El Jeremías Calderón Cuarteto Jazz: Gira patagónica con 2 presentaciones en El Calafate

La agrupación recorrerá Santa Cruz y Tierra del Fuego. “Nos pone muy felices poder realizar esta gira, estamos ansiosos y llenos de expectativas”, señaló Calderón, quien estará con su banda en La Fábrica y Shakleton.

11oct2025
La Fabrica, El CalafateInicia: 20:00 hsFinaliza: 22:00 hs
calderon_afiche

Con un variado repertorio de Jazz esperan poder compartir con el público de diferentes puntos de la región.

Durante octubre finalmente, el Jeremías Calderón Cuarteto realizará su gira patagónica 2025.

El cuarteto conformado por Jeremías Calderón en guitarra, Marcelo Lanouguere en saxo tenor, Federico Avaca en contrabajo y Marco Scaravaglione en batería ofrece una propuesta fresca dentro del jazz contemporáneo.

Su música combina composiciones originales con reinterpretaciones de otros autores, explorando una sonoridad que equilibra tradición e innovación y con un fuerte enfoque en la interacción e improvisación.

Durante su gira por la Patagonia, el grupo además de sus presentaciones en vivo, brindará el concierto didáctico “Un viaje al centro del jazz” , destinado a músicos, estudiantes o público general que le interese saber más o adentrarse en las sendas de este género.

“Nos pone muy felices poder realizar esta gira, estamos ansiosos y llenos de expectativas. Ya habíamos tenido la posibilidad de presentarnos en otros lugares del país como Buenos Aires, Jujuy, Cordoba y La Pampa, faltaba la Patagonia que para mi que es tocar en casa”, señaló Jeremías Calderón

“El repertorio abarca composiciones originales de cada uno de los integrantes del grupo como así también música de autores referentes del género como Charles Mingus, Ornette Coleman y Thelonious Monk. Esperamos que sea la primera de muchas otras visitas y esperamos que nos puedan acompañar”, agregó. 

La gira comenzará en Puerto San Julián y luego seguirá su marcha: 

9/10 - Teatro Talia, San Julián 
11/10 - La Fábrica, Calafate 
12/10 - Shackleton, Calafate 
15/10 - Lo de Manu, Chalten 
17/10 - Casa Azul, Ushuaia 
19/10 - Laguna café de barrio, Ushuaia 
22/10 - Teatro Héctor Marinero, Rio Gallegos

jeremias calderon cuarteto

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-09-18 a la(s) 17.02.11

Ayres de Calafate: nueva propuesta "Boutique" en la Patagonia

Señal Calafate
Turismo18/09/2025

Se trata de un nuevo hotel de cuatro estrella que abrió sus puertas este miércoles en El Calafate. Ofrece exclusividad combinando servicio de lujo silencioso con una atención altamente personalizada. Se ubica en una zona alta, al borde una de las terrazas naturales en la geografía de El Calafate, garantizando vistas únicas de la Bahía Redonda y el Lago Argentino. Su restaurante ya se encuentra abierto también al público local. Nota en Video.

chileno

El Chileno Flores se suma a la Fiesta de la Primavera en El Calafate

Señal Calafate
Cultura18/09/2025

El evento será este viernes y sábado en el Anfiteatro del Bosque. El humorista fue confirmado en las últimas horas por el municipio, y se suma a la banda Roze, que será el espactaculo central del fin de semana. También se difundió la grilla de artistas locales que sumará mas de 20 números a la celebración, incluyendo DJ´s, bandas en vivo, grupos de danza, orquesta y autos Tunning, entre otras propuestas.

ale

Automovilismo: Thiago Martinez se desvinculó del Ale Bucci Racing

Señal Calafate
Deporte20/09/2025

El bicampeón de la Clase 2 del Turismo Nacional finalizó de común acuerdo el contrato que lo ligaba al equipo con el que ganó las temporadas del TN-Clase-2 y con el que llegó a lo mas alto de la Clase-3 este ao en Viedma. Thiago Martinez dijo que seguirá en la categoría y que ya tiene ofertas. Ale Bucci confirmó que mantendrá una reunión con el "Titán" Agustín Canapino para darle continuidad al proyecto que inició el joven piloto de Rio Gallegos.

Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.