Una mujer hace historia en la Antártida Argentina

Lorena González, oficial de la Armada Argentina, es la primera mujer en llegar a ser la segunda jefa de la Base Marambio. La presencia femenina en las bases de nuestro país aumenta cada año. La Teniente es la responsable de la administración del personal, control operacional y logísticao además de la seguridad y prevención de accidentes.

General26/09/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Tte González1
Tte. de Navío Lorena González, la primera mujer en ser la 3da jefa en Marambio - Galeria -

La Teniente de Navío Lorena Alejandra González es la primera mujer de la Armada Argentina en ocupar el cargo de Segundo Jefe de Base en Marambio.

“Los primeros días no fueron fáciles. A poco de llegar, un brote de salmonela afectó a gran parte de la dotación. Fue un momento exigente y crítico: hubo que redoblar esfuerzos, cuidados y reorganizar tareas para que todo siguiera funcionando normalmente”, recuerda.

Lorena González nació el 9 de enero de 1987 en la ciudad cordobesa de Cosquín, conocida como la Capital Nacional del Folklore. En el barrio La Toma transcurrió casi toda su infancia y adolescencia, hasta que en el 2007 ingresó a la Armada Argentina.

Fue una charla de jóvenes cadetes que brindaron en su colegio secundario que le marco el camino.

Tras egresar en el 2011 de la Escuela Naval Militar, como Guardiamarina del Cuerpo Comando Escalafón Naval, se especializó en Comunicaciones Navales en 2014. Hoy destaca que lo que más valora de la Armada Argentina es su multiplicidad, ya que es una Fuerza que combina aspectos aéreos, terrestres y navales, además de brindar la posibilidad de navegar en distintas unidades, conocer diferentes culturas; aspectos que enriquecieron su formación profesional y personal. 

Lorena es la segunda de seis hermanos: Jesús Pablo, Nahuel, Ayelén, Diego y Claudio. Y cada vez que el servicio se lo permite, regresa a su casa.

Sus hermanos mayores, que formaron sus familias, residen actualmente en Córdoba; mientras que dos de los menores siguieron sus pasos y pertenecen a la Institución: 

Base Marambio

Fundada en 1969, BAC Marambio se erige sobre una meseta de 200 metros sobre el nivel del mar y es una de las principales plataformas logísticas del país en la Antártida. 

Allí conviven 77 almas, entre personal científico y técnico de la Dirección Nacional del Antártico (DNA); meteorólogos y observadores meteorológicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); y una dotación militar conjunta de las tres Fuerzas Armadas Argentinas; principalmente el Escuadrón Aeromóvil 1/7 Skúa de la Fuerza Aérea, por la predominante actividad aérea de la base.

Como Segundo Jefe de Base, la Teniente González es responsable de la administración del personal, control operacional y logística, además de la seguridad y prevención de accidentes. La función del cargo es asegurar que Marambio pueda seguir operando si el Jefe de Base no está disponible.

“La base es como una pequeña ciudad donde todos estamos las 24 horas juntos. Convivir y ser jefe en la Antártida demanda un liderazgo que exige, no sólo dar órdenes, sino paciencia, flexibilidad y empatía”, destaca. “Vivimos aislados por largos períodos, con desafíos constantes que van desde el clima extremo hasta el mantenimiento de la moral. Hay que aprender a escuchar y dar una pronta solución a los problemas. El rol del líder muchas veces se transforma en un punto de apoyo, un confidente y consejero para el personal”, explica.

Cuando le notificaron que era la primera mujer naval en ocupar este cargo, significó para ella un orgullo y privilegio, además de una gran sorpresa: “Aunque la Antártida no distingue géneros; lo que cuenta es la capacidad, la preparación y el compromiso. Haber llegado a este puesto es una responsabilidad y una oportunidad para abrir camino”, afirma.
 
El crecimiento de la presencia femenina en las campañas antárticas ha sido notorio en las últimas décadas, aunque los roles de conducción continúan siendo terreno en expansión, su designación marca un hito histórico y se transforma en una referente para las nuevas generaciones de oficiales.

Lorena González concluye animando a los jóvenes a elegir un camino distinto y no temer al desafío: “Anímense a soñar y a descubrir nuevos horizontes; la capacidad y la aptitud están en cada uno, solo hay que atreverse”.
 

Fuente La Gaceta Marina - Armada Argentina. 
 

Te puede interesar
pileton

Accidente: trabajador de SP cayó a un pozo de cloaca en El Chaltén

Señal Calafate
General25/09/2025

Se trata de un joven trabajador de El Calafate, quien se encontraba de comisión con un equipo y camión vactor, limpiando la red cloacas en El Chaltén. Al desprenderse una manguera, cayó a un piletón. Con ayuda de sus compañeros logró salir del piletón de agua servida de casi 5 metros profundidad. Fu atendio en el Puesto Sanitario y luego en el hospital de El Calafate.

Captura de Pantalla 2025-09-25 a la(s) 14.54.34

Municipio lanzó "Una Posibilidad de Viajar"

Señal Calafate
General25/09/2025

Se trata de un concurso destinado a los alumnos de 4to año de nivel secundario (5to Industrial) donde se pondrá en juego un viaje de egresados a Bariloche para todo el curso y otro viaje a Córdoba, además de otro premio para obtener el buzo de egresados. 13 de los 15 cursos que hay en El Calafate se inscribieron ayer y recibieron un color asignado para el evento, que se realizará los días 17 y 18 de octubre en el Microestadio Municipal. Nota en Video.

mano de obra

Diputados incrementaron a 90 el porcentaje de mano de obra santacruceña para operar en la provincia

Señal Calafate
General25/09/2025

En la Sesión Ordinaria que se está desarrollando hoy, se aprobó por unanimidad la modificación de la Ley 3.141. Se elevó del 70 al 90 por ciento la preferencia de contratar mano obra que resida en Santa Cruz. La medida es para la las empresas que operen en la explotación y exploración de hidrocarburos, minera, pesquera y otras industrias", según se modificó en el Art. 3 de la modificada Ley. Para las empresas alcanzadas por el RIGI, la exigencia prevé un porcentaje menor.

uro

Recuperan un camión de incendios forestales en El Chaltén

Señal Calafate
General24/09/2025

Se trata de un Camión URO del Consejo Agrario Provincial (CAP), luego de un proceso de un proceso de reparación y mantenimiento realizado con el apoyo del personal y brigadistas en Río Turbio. La falla estaba en la bomba de succión de agua, fundamental para recargar el taque desde ríos, arroyos o cisternas durante un operativo.

trucha

Decomisan ejemplares de trucha por pesca en plena veda

Señal Calafate
General22/09/2025

Ocurrió en un operativo de control realizado en el puesto policial de Güer Aike. Además de no respetarse la veda, se utilizaron equipos no autorizados. Se espera que la temporada de pesca comience el próximo 1 de noviembre.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
descarga

A los tiros en pleno centro de El Calafate

Señal Calafate
Policiales24/09/2025

Un hombre terminó atendido en el hospital de El Calafate por un disparo de bala. Fue perseguido a los tiros por personas que se movilizaban en dos motos. Dijo que lo querían matar pero no brindó información sobre quiénes lo hicieron y las razones. Fue frente a una comisaria.

IMG_1908

Iñaki "Estoy convencido que vamos a ganar en Santa Cruz"

Señal Calafate
Política24/09/2025

El referente de la Libertad Avanza, Iñaki Gutierrez, se reunió hoy con militantes de ese partido en el Parque Belgrano de El Calafate. Se mostró preocupado por la situación a nivel nacional y habló de los logros del gobierno de Javier Milei como bajar la inflación y haber salido del cepo. "Según UNICEF, hemos sacado a 12 millones de personas de la pobreza" aseguró. Calificó de "brutal" al esfuerzo que están haciendo los argentinos y sostuvo que "lo mejor está por venir".

acevedo-gonzalez-nora-7439-1-728x486

Diputados designaron solo a dos de los 4 nuevos vocales del Superior Tribunal de Justicia

Señal Calafate
Judiciales25/09/2025

Se trata de Sergio Edgardo Acevedo y José Antonio González Nora, surgidos de las dos ternas que estuvieron a reglamento. Otra de las ternas fue enviada nuevamente a comisión para continuar su análisis. La restante fue devuelta al Poder Ejecutivo por cumplir los requisitos. Se dio en el medio de una gran polémica por la existencia de dos ordenes judiciales que pedían detener el tratamiento.

pileton

Accidente: trabajador de SP cayó a un pozo de cloaca en El Chaltén

Señal Calafate
General25/09/2025

Se trata de un joven trabajador de El Calafate, quien se encontraba de comisión con un equipo y camión vactor, limpiando la red cloacas en El Chaltén. Al desprenderse una manguera, cayó a un piletón. Con ayuda de sus compañeros logró salir del piletón de agua servida de casi 5 metros profundidad. Fu atendio en el Puesto Sanitario y luego en el hospital de El Calafate.