PASO VERLIKA - BAGUALES: "Había un consenso para integrar a las dos localidades, sin pasar por los parques nacionales"

El ex intendente Oscar Gómez habló sobre el proyecto de ese paso fronterizo entre El Calafate y Puerto Natales, el que ahora vuelve a ser debatido en Chile. Recordó que hubo acuerdo para unir a las dos poblaciones para favorecer la integración social y comercial, más allá del turismo.

General23/03/2023Señal CalafateSeñal Calafate

descarga (1)El ex intendente de El Calafate Oscar Gómez  (Foto) recordó que la idea de habilitar el Paso Fronterizo Verlika - Baguales fue con consenso de sectores públicos y privados de El Calafate y Puerto Natales.

Gómez fue intendente entre 1987 y 1991, cuando comenzaban analizarse las posibilidades de dos pasos fronterizos: Zamora - La Rosada y Verlika - Baguales.

El tema es debatido en estos días en el sur de Chile, a raíz de la consulta que el Gobierno Regional de Magallanes realizó a las autoridades municipales de Puerto Natales y de Torres del Paine. Mirá la nota.

Al hablar con señalcalafate.com, Oscar Gómez recordó que en esos años en El Calafate hubo consenso para generar el Paso Verlika - Baguales, dejando de lado la opción de Zamora - La Rosada, ya que esta ultima implicaba abrir camino entre bosque nativo y un sector del parque nacional Los Glaciares.

En El Calafate, gobierno y empresarios se pusieron de acuerdo y una maquina de Vialidad Provincial abrió la traza de la ruta provincial que llegaba hasta el límite, como forma de  avanzar en esa postura.

"Con el alcalde y empresarios de Puerto Natales nos pusimos de acuerdo en potenciar la idea del paso Verlika - Baguales para integrar las dos localidades, sin pasar por parques nacionales, también pensando en las posibilidades de una integración comercial más allá del turismo como podía ser en materia de madera y productos de mar", dijo Gómez, quien hoy es el gerente del Ente Mixto El Calafate.

Al mismo tiempo comentó que no conoce que haya alguna gestión por ese paso fronterizo del lado argentino, ya que lo conocido hasta el momento proviene de esa zona de Chile.

Como informó señalcalafate.com, el municipio y sectores del Turismo de la localidad chilena de Puerto Natales rechazó la idea, al ser consultados por su Gobierno regional, considerando que esa población quedaría fuera del circuito turístico. Mirá la nota.

Gómez también recordó que "en ese momento del lado chileno también tenían interés porque les facilitaba la unión con otros sectores de su país como la zona de Chile Chico, utilizando nuestra Ruta 40".

Notas Relacionadas:

En Chile vuelven a hablar del paso Verlika -Baguales

Puerto Natales le dice NO a la idea de abrir un paso fronterizo con El Calafate

 

  

 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 22.22.48

Claves para el suministro de agua: mejorar la captación y reducir el consumo

Señal Calafate
General15/09/2025

El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 19.21.56

Fuentealba asumió la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General15/09/2025

Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

acevedo

Sergio Acevedo renunció a su banca como Diputado por Santa Cruz

Señal Calafate
Política16/09/2025

Será reemplazado por Facundo Prades, quien lo secundaba en la lista de candidatos del 2021, cuando el ex gobernador accedió al congreso. La renuncia es motivada por su postulación a integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el cual ampliará la cantidad de integrantes de 5 a 9.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.