Comienza el juicio por el crimen de la maestra Jesica Minaglia
Era abril del 2020, plena cuarentena de la pandemia cuando la noticia irrumpió en los medios santacruceños: una muestra jardinera había sido asesinada en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, y el principal sospechoso era su ex pareja y padre de su hijo; un policía provincial.
A poco más de tres años, hoy comienza el juicio por el crimen de Jesica Minaglia, por el femicidio con alevosía agravado por el vinculo anterior.
El código penal establece pena de reclusión perpetua a quien mate "a su ascendiente, descendiente, cónyuge, ex cónyuge, o a la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia.
señalcalafate.com conoció que el ex cabo policial Pablo Núñez llega al juicio procesado y detenido, alojado en la alcaidía de Pico Truncado.
El juicio se realiza en la sede de la Cámara Oral de Río Gallegos y no en la localidad donde ocurrió el hecho, a pedido de la defensa de Nuñez que planteo que si la audiencia se realizaba en Piedra Buena podrían existir desbordes, poniendo en riesgo la seguridad del juicio y del enjuiciado.
El hombre está acusado de haber planeado el asesinato, entrando a la casa de Minaglia, y haberla atacada por la espalda con un elemento, que todavía no fue encontrado.
El juicio es seguido de cerca y con reclamo de justicia por parte de ADOSAC, el gremio docente del que también formaba pate Jesica Minaglia. El abogado sindical Enrique Papa es el representante de la familia querellante.
El tribunal del juicio es presidido por María Alejandra Vila, e integrado por los vocales Jorge Yance y Joaquín Cabral.
El fiscal del juicio es José Chan.
Los abogados Mauricio Mariani y Santiago Pinto son los defensores de Núñez.