigue agendando eventos que se podrán seguir en vivo. La final del FUTSAL, La Fiesta de la Tradición, la presentación de la soporano Jorgelina Manauta y el concierto de Ana Rodriguez Nuñez ya están en la grilla de este medio.