EPOF: Testimonio de una Médica Genetista y la madre de un joven paciente

Mira los videos. En el hospital de El Calafate funciona una Unidad Traslacional que diagnostica Enfermedades Poco Frecuentes. Una Médica Genetista que llega cada dos meses para realizar atenciones, y la madre de un joven paciente dieron testimonio a señalcalafate.com. Viernes y Sábado se realizaron las jornadas de las EPOF. Lucas de 17 años hizo un tema Trap para generar conciencia.

Salud19/03/2023Señal CalafateSeñal Calafate

En el hospital SAMIC de El Calafate funciona una Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria Patagónica (UCT-HP), donde se trabaja en la investigación genética que permite llegar a un diagnostico y así orientar el tratamiento de una persona.

En el hospital dicen que en El Calafate se registra un mínimo de 1.500 Enfermedades Poco Frecuentes, dato que surge de la posibilidad de contar con un laboratorio de este tipo.

Según La Federación de Enfermedades Poco Frecuentes de Argentina, una EPOF es aquella que afecta a 1 de cada 2.000 habitantes. 

La estimación es que en el país existen 3.6 millones de personas que padecen una de estas enfermedades.

Viernes y sábado, en el hospital calafateño, se realizaron las primeras jornadas de EPOF. 

El primer día estuvo dirigido al personal de Salud, mientras que el sábado fue una jornada abierta a la comunidad.

¿Por que una jornada para profesionales de la salud?, la Médica Genetista Soledad Andersen, contó a señalcalafate.com que uno de los principales problemas para diagnosticar una enfermedad con estas características es que los médicos no derivan a tiempo los casos a las áreas de la genética. 

La profesional fue una de las disertantes al ser la Genetista que llega al hospital de El Calafate cada dos meses, provenientes de Buenos Aires, a realizar diferentes atenciones.

Otras de las experiencias compartidas en las jornadas fue la de Florencia y su hijo Lucas. 

Tenía seis años cuando en un control de salud escolar le detectaron una presión arterial elevada. Muchos estudios médicos no llegaron a un diagnóstico. Al principio, un pediatra le dijo que esté preparada para la muerte súbita de su hijo, que en ese momento tenía seis años.

Otro profesional fue el que empezó a marcar el camino que poco tiempo después terminó en un diagnostico de síndrome de Ehlers-Danlos, caracterizada por articulaciones laxas, piel elástica en la que se forman hematomas con gran facilidad y con vasos sanguíneos dañados.

La búsqueda del diagnóstico, una cura que no existe, el tratamiento, la burocracia incluso ante la justicia para acceder a los tratamientos, y la actualidad de su hijo, son algunos de los aspecto del testimonio de Florencia, quien en el medio de la búsqueda conformó el grupo Enfermedades Poco Frecuentes Calafate, para luego reunirse con padres de la provincia de Santa Cruz y hasta llegar a un grupo patagónico que hoy integra ALAPA, Alianza Argentina de Pacientes. Mirá el video

Cuando Lucas Peluso tenía 6 años le diagnosticaron Ehlers-Danlos momento en que tuvo que dejar el fútbol, su gran pasión. Hoy, a los 17 años, hace música. Inmerso en el trap hizo una canción para generar conciencia sobre las Enfermedades poco Frecuentes. Mirá el video. 

Te puede interesar
tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
tapa

Se podrá visitar el Glaciar Perito Moreno en noches de Luna Llena

Señal Calafate
25/10/2025

Así lo informó la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares. La visita se realizará solo a traves de prestadores turísticos habilitados. En la próxima Luna Llena se realizará una prueba piloto (ventana del 3 al 7 de noviembre). Hace 20 años que no se realizaba esta excursión.

calafate elihe

Lo que tenes que saber para ir a votar

Señal Calafate
General25/10/2025

Santa Cruz renueva a tres de sus Diputados Nacionales en estas elecciones, donde se votará con Boleta Única de papel por primera vez. Instituciones como el Registro Civil y Policía realizan operativos especiales. El ejercito está a cargo de la seguridad y el Correo de la logística. ¿Cuáles son las restricciones en veda?. Hay 272 mil personas habilitadas para votar en Santa Cruz. Los resultados se conocerán desde las 21h.

legislativas

Empezó la votacion legislativa - Actualizando -

Señal Calafate
Política26/10/2025

En todo el país empezó la elección legislativa. En El Calafate hay más de 21 mil electores habilitados para ir a las urnas. Santa Cruz elige tres diputados nacionales. Los primeros testimonios hablan de normalidad y rapidez en el voto. Cobertura especial de Señal Calafate.

candidatos votaron

El voto de los candidatos

Señal Calafate
26/10/2025

El cura Juan Carlos Molina, del peronismo, votó en Cañadon Seco, desde donde dijo que fue una campaña "muy sucia y cruel". Daniel Álvarez, el candidato del gobierno, lo hizo en Río Gallegos donde habló de la importancia de ir a votar y del nuevo sistema. Jairo Guzman, de La Libertad Avanza tuvo que explicar sobre la orden para que returaran planillas de sus fiscales que tenían el logo dell partido.