Estrenan un micro televisivo sobre las huelgas obreras de Santa Cruz

Cultura 15 de mayo de 2023 Por Señal Calafate
Está realizado por alumnos y docentes de las Universidades del Comahue y Avellaneda. Son 10 capítulos de 4 minutos que comienzan a verse en el canal Encuentro.
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58
Grupo de huelguistas - 1922

Es una serie de 10 capítulos que dura 4 minutos cada uno que van a la pantalla a manera de micros a lo largo de la programación del canal Encuentro.

Hoy lunes, Encuentro lanza su nueva proramacion 2023 que incluye varias producciones propias y realizadas por universidades.

La serie "Historias de la Patagonia Rebelde", es producida estudiantes y docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Neuquén y Río Negro) y la Universidad Nacional de Avellaneda (Buenmos Aires).

Son historias de eventos y personas que formaron parte de los hechos de las huelgas obreras que finalizaron con los fusilamientos masivos de obreros, por parte del Ejercito Argentino, en diferentes estancias de Santa Cruz a fines de 1922.

Encuentro es el canal educativo de televisión que depende del Gobierno Nacional que forma parte de la grilla de TDA, Televisión Digital Abierta. 

Los micros de 4 minutos cuentan las ilustraciones de Miguel REP y la música de Arbolito. 

son 10 historias ocurridas durante el período de las huelgas de los peones de campos que se dieron entre 1920 y 1922 en la provincia de Santa Crruz.

La serie es presentada como destinada a adolescentes y jóvenes.

También puede interesarte