Diputados incrementaron a 90 el porcentaje de mano de obra santacruceña para operar en la provincia

En la Sesión Ordinaria que se está desarrollando hoy, se aprobó por unanimidad la modificación de la Ley 3.141. Se elevó del 70 al 90 por ciento la preferencia de contratar mano obra que resida en Santa Cruz. La medida es para la las empresas que operen en la explotación y exploración de hidrocarburos, minera, pesquera y otras industrias", según se modificó en el Art. 3 de la modificada Ley. Para las empresas alcanzadas por el RIGI, la exigencia prevé un porcentaje menor.

General25/09/2025Señal CalafateSeñal Calafate
mano de obra

La Cámara de Diputados de de Santa Cruz aprobó hoy el Proyecto de ley Nº 503, que modifica la Ley Provincial Nº 3141, norma que regula la contratación de personal por parte de las grandes operadoras de los sectores estratégicos: principalmente hidrocarburos, minería y pesca, aunque también están alcanzadas "otras industrias". 

El proyecto presentado por los legisladores Piero Boffi, Pedro Luxen, Fernando Martínez y Fernando Pérez del bloque Por Santa Cruz, establece la obligatoriedad de contratar, como mínimo, un noventa por ciento de mano de obra local (santacruceño). Ese piso estaba ubicado en el 70%.

En la normativa se explica que los trabajadores deben acreditar 6 años de residencia efectiva en la provincia y también alcanza a empresas que prestan servicios al sector de manera indirecta. 

En los fundamentos del proyecto aprobado hoy, los autores señalan que "El objetivo central es que el impacto laboral de las actividades extractivas y productivas de mayor envergadura tenga un correlato claro en la generación de empleo para los habitantes de la provincia". 

La norma también contempra un régimen especial para aquellas empresas alcanzadas por el RIGI, donde establece que deberán dar preferencia a contratar un 60% de mano de obra santacruceña y un 30% que deberá contar con residencia en la localidad donde se haye radicado el proyecto o actividad laboral en cuestion. 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
collage

Jineteada: estos son los campeones del Día de la Tradición

Señal Calafate
Deporte09/11/2025

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.