Una mujer hace historia en la Antártida Argentina

Lorena González, oficial de la Armada Argentina, es la primera mujer en llegar a ser la segunda jefa de la Base Marambio. La presencia femenina en las bases de nuestro país aumenta cada año. La Teniente es la responsable de la administración del personal, control operacional y logísticao además de la seguridad y prevención de accidentes.

General26/09/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Tte González1
Tte. de Navío Lorena González, la primera mujer en ser la 3da jefa en Marambio - Galeria -

La Teniente de Navío Lorena Alejandra González es la primera mujer de la Armada Argentina en ocupar el cargo de Segundo Jefe de Base en Marambio.

“Los primeros días no fueron fáciles. A poco de llegar, un brote de salmonela afectó a gran parte de la dotación. Fue un momento exigente y crítico: hubo que redoblar esfuerzos, cuidados y reorganizar tareas para que todo siguiera funcionando normalmente”, recuerda.

Lorena González nació el 9 de enero de 1987 en la ciudad cordobesa de Cosquín, conocida como la Capital Nacional del Folklore. En el barrio La Toma transcurrió casi toda su infancia y adolescencia, hasta que en el 2007 ingresó a la Armada Argentina.

Fue una charla de jóvenes cadetes que brindaron en su colegio secundario que le marco el camino.

Tras egresar en el 2011 de la Escuela Naval Militar, como Guardiamarina del Cuerpo Comando Escalafón Naval, se especializó en Comunicaciones Navales en 2014. Hoy destaca que lo que más valora de la Armada Argentina es su multiplicidad, ya que es una Fuerza que combina aspectos aéreos, terrestres y navales, además de brindar la posibilidad de navegar en distintas unidades, conocer diferentes culturas; aspectos que enriquecieron su formación profesional y personal. 

Lorena es la segunda de seis hermanos: Jesús Pablo, Nahuel, Ayelén, Diego y Claudio. Y cada vez que el servicio se lo permite, regresa a su casa.

Sus hermanos mayores, que formaron sus familias, residen actualmente en Córdoba; mientras que dos de los menores siguieron sus pasos y pertenecen a la Institución: 

Base Marambio

Fundada en 1969, BAC Marambio se erige sobre una meseta de 200 metros sobre el nivel del mar y es una de las principales plataformas logísticas del país en la Antártida. 

Allí conviven 77 almas, entre personal científico y técnico de la Dirección Nacional del Antártico (DNA); meteorólogos y observadores meteorológicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); y una dotación militar conjunta de las tres Fuerzas Armadas Argentinas; principalmente el Escuadrón Aeromóvil 1/7 Skúa de la Fuerza Aérea, por la predominante actividad aérea de la base.

Como Segundo Jefe de Base, la Teniente González es responsable de la administración del personal, control operacional y logística, además de la seguridad y prevención de accidentes. La función del cargo es asegurar que Marambio pueda seguir operando si el Jefe de Base no está disponible.

“La base es como una pequeña ciudad donde todos estamos las 24 horas juntos. Convivir y ser jefe en la Antártida demanda un liderazgo que exige, no sólo dar órdenes, sino paciencia, flexibilidad y empatía”, destaca. “Vivimos aislados por largos períodos, con desafíos constantes que van desde el clima extremo hasta el mantenimiento de la moral. Hay que aprender a escuchar y dar una pronta solución a los problemas. El rol del líder muchas veces se transforma en un punto de apoyo, un confidente y consejero para el personal”, explica.

Cuando le notificaron que era la primera mujer naval en ocupar este cargo, significó para ella un orgullo y privilegio, además de una gran sorpresa: “Aunque la Antártida no distingue géneros; lo que cuenta es la capacidad, la preparación y el compromiso. Haber llegado a este puesto es una responsabilidad y una oportunidad para abrir camino”, afirma.
 
El crecimiento de la presencia femenina en las campañas antárticas ha sido notorio en las últimas décadas, aunque los roles de conducción continúan siendo terreno en expansión, su designación marca un hito histórico y se transforma en una referente para las nuevas generaciones de oficiales.

Lorena González concluye animando a los jóvenes a elegir un camino distinto y no temer al desafío: “Anímense a soñar y a descubrir nuevos horizontes; la capacidad y la aptitud están en cada uno, solo hay que atreverse”.
 

Fuente La Gaceta Marina - Armada Argentina. 
 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
collage

Jineteada: estos son los campeones del Día de la Tradición

Señal Calafate
Deporte09/11/2025

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.