
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.


Es un plan del gobierno de Santa Cruz lanzado mediante el INSET. Es una tecnicatura de 2 años destinada a preceptoras y preceptores del nivel secundario. Quienes comiencen a cursar tendrán una mejora de su sueldo básico del 60%.
Educación31/05/2023
Señal Calafate
Los preceptores y preceptoras de colegios secundarios de Santa Cruz tendrán la oportunidad de profesionalizar su labor con un tecnicatura que se cursa en dos años, y por lo cual el gobierno les pagará un extra en el sueldo.
Horas atrás quedó lanzada la Tecnicatura en Administración y Pedagogía Escolar, destinada a los Auxiliares de la Educación.
La carrera es impartida desde el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET).
Unos 400 preceptores y preceptoras están en condiciones de comenzar a cursar a partir del 2do año, ya que aprobaron una dplomatura brindada a partir del 2020 lo que es valido para esta carrera.
“Esta Tecnicatura superior está pensada y construida con los Auxiliares de la Educación y destinada a todos los preceptores del Nivel Secundario Común, Técnico y de Adultos. La expectativa es que ingresen 600 más alcanzando los 1.000 preceptores para quienes está destinado de manera prioritaria esta formación superior”, dijo la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, al realizar el lanzamiento con un acto realizado en la ciudad de Caleta Olivia.
El rector del INSET, Luis Ortiz, dijo que la semana que viene comenzarán las inscripciones.
la información llegada a señalcalafate.com indica que para quienes cursen la tecnicatura se anunció un incentivo económico de un 63% al básico, en el rpimer año, y de un 65% para las persdonas que cursen el segundo año. Al obtener el titulo completarán un 70%.
“Desde el InSET vamos a brindar todas las herramientas necesarias tanto para las cursadas virtuales como presenciales para todos los que se inscriban en las 12 sedes de toda la provincia”, afirmó dijo el rector, quien comentó que próximamente en la página https://inset.edu.ar/ estarán habilitadas las formas de inscripción tanto a los talleres como a la tecnicatura que dará inicio en el mes de agosto.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.


Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.