Hoy intentarán rescatar las cápsulas que transportaba el globo de la NASA

Es un globo científico que voló durante casi 40 días, dando cinco vueltas al hemisferio sur. La NASA lo hizo descender en Santa Cruz para evitar que se vaya más al sur y pudiera perderlo. Hoy intentarán rescatar las cápsulas que transportabas, las que cayeron con un paracaídas, entre las localidades de Gobernador Gregores y Pico Truncado.

General26/05/2023Señal CalafateSeñal Calafate
349170067_1329707930945942_3741204599413264813_n
El globo antes de su despegue en Nueva Zelanda.

Como informó anoche señalcalafate.com, un globo de superpresión presión de la NASA cayó en territorio de Santa Cruz, lo que genera un operativo de Protección Civil junto a Policía, para rescatar los dos aparatos electrónicos que recogieron imágenes y datos climatológicos durante su vuelo.

El globo es uno de varios que este año la NASA despega desde diferentes puntos del planeta, como parte de un programa de globos científicos.

Si bien el gobierno de la provincia informó que el globo "cayó" en territorio de Santa Cruz, señalcalafate.com conoció que no fue una cuestión accidental. 

El globo finalizó su viaje iniciado 39 días y 14 horas antes, de manera controlada.

El globo tipo aerostático vuela con las corrientes de aire. Inicialmente los científicos preveían que el vuelo podría finalizar en alguna provincia de la Patagonia norte. 

Con el pasar de los días el aparato estaba cada vez más al sur, con el riesgo de contar con menos horas de sol para mantener las baterias del sistema, por lo que para evitar la pérdida de los aparatos y su información, la NASA lo hizo descender en la mañana de ayer 25 de mayo, con aviso al gobierno de Santa Cruz.

Los operadores en el estado de Texas enviaron comandos de terminación de vuelo , tras lo cual el globo se desinfló y la carga útil cayó con un paracaídas a unos 122 kilómetros al noreste de Gobernador Gregores.

Un blog de la NASA informó que la misión comenzó el domingo 16 de abril, cuando el globo despegó desde el aeropuerto de Wānaka, Nueva Zelanda.

Para hoy se espera que personal de Protección Civil y Policía de Santa Cruz pueda llegar a la zona para hacer el recupero de las cápsulas.

349127847_6877181125633635_6419282834313415413_n
La ubicación de la NASA donde cayeron las cápsulas con la información científica

“Este vuelo fue, sin excepción, nuestro mejor hasta la fecha con el globo volando nominalmente en la estratosfera y manteniendo una altitud de flotación estable”, dijo Debbie Fairbrother, jefa de la Oficina del Programa de Globos de la NASA.

Agregó que “lograr un vuelo en globo de larga duración en condiciones diurnas y nocturnas es un objetivo importante para nuestro programa y la comunidad científica, y este vuelo ha movido significativamente la aguja en la validación y calificación de la tecnología del globo”.

Durante su viaje de casi 40 días, el globo logró el récord de cinco vueltas completas sobre el hemisferio sur, a una altura promedio de 108.000 pies.

“No podría estar más orgulloso del equipo por realizar un vuelo seguro y exitoso, y los resultados científicos de SuperBIT han sido increíbles”, dijo Fairbrother.

El siguiente paso para el Programa de Globos de la NASA es una misión científica que se lanzará desde la Instalación Científica de Globos de Columbia de la Agencia en julio.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
collage

Jineteada: estos son los campeones del Día de la Tradición

Señal Calafate
Deporte09/11/2025

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.