
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.


Del 24 de mayo al 30 de junio los destinos turísticos recibirán a los viajeros del Previaje 4. El Calafate recibirá más de 19 mil turistas. En esta nota los detalles del impacto que el programa de incentivo tiene en el principal destino de Santa Cruz.
Turismo10/05/2023
Señal Calafate
Los turistas nacionales que llegarán a El Calafate con el Previaje 4 lo harán por más de cuatro noches, en promedio.
Con 172 prestadores de servicios adheridos al programa nacional, El Calafate fue uno de los destinos más pedidos a la hora de comprar pasajes y excursiones.
El Previaje cerró su periodo de compras y posibilitará los viajes que se realizarán desde el 24 de mayo hasta el 30 de junio.
Son 115 los establecimientos de alojamientos que recibirán algún pasajero del Previaje durante la edición 2023.
De acuerdo a un informe del Ministerio de Turismo de la Nación, al que accedió señalcalafate.com, El Calafate recibirá 19.662 turistas con beneficios de Previaje, lo que implica un impacto económico de poco más de 1.352 millones de pesos, incluyendo pasajes.
El 40 % de los viajeros llegaran desde la provincia de Buenos Aires, y el 26,2 % provendrá desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un 13,1 % volará desde la provincia de Córdoba y el 8.7% vendrán desde Santa Fe.
Los calafateños que viajan
531 personas viajarán desde El Calafate a otros destinos del país, mayoritariamente hacia la ciudad de Buenos Aires; Provincia de Buenos Aires; y Misiones.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Significa un avance en la regulación y la transparencia para el sector turístico. La plataforma, de las mas utilizadas a nivel global, ha comenzado a notificar a los establecimientos de El Calafate la obligatoriedad de ingresar su número de habilitación municipal para poder publicar sus alojamientos en la plataforma.

Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.

Servicios Públicos informó dos interrupciones en el suministro por tareas de mantenimiento. Afectarán distintos sectores de la localidad durante la mañana.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.