
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
Está realizado por alumnos y docentes de las Universidades del Comahue y Avellaneda. Son 10 capítulos de 4 minutos que comienzan a verse en el canal Encuentro.
Cultura15/05/2023Es una serie de 10 capítulos que dura 4 minutos cada uno que van a la pantalla a manera de micros a lo largo de la programación del canal Encuentro.
Hoy lunes, Encuentro lanza su nueva proramacion 2023 que incluye varias producciones propias y realizadas por universidades.
La serie "Historias de la Patagonia Rebelde", es producida estudiantes y docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Neuquén y Río Negro) y la Universidad Nacional de Avellaneda (Buenmos Aires).
Son historias de eventos y personas que formaron parte de los hechos de las huelgas obreras que finalizaron con los fusilamientos masivos de obreros, por parte del Ejercito Argentino, en diferentes estancias de Santa Cruz a fines de 1922.
Encuentro es el canal educativo de televisión que depende del Gobierno Nacional que forma parte de la grilla de TDA, Televisión Digital Abierta.
Los micros de 4 minutos cuentan las ilustraciones de Miguel REP y la música de Arbolito.
son 10 historias ocurridas durante el período de las huelgas de los peones de campos que se dieron entre 1920 y 1922 en la provincia de Santa Crruz.
La serie es presentada como destinada a adolescentes y jóvenes.
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
La bailarina calafateña integra el Ballet Folclórico de la Patagonia Santa Cruz que dirige Daniel Uribe. Se preparan para brillar el 22 de Octubre en Atzan, el Festival Internacional de las Artes, que tiene entre otros números principales los shows de Reik, Jesse & Joe y Piso 21.
La muestra fotográfica que testimonia las diferentes etapas de los frigorificos que durante el siglo pasado funcionaron en Santa Cruz y Magallanes se puede visitar en el Centro Cultural de El Calafate.
Es un espectáculo musical que componen seis artistas de las provincias patagónicas. De Santa Cruz estará Lorena Pérez. Este fin de semana se presena en Puerto Madryn y Rawson, provincia de Chubut.
Los coros infantiles de las sedes de Río Gallegs y El Calafate de esa escuela prvincial brinaron un espectáculo conjunto como cierre de un encuentro zonal. Destacaron el acompañamiento de las familias para poder hacer estas actividades. Video.
El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.
Para los Bomberos fue accidental el incendio de la vivienda en la zona del observatorio, también conocida como "El Mangrullo", entre El Calafate y El Chaltén. Para un grupo de personas fue intencional y con robo. El hecho que está bajo investigación es uno de varios delitos denunciados en el último año. La dueña de un campo vecino y algunos familiares y amigos de un jefe mapuche se disputan la tierra.
Se trata de la Sargento Primero Nadia Cáceres, quien sufrió un ACV (leve) la semana pasada. Desde la filial local del Club Talleres, de la que es presidenta, se inició una campaña para recaudar fondos destinados a solventar los gastos que deberá afrontar toda la familia en Córdoba, a donde será derivada en las próximas horas para tratarse con un especialista. Cáceres había sido noticia en agosto a nivel nacional, luego de salvarle la vida a un bebé de 14 días.
El intendente de El Calafate dio a conocer el proyecto en su cuenta de Facebook. Se trata de 3.800 metros cuadrados cubiertos para albergar las cancha multi-deportes. Se emplazar en el predio lindante al Microestadio municipal, con el objetivo satisfacer la creciente demanda existente. Demandará una inversión de 2.000 millones de pesos, solo en la priemra etapa, en el marco de un plan de obras aún mayor.
Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.
El hombre identificado como RM, circulaba por la Ruta Nacional 14, donde fue detenido en un control policial en la localidad de Bella Vista. Sobre él caía un pedido de paradero vigente en el marco de una causa por abuso sexual agravado llevada por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de El Calafate. FOTO: El Uruguayense.com