Jóvenes wichís estudian y viven en El Calafate
Son jóvenes que cursan el colegio secundario y diferentes tecnicaturas que están bajo el cuidado de la Fundación Valdocco y que comenzaron a seguir estudios en la Casa Calafate de esa organización que dirige el cura Juan Carlos Molina.
La fundación cuenta con casas en Santa Cruz (Cañadón Seco y El Calafate); en la provincia de Chaco y en Haití.
En Chaco, trabaja con jóvenes con problemas de adicción o consumos problemáticos, en su gran mayoría pertenecientes al pueblo Wichi.
Varios de los jóvenes llegaron desde el impenetrables, y otros desde la casa terapéutica ubicada en la localidad santacruceña de Cañadón Seco.
El 25 de mayo, los alumnos del primer año participaron del Pericón Nacional realizado en el acto protocolar.
"Ya son parte de la comunidad", dijo Molina a señalcalafate.com al contar que desde el comienzo del ciclo lectivo los jóvenes están en El Calafate, donde cursarán los seis años de estudio.
Este año la fundación abrió su colegio secundario en El Calafate, el que hoy tiene más de 100 alumnos. Mirá el video.