
Las distintas aerolíneas que operan en nuestro país emitieron comunicados sobre su operatoria. ¿Cómo trabajará cada una? Hay mas de 20 mil pasajeros afectados.
Las distintas aerolíneas que operan en nuestro país emitieron comunicados sobre su operatoria. ¿Cómo trabajará cada una? Hay mas de 20 mil pasajeros afectados.
Según las estadísticas del concesionario de la aerostación, se notó una importante caída con respecto al año pasado. En el acumulado del año, todavía hay una leve mejora, sustentada en los tres primeros meses. Se acentuó la incidencia a la baja de Aerolineas Argentinas, mientras FlyBondi sigue ganando terreno.
Empleados de la Línea de Bandera y la prestadora Intercargo se manifestaron hoy en el centro de El Calafate. Fue con un banderazo en la oficina comercial de Aerolíneas Argentinas. Con pancartas y consignas, se expresaron en contra de la privatización de estas empresas, a 24 horas del tratamiento de la Ley Bases.
Ya sin niebla, el Aeropuerto recuperó su peratoria normal este sábado. La línea de bandera agregó un vuelo para la mañana de hoy con su avión de mayor capacidad, para trasladar a los pasajeros que ayer sufrieron la cancelación de sus vuelos.
Los pasajeros de ambas aerolíneas podrán volar a mas de 60 destinos domésticos de Argentina, Chile y Perú, comprando un solo boleto en el que podrán combinar tramos operados por las dos compañías.
Sindicatos, empresas y Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo salarial. La medida fue celebrada en El Calafate porque no habrá modificaciones en los vuelos programados para el jueves 28 y viernes 29 de marzo, comienzo el fin de semana XXL que marca el cierre de la temporada.
Será durante 4 días, entre el 9 y 12 de abril. Aerolíneas canceló sus vuelos desde y hacia esa aerostación y propone opciones de cambio de fecha y/o destino a sus pasajeros.
Fue durante la Sesión Ordinaria realizada hoy en el HCD de El Calafate. Aprobaron por cuatro votos y una abstención, un pedido a los Diputados Nacionales por Santa Cruz, para que acompañen el Proyecto de Ley que busca proteger a la línea de bandera.
Fue uno de los anuncios que realizó Aerolíneas Argentinas, mediante un comunicado oficial. Señalaron que desde ese mes se incrementan sus viajes en un 21% en todo el país. Además El Calafate retoma las conexiones con Bariloche y Trelew. Córdoba pasará de 2 a 3 conexiones semanales.
Se trata de una iniciativa global presentada el año pasado por la alianza SkyTeam, de la cual forma parte Aerolíneas Argentinas. El objetivo es proponer, poner en práctica y compartir ideas para mejorar la sostenibilidad del sector. Hoy aterrizó un vuelo especial de promoción en El Calafate.
Desde la Dirección Comercial de la empresa estatal informaron acerca de 4 vuelos adicionales para el mes de mayo. “Esperamos noticias similares para junio” expresó el Intendente Belloni.
Fue en el marco de la Feria Anato 2023 que se desarrolla hasta el viernes en Bogotá. Es para volar entre el 10 de abril y el 30 de junio por 480 dólares, incluyendo el tramo domestico desde Bs. As.
Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.
Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.
Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.
Hace dos semanas el ARCA (ex AFIP) cerró más de 30 oficinas de atención al público, incluída la de El Calafate. Señal Calafate conoció que el personal que prestaba funciones en esa dependencia ahora es destinadO a trabajoS de "home office" y al servicio aduanero en puestos de frontera.
Rocío Soledad Albornoz, es nacida y criada en la villa turística y egresada de la Licenciatura en Turismo en Santa Cruz, fue designada hoy en ese cargo. Hasta ahora se desempeñaba en un área técnica de la Secretaría de que dirige el calafateño Rubén Martinez. "Es un honor asumir este rol y continuar trabajando por el crecimiento del turismo en Santa Cruz", destacó al conocerse la noticia.