
Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.


El Presidente de la Cámara Oral, Joaquín Cabral, recorrió los lugares de detención de Santa Cruz. Elevará un nuevo informe al gobierno haciéndole notar la falta de espacios y problemas con la alimentación. Destacan una experiencia laboral realizada en El Calafate. En entr5evista con Señal Calafate destacó que los detenidos deben hacer trabajos.
Judiciales02/02/2023
Señal Calafate
El presidente de la Cámara Oral de Río Gallegos elevará un nuevo informe al gobierno de Santa Cruz marcando las deficiencias que ostentan los lugares de detención de procesados y condenados, tanto en comisarías como alcaidías de esta provincia.
La Cámara Oral es la responsable de los condenados y procesados que enfrentan juicios, pero es el gobierno provincial mediante su sistema de comisarías y alcaidías (Servicio penitenciario) el que alberga y destina los presupuestos correspondientes.
El juez Joaquín Cabral brindó una entrevista a Señal Calafate en la que detalló la visita que realizó a deferentes comisarías y alcaidías de localidades santacruceñas, una recorrida que era habitual hasta el surgimiento de la pandemia.
El magistrado contó que el informe con lo encontrado será elevado a al Superior Tribunal de Justicia y a las autoridades del gobierno provincial.
Entre los puntos sobresalientes, destacó que en Puerto San Julián encontró problemas con el racionamiento de los detenidos, y utilizó la palabra "crisis" para caratular la situación.
En El Calafate remarcó que en la alcaidía hay orden, y que de manera conjunta con autoridades policiales y colaboradores particulares, se pudieron hacer ampliaciones del sector de celdas de la Comisaría 1ra y del Comando Radioeléctrico.
Cabral defendió la idea que los presos realicen diferentes trabajos. "Creo que la reinserción pasa por hacer trabajar a los internos, que tienen que estar ocupados. No pueden estar 20 horas en un reducto de 2x2 o 2x3 sin hacer absolutamente nada"
También fue critico al decir que las visitas a los lugares de detención las realiza hace 10 años y que aprecia que poco se ha avanzado en la cuestión de mejoras de esos sitios. "Vengo realizando este trabajo hace mas de diez años, y poco ha cambiado. Todos los años encuentro las mismas necesidades que tienen que ver con la escasa inversión y el poco espacio", dijo.
La falta de espacios físicos para la vida de los privados de la libertad y la posibilidad que puedan realizar diferentes tareas y aprendizajes, es el mayor problema.
Mirá también:
En El Calafate los privados de la libertad también tienen talleres de verano.
Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.

Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.

E juez de instrucción que comenzó a intmar a los ocupantes del hotel que a familia kirchner tiene en El Chaltén analiza la posibilidad de una audiencia entre las partes. La causa penal se tramita a partir de la denuncia por usurpación.

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

En el marco del proyecto “Ecosenderismo”, alumnos de quinto año trabajaron durante todo el año en acciones de educación ambiental, realizaron la limpieza y señalización del lugar. Además inauguran un circuito de MTB que hace mucho tiempo se utilizaba en ese lugar. Nota en Video.

La amazona de El Calafate participó la semana pasada del importante evento en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Compitió en la categoría "ineditos", llegando al podio de esta renombrada competencia con caballos criollos, clasificando a la final nacional a realizarse en Marzo en Capital Federal.