
El Calafate, en las puertas del parque Los Glaciares, será sede del Argentina Mining 2025, evento de promoción de la actividad minera. Será en agosto y concentrara a empresas y funcionarios de la actividad.
Es en concepto de deudas por falta de inversión en el período 2016 - 2019. Son más de 1.984 millones. La mitad queda para la Provincia, el restante es distribuido entre municipios y comisiones de fomento, según índice de coparticipación. Aquí la lista de los fondos que recibe cada municipio.
General03/04/2023Hoy se formalizaron acuerdos entre el gobierno de Santa Cruz y la petrolera YPF, en un acto presidido por la gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de la empresa estatal Pablo González.
En casa de gobierno quedaron formalizados los acuerdo para la distribución de fondos de YPF y la presentado el proyecto de la instalación de un parque eólico en cercanías de Rio Gallegos, que contendrá 10 molino de 90 metros de altura con los que se prevé generar 42 MW.
La generación será un acuerdo entre YPF Luz, Instituto de Energía de Santa Cruz y la distribuidora SPSE.
Este es el segundo parque eólico que YPF monta en la provincia de Santa Cruz. El primero está ubicado en Cañadón León.
En el acto se firmaron los documentos específicos para el desembolso que YPF acordó con la provincia en agosto del año pasado, en concepto de deudas por falta de inversión entre 2016 y 2019, por 341 millones de dólares.
Hoy se formalizó el acuerdo con la entrega de fondos por 1.984 millones de pesos, cuyo 50% queda en manos del Gobierno Provincial, y el restante es distribuido según índice de coparticipación entre municipios y comisiones de fomento.
Los jefes comunales estuvieron presentes para la firma de los documentos.
Así queda la distribución a municipios y comisiones de fomento de esos fondos, en millones de pesos.
Río Gallegos:295.632.566
Caleta Olivia:161.506 430
Pico Truncado $67.658.099
El Calafate: 63.888.293
Puerto Deseado 56.348.681
Rio Turbio: 39.969.686
Puerto San Julián: 37.202.034
Piedra Buena:32.638.584
28 de Noviembre: 31.844.941
Gobernador Gregores 27.884.670
Perito Moreno: 27.182.286
Puerto Santa Cruz: 26.686.259
Los Antiguos: 23.412.480
El Chaltén: 18.154.592
Jaramillo $6.349.147
Tres Lagos: 4.966.276
Lago Posadas $793.643
Koluel Kaike $793.643
No estuvo presente la localidad de Las Heras.
El Calafate, en las puertas del parque Los Glaciares, será sede del Argentina Mining 2025, evento de promoción de la actividad minera. Será en agosto y concentrara a empresas y funcionarios de la actividad.
Dos mujeres brasileñas y un estadounidense resultaron lesionados al sufrir respectivos accidentes. Dos de ellos ocurrieron por el mal estado de la ruta, al tiempo que un colectivo quedó empantanado.
Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.
Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Cruz en el SUM Municipal del Casino Club. Se reunieron profesionales de toda la región para reflexionar y debatir sobre los desafíos actuales de la disciplina.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
Fue una iniciativa conjunta entre el Secundario nº9 y la Fundación Mundo Mágico, para difundir y concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. Además de barriletes, hubo juegos, buffet, acercamiento a la equinoterapia y un gran ambiente familiar. También celebraron el 15º Aniversario de la fundación.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.
Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.
Dos mujeres brasileñas y un estadounidense resultaron lesionados al sufrir respectivos accidentes. Dos de ellos ocurrieron por el mal estado de la ruta, al tiempo que un colectivo quedó empantanado.
Un conductor chocó en momentos que tenía 2.11 de alcohol en sangre en el barrio Linda Vista. En el centro de El Calafate hubo dos hechos con motocicletas con pocos minutos de diferencia. Jóvenes en motos sin patentes fueron algunos de los involucrados. Al menos tres personas terminaron en el hospital.
El órgano provincial que debe velar por los derechos de las personas con patologías menteales tuvo una reunión en El Calafate. Desde gobierno dijeron que se propuso coordinar acciones que involucren los diferentes sectores para dar una respuesta a la falta de dispositivos alternativos que garanticen las externaciones de los usuarios.