El Calafate, una escala en el Desafío Vuelos Sostenibles

Se trata de una iniciativa global presentada el año pasado por la alianza SkyTeam, de la cual forma parte Aerolíneas Argentinas. El objetivo es proponer, poner en práctica y compartir ideas para mejorar la sostenibilidad del sector. Hoy aterrizó un vuelo especial de promoción en El Calafate.

Turismo23/05/2023Señal CalafateSeñal Calafate
PHOTO-2023-05-23-20-55-45

El “Desafío Vuelos Sostenibles” fue creado en 2022 para incentivar la innovación, dentro de la industria aerocomercial, hacia un futuro sostenible. 

Fue presentado por SkyTeam, alianza de aerolíneas líder a nivel global, la cual cuenta con Aerolíneas Argentinas como miembro.   

En su primera edición (mayo de 2022) las principales aerolíneas volcaron sus propuestas para encontrar soluciones más sostenibles a la logística diaria y la operatividad de las mismas, y compartir sus hallazgos entre sí. 

En los últimos días, SkyTeam anunció su segundo “Desafío Vuelos Sostenibles” que ya realizan los miembros de esta alianza, entre ellos Aerolíneas Argentinas. En ese marco, la línea de bandera eligió el vuelo AR 1874 que aterrizó hoy a las 19h en El Calafate, como parte del desafío.  

PHOTO-2023-05-23-16-54-29 3Mediante este vuelo se organizó una acción, junto al Ente Mixto de Promoción Turística de El Calafate, con el fin de visibilizar que “todas las actividades generadas por el hombre, tienen un impacto socio-ambiental en el entorno en el que lo realizamos”, según expresaron desde el Ente Mixto, agregando que “debemos ser conscientes y comprometernos en reducir nuestra huella”.

En el marco de este vuelo se realizó una intervención en el Aeroparque Metropolitano, con gigantografías del glaciar Perito Moreno. Además se entregó a cada pasajero una bolsa con un folleto explicativo, una botellita recargable para el agua, un lápiz plantable y anotador.

El Secretario de Turismo Alexis Simunovic estuvo en el Aeropuerto Armando Tola para recibir este vuelo. “La idea nos pareció muy buena y queremos visibilizar estas acciones, porque como destino en El Calafate venimos trabajando en el cuidado del medioambiente”, expresó el funcionario local.

La tripulación del vuelo también explicaron que los pasajeros contestaron una encuesta durante el viaje y que se puso a prueba un procedimiento de segregación de residuos a bordo, consistente en separar los residuos plásticos de orgánicos, para brindarle un tratamiento adecuado al bajarlos del avión. 

“Además de transportar a los pasajeros a las maravillas que tiene nuestro país, les acercamos la información para que sepan como cuidar esas maravillas”, explicó Agustina, una de las auxiliares a bordo. 

Cabe destacar que este desafió en su primera edición (2022), completaron un total de 22 vuelos de media y larga distancia generando nuevas ideas para hacer que los viajes aéreos sean más ecológicos. Colectivamente se mejoró la eficiencia operativa en un 15% en todos los vuelos operados como parte del desafío, medido por la intensidad de CO2 (dióxido de carbono). Muchas de las nuevas ideas del desafío del año pasado ya fueron adoptadas por las aerolíneas en actualidad.

PHOTO-2023-05-23-16-54-29 2

Te puede interesar
Aeropuerto Calafate

Son más los que se van que los que llegan

Señal Calafate
Turismo01/11/2025

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

gamboa

Gabinete provincial: Diego Gamboa es el nuevo Secretario de Turismo

Señal Calafate
Turismo30/10/2025

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.

premiacion 2 (49)

Gabriel Etura ganó y le pone pimienta al campeonato

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

En la segunda carrera del fin de semana para la categoría Unificada 1.600cc, "el gato" logró un ansiado triunfo y recortó la distancia en la tabla con Javier Belloni, quien llegó en segundo lugar. Ignacio Grippo, que había ganado ayer, se quedó con el 3er escalón del podio. El campeonato se define el 7 de diciembre en VIVO por Señal Calafate.