Lanzan un posgrado para personal de Salud

Está dirigido a profesionales de la provincia de Santa Cruz. Trata sobre la Detección Temprana de los Trastornos del Neurodesarrollo. Es coordinado desde la Unidad Formenti de El Calafate junto a la organización CEA de Buenos Aires.

Salud15/03/2023Señal CalafateSeñal Calafate

senales-del-correcto-neurodesarrollo-infantil-por-edadEstá coordinado desde el área de Neurodesarrollo de la "Unidad Comunitaria José Formenti", de El Calafate y dese el equipo CEA Solidario (Bs.As), y estará al colectivo de profesionales de Salud de la provincia e Santa Cruz.

El curso de posgrado es sobre “Detección Temprana de los Trastornos del Neurodesarrollo”, el que cuenta con el aval del Ministerio de Salud de C.A.B.A.  y del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz.

Desde la organización informaron a señalcalafate.com que el curso está constituido por 12  clases teóricas virtuales, dictadas por profesionales de reconocida trayectoria de nivel nacional e internacional.

Además contará con tres instancias de conversatorio a cargo del equipo de Neurodesarrollo de la Unidad Comunitaria.

Se realizará durante los meses de abril a julio de este año, sin costo para los participantes.

La doctora Emilse Solari, una de las organizadoras, explicó a este medio que las clases son grabadas y se pueden ver en video, vía internet, en cualquier momento.

El curso está dirigido a pediatras, médicos generalistas, Lic., en: Psicomotricidad, Fonoaudiología, Estimuladoras tempranas, Psicología, Psicopedagogía y Terapia Ocupacional, Kinesiólogos, y  demás personal de Salud.

La inscripción se puede realizar desde cualquier punto de la provincia de Santa Cruz, enviando un correo electrónico a [email protected] 

Como viene informando Señal Calafate, la doctora Emilse Solari y la Licenciada Psicopedagoga María Laura Fuentes, integran el equipo de Neurodesarrollo de la Unidad Formenti de El Calafate, quienes dos años atrás comenzaron a realizar pesquisas en El Calafate y localidades vecinas, cuyos resultados llevaron a diferentes acciones como fue las jornadas realizadas el año pasado. 

El video de las primeras jornadas realizadas en el 2022.

El argumento del curso dirigido a profesionales de la salud es que "los trastornos del neurodesarrollo pueden pesquisarse desde los primeros meses de vida si se conocen los signos de alarma. La detección precoz permite la implementación de tratamientos rápidamente aprovechando la neuroplasticidad mayor que tiene lugar en los primeros años de vida. La intervención temprana de lugar a un mejor pronóstico. Para esto es necesario conocer las características de un neurodesarrollo normal y los signos de alarma que indican un alejamiento y alertan sobre un desarrollo atípico". 

El curso tiene una carga total de 55 horas, de las cuales 30 son teóricas.

Docentes

Directora - Prof. Lic. Giselle Vetere. 

Licenciada en Psicología (UBA) y Profesora de Psicología (UBA). Psicóloga del Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich. Investigadora de Carrera de Investigación en Salud Del GCBA. Especialista en Psicología Clínica. Autora del libro “Amor infinito. Autismo sin límites”. 

Formada en posgrados de diversas corrientes teóricas de abordaje del autismo en la infancia: Modelo DIR, Pensamiento Social, Sonrise, y TCC. 

Reconocida con múltiples premios nacionales e internacionales por sus aportes a la investigación en psicología clínica.

Directora de CEA Solidario.

Co- Directora - Mgtr. Médica María del Carmen Martínez Perea

Especialista en Pediatría- Neurología Pediátrica. Magister en Ética Biomédica. Profesora universitaria UBA, docente Pediatría (H. Rivadavia). Publicaciones Nacionales y Extranjeras.

Médico del Área de Neurología Infantil y Consultorio de Enfermedades Neuro musculares, Degenerativas- EPOF- y Miembro del Comité de Ética del Hospital SAMIC, Cuenca Alta N.K., Cañuelas. Buenos Aires. Ex Medica de Planta Unidad de Neurología, Área e Neurología infantil del Hospital B. Rivadavia. CABA..

Capacitación en Enf. Discapacitantes, Neurodegenerativas. Pasantías en Hospitales USA Francia. Chipre. 

Premio Accésit en Congreso Panamericano de Mujeres Médicas (PAMWA), Distinciones por el ejemplo y estudio de dolencias poco Frecuentes; compromiso con los pacientes y sus Familias. Miembro Titular de la SAP e integrante del Comité Regional de Discapacidad, Grupo Federal y grupo de trabajo de Discapacidad.

Mgtr. Médica A. Emilce Solari

Especialista en Pediatría- Jefa de Sector de Pediatría de la U.C.S.F. Dr. José Formenti Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz. Disertante en diferentes instancias en el abordaje de trastornos de neurodesarrollo.

Experta Universitaria en Neurodesarrollo. Mgtr en Neurologia Pediatrica y Neurodesarrollo. Diagnostico e intervenciones en trastornos del desarrollo, prácticas basadas en la evidencia. (Asociación de Pediatras del desarrollo y la conducta de la Argentina).Diplomada en Intervenciones eficaces CEA – TCC (condición del espectro autista- terapia cognitiva conductual). Capacitaciones ABC   “Orientación a Padres”  Lic .GONZALO UDAQUIOLA. Formación  la prueba Nacional de Pesquisa, Fundación  Garrahan “ PRUNAPE”.APDECA.  Asociación de Pediatría del desarrollo y la conducta de Argentina “Diagnósticos e intervenciones en trastornos del desarrollo, practicas basadas en la evidencia.” RENAC – Ar Introducción al neurodesarrollo en niñas y niños nacidos con anomalías congénitas 2020 "Introducción al neurodesarrollo infantil en nacidos con AC" - 2da cohorte 2021.Instituto americano de psicología aplicada IAPSA Dra. Valeria Nanclares- Nogues .Capacitación clínica en escala de observación para el diag del autismo (Ados- 2) Universidad de Barcelona Dra. Amaia Hervás Zuñiga, Formación clínica en la entrevista para el diagnóstico de autismo revisada ADI-R.Educa-tea Escala de Desarrollo Cat- Clams .Actualizados Capacitación en Evaluación TAMAI.Instituto Americano de Psicología Aplicada, IAPSA Bayley. The Zones of Regulation, atended the 2,75 clock hour Zones.Curso Superior de integración sensorial. Miembro de la asociación APDECA 

Mgtr. Psicopedagoga Ma. Laura Fuentes

Jefa de Servicio de Diagnóstico y tratamiento de la U.C.S.F. Dr. José Formenti Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz. Disertante en diferentes instancias en el abordaje de trastornos de neurodesarrollo. Experta Universitaria en Neurodesarrollo. Especialista en Dislexia. Mgtr, en Neurología Pediátrica y Neurodesarrollo. Diagnostico e intervenciones en trastornos del desarrollo, prácticas basadas en la evidencia. (Asociación de Pediatras del desarrollo y la conducta de la Argentina).Diplomada en Intervenciones eficaces CEA – TCC (condición del espectro autista- terapia cognitiva conductual). Capacitaciones ABC   “Orientación a Padres”  Lic.GONZALO UDAQUIOLA. Certificada para la prueba Nacional de Pesquisa, Fundación Garrahan “ PRUNAPE”.APDECA.  Asociación de Pediatría del desarrollo y la conducta de Argentina “Diagnósticos e intervenciones en trastornos del desarrollo, practicas basadas en la evidencia.” RENAC – Ar Introducción al neurodesarrollo en niñas y niños nacidos con anomalías congénitas 2020 "Introducción al neurodesarrollo infantil en nacidos con AC" - 2da cohorte 2021.Instituto americano de psicología aplicada IAPSA Dra. Valeria Nanclares- Nogues .Capacitación clínica en escala de observación para el diag del autismo (Ados- 2) Universidad de Barcelona Dra. Amaia Hervás Zuñiga, Formación clínica en la entrevista para el diagnóstico de autismo revisada ADI-R.Educa-tea Escala de Desarrollo Cat- Clams .Actualizados Capacitación en Evaluación TAMAI.Instituto Americano de Psicología Aplicada, IAPSA Bayley. The Zones of Regulation, atended the 2,75 clock hour Zones.Curso Superior de integración sensorial.

Colaboradores docentes

Dra. María Noel Seonae. 

Médica Pediatra. Especialista en desarrollo infantil (UBA)

Neuropediatra del equipo de atención temprana de niños con desafíos del desarrollo del Hospital Pedro Elizalde. 

Jefa de Trabajos Prácticos de la carrera de desarrollo en UBA. Miembro de la SAP.

 Dr. Sebastián Cukier

Se graduó en la Universidad de Buenos Aires como médico en 2000 y realizó su residencia de Psiquiatría en el Hospital Infantojuvenil Dra. Carolina Tobar García, completando su formación en la Universidad de Pittsburgh. Es coordinador del Área de Investigación de PANAACEA, donde trabaja en colaboración con diversas organizaciones de la comunidad en Argentina y América Latina, y se desempeña como docente en diversos posgrados universitarios sobre psicofarmacología, psiquiatría y autismo y desarrollo, y como supervisor en las residencias de los hospitales pediátricos de la Ciudad de Buenos Aires. Coordina el área de Salud Mental en Fundación Ados para la salud del adolescente y su familia. Es miembro de INSAR (International Society for Autism Research), APSA (Asociación de Psiquiatras Argenti- nos), CAPyN (Capítulo Argentino de Psicofarmacología y Neurociencias) y AAPEA (Asociación Argentina de Profesionales del Espectro

Luciana Dasso Suffern

Terapeuta ocupacional. Hospital Tobar García. Salud mental pediátrica. Certificada en Integración Sensorial.

Dr. Mariano Scandar

Doctor en Psicología -Diploma de Honor Cum Laude- (UP)
Psicólogo -Diploma de Honor- (UBA), Terapeuta Cognitivo (UBA).  Master en Neuropsicología Infantil y Neuroeducación (UM) .
Docente a cargo de las cátedras  de Neuropsicología (UAI), Neuropsicología: Niños y Adolescentes (UCES) y Neuropsicología del adulto y el adulto mayor (UCES).   
Director  de la Fundación de Neuropsicología Clínica y Coordinador del Departamento de Neuropsicología de la Fundación E.T.C.I.

Lic, Luciana Corda

Es licenciada en psicología de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en intervención y estimulación temprana (CEIAC). Especialista en Psicología Clínica y Terapia Cognitiva de la Universidad de Buenos Aires. Diplomada en Autismo y Síndrome de Asperger en la Universidad de Belgrano. 

Formada en la toma de las escalas ADI – R (Entrevista para el Diagnóstico del Autismo) y ADOS 2 (Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo 2). 

Con formación avanzada en diferentes NDBI (PRT, Modelo SCERTS, Project ImPACT, JASPER), 1º latinoamericana certificada en el ESDM avalado por el US Davis Mind Intitute, entrenada por Gisela Regli.

Doctorando en la UFLO.

Lic. Natalia Santamaría

Lic. En Psicopedagogía. Se ha especializado en el trabajo con niños con TEA y otros desafíos del desarrollo desde el marco conceptual y la implementación de las NDBI, las intervenciones naturalistas conductuales y del desarrollo, las cuales ha diseminado y divulgado en Latinoamérica. Es terapeuta certificada en Entrenamiento de Respuestas Pivotales (Pivotal Response Treatment - PRT), y ha realizado formaciones en el Modelo de Intervención Temprana de Denver (Early Start Denver Model – ESDM), el Programa ImPACT (Improving Parents as Comunication Teachers) para cuidadores de niños pequeños con TEA, entre otros. Su formación de base en Análisis Aplicado de la Conducta la ha obtenido en sus años de trabajo en Canadá bajo la supervisión de ABA (Ananlisis Aplicado de la Conducta) y en España a través de su secuencia de cursos aprobada por la BACB Especialización de Análisis Conductual Aplicado.

Te puede interesar
venas

Insuficiencia venosa: claves para cuidar la salud de las piernas

Señal Calafate
Salud31/08/2025

La insuficiencia venosa es una afección frecuente pero muchas veces ignorada. Los síntomas incluyen pesadez, dolor, hinchazón y calambres en las piernas. Aunque suele avanzar lentamente, sus consecuencias pueden ser graves si no setrata a tiempo. Informe con video con la explicación de un especialista.

Maria Lorena Ross

Ministro dejó sin efecto la regulación de horas extras

Señal Calafate
Salud28/08/2025

La ministro de Salud de Santa Cruz, Lorena Ross, suspendió la aplicación de su circular que limitaba las horas extras para el personal de salud. Fue ante la inmediata reacción de empleados. Dice que no era intención avanzar sobre derechos de trabajadores y que convoca a debatir el tema en el marco del COPREL

IMG_5918

SAMIC: Pediatría vuelve a tomar medida de fuerza este lunes

Señal Calafate
Salud24/08/2025

Ese servicio emitió un comunicado explicando que "la situación sigue siendo crítica". indicaron que "la oferta de consultorios continuará siendo reducida" y que hay "riesgo de no contar con una cobertura completa de las guardias". Además plantearon retomar las medidas de retención de tareas para este lunes, a modo de manifestación del reclamo. También manifestaron su "profunda preocupación con la situación, que para esta fecha, ya la sentimos casi irreversible".

laureano  video

La Voz que Tiembla. Adolescente cuenta cómo es vivir con tartamudez

Señal Calafate
Salud24/08/2025

Laureano, un estudiante de secundario de El Calafate cuenta cómo lleva su vida con tartamudez. En su infancia fue algo mortificante. De adolescente se expresa mediante la poesía y aceptándose explica cómo se debe convivir con quienes tienen limitaciones en el habla. Su madre, una docente y una especialista suman sus testimonios en el informe de Señal Calafate.

vero

El trabajo de una profesional del Formenti fue seleccionado para un Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud20/08/2025

Se trata del trabajo “Programa Provincial de Redes de Salud Santa Cruz, implementación red ORL” de la Dra. Verónica De Cristofaro, representante del Comité de Docencia e Investigación de la Unidad Formenti. Su trabajo fue aprobado y elegido para ser presentado en el IIº Congreso Internacional organizado por la Asoc. Argentina de Salud Pública.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 5.08.53 PM

La Libertad Avanza celebró la compra de ambulancias en el SAMIC

Señal Calafate
Salud19/08/2025

El candidato a Diputado Nacional por Santa Cruz de LLA, Jairo Guzman, fue la figura central a la presentación de las unidades que compró el Hospital SAMIC con fondos propios. Criticó al municipio y la provincia. Trabajadores del hospital no asistieron porque entienden que se trató de un acto partidario.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
495480641_1351247212825906_1654162508446317041_n

Un santacruceño en la final del Turismo Carretera Virtual

Señal Calafate
Deporte30/08/2025

El primer campeonato virtual oficial de Turismo Carretera ya tiene sus primeros 4 clasificados para la gran final. Uno de ellos es de Santa Cruz. Se llama Nicolás Muñoz y vive en Río Gallegos. Ingresó al campeonato luego de clasficar 5to entre 500 participantes. Busca sponsors para la final que se verá por televisión nacional.

5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín

WhatsApp Image 2025-08-30 at 10.01.17 AM

Turismo Pista: por mal clima se no habrá series en la Clase 1

Señal Calafate
Deporte30/08/2025

La categoría menor del Turismo Pista correrá la final directamente este domingo (11h). Largarán con el ordenamiento de la clasificación general, donde William Bull fue 6º y su hermano Alexis 21º. Con las fuertes lluvias se demoró la actividad, pero la categorías restantes continúan para cumplir con la televisación.

aeroclub hcalten

Roban equipamiento de lucha contra incendios en el Aeroclub de El Chaltén

Señal Calafate
General30/08/2025

Luego de forzar la puerta de la oficina de comunicaciones ubicada en la pista, llevaron dos valiosas motobombas, una garrafa y una baliza magnética para vehículos, según se denunció este sábado en la policia de El Chaltén. "Estos equipos, junto con los 600 metros de caños de agua y el tanque australiano de 100.000 litros, fueron adquiridos con donaciones monetarias de vecinas y vecinos de El Chalten, preocupados por los incendios forestales", lamentaron las autoridades del Aeroclub.