Primeros auxilios para padres y cuidadores: saber cómo actuar puede cambiarlo todo

En situaciones críticas, cada segundo cuenta. Hace una semana en El Calafate, una sargento primero de la policía salvó la vida de un bebé de apenas 15 días de vida que había dejado de respirar. Ante esta situación, profesionales de neonatología del Hospital SAMIC reafirman la importancia de estar preparados y capacitarse para actuar ante las emergencias en el hogar. Informe con video.

Salud08/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
bebe-maniobra-ahogo1

La mayoría de las urgencias domésticas ocurren lejos de los centros de salud. En esos casos, la reacción inmediata de padres, cuidadores o docentes puede determinar el desenlace. Saber cómo actuar —y cómo no actuar— puede ser la diferencia entre un susto y una tragedia.

La capacitación en primeros auxilios para adultos responsables no es una opción: es una herramienta vital para salvar vidas. El episodio ocurrido la semana pasada, donde una Sargento de Policía salvó la vida de un bebé recien nacido es un claro ejemplo. 

comisariaHeroína: una sargento le salvó la vida a un bebé recién nacido

Al respecto, la doctora Viviana Bruno, del Servicio de Neonatología del Hospital SAMIC El Calafate, explicó que en las emergencias de bebés o niños lactantes son frecuentes “las obstrucciones de la vía aérea por cuerpos extraños, por reflujo gastroesofágico o incluso por los mocos propios de algunas afecciones respiratorias. Además, es muy importante que niños menores de tres años no puedan llevarse a la boca objetos pequeños como pilas de reloj, monedas, frutos secos y alimentos como el maní”.

bebe-maniobra-ahogo1

Con el objetivo de brindar herramientas claras que permitan a los padres responder en estos momentos críticos, el Hospital SAMIC realiza capacitaciones en Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) y primeros auxilios.

“Hacer RCP con nuestras manos salva vidas. Nuestros talleres están avalados por la Sociedad Argentina de Pediatría. Somos un equipo interdisciplinario, formamos un comité de RCP que también involucra a otras instituciones. En estos espacios brindamos herramientas sumamente importantes para padres y adultos que cuidan niños pequeños”, afirmó Bruno.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 1.31.42 PM En el taller se abordan las formas de identificar una crisis y de responder ante la emergencia. Algo puntual a tener en cuenta es siempre “llamar al 107 en lugar de salir corriendo a buscar ayuda. Los operarios del 107 pueden asistir telefónicamente  a las personas y acompañar estas primeras maniobras de RCP que se pueden hacer".

"Entendemos que atravesar esta situación no es fácil y que en caso de que salgan de la casa para pedir ayuda, también es bueno acercarse a instituciones como la Policía o los Bomberos, quienes están entrenados para este tipo de situaciones”, agregó la especialista a este medio digital de El Calafate.

El próximo de estos talleres tendrá lugar el 12 de agosto.Quienes deseen inscribirse pueden completar este formulario o escaneando el codigo QR en la imagen.

¿Cómo reconocer una situación de emergencia?
Además del saber técnico, la capacitación en primeros auxilios aporta algo igual de importante: calma. Saber qué hacer transmite seguridad, reduce el estrés y evita decisiones impulsivas que pueden empeorar la situación. 

De acuerdo con la doctora  Bruno, lo primero es identificar la situación y evaluar la respuesta del niño afectado. “Los padres tienen que estar atentos a cambios en la respiración, en el tono muscular y en la coloración de la piel, que se vuelve de un tono azulado. Asimismo, cuando un niño está ahogado suele tener un tono muscular distinto, más laxo, le cuesta sostener la cabeza. Si alguna vez pasa una de estas situaciones, lo mejor es llamar al 107 o dirigirse a la guardia de emergencias del Hospital”, enfatizó. 

bebe-rcp1

Después de la crisis: internación, estudios complementarios y un equipo de salud que acompaña a las familias
Cuando la crisis pasa, comienza el trabajo de los profesionales médicos para dilucidar las causas de esta situación. “Luego de una reanimación se requiere una internación El niño debe quedar en observación por lo menos 24 horas y se le realizarán una determinada cantidad de estudios complementarios para poder entender qué sucedió y cómo este episodio afectó al organismo”, sostuvo Bruno.

Estos estudios pueden incluir una evaluación cardiológica, una ecografía cerebral, electroencefalografía, polisomnografía, pHmetría y seriada esofagogastroduodenal. “Debemos quedarnos tranquilos de que no hay nada más y poder decir por qué fue que llegamos a esta situación crítica”, explicó la especialista.

En el Hospital SAMIC además se ofrece contención a las familias que transitan por este tipo de situaciones, el equipo interdisciplinario comprende personal especializado de neonatología, enfermería y salud mental, entre otros.

Luego de la experiencia vivida en la localidad santacruceña la semana pasada, hay una enseñanza que prevalece:  a capacitación en primeros auxilios transforma el miedo en acción, la incertidumbre en decisión, y puede convertir a cualquier madre, padre o cuidador en el primer eslabón de una cadena que salva vidas. 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-21 a la(s) 18.26.50

Mas de un centenar de personas se capacitaron en RCP

Señal Calafate
Salud21/09/2025

Fue hoy en el marco del programa "1.000 Manos Salvan", que implementó el Ministerio de Salud en todas las localidades de Santa Cruz. "Que la gente entienda que la RCP básica salva vidas", manifestó el Dr. Diego Grimaldi quien fue uno de los capacitadores.

Cancer dolor

Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer: una iniciativa para humanizar la práctica médica y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren

Señal Calafate
Salud21/09/2025

El dolor es una de las manifestaciones más frecuentes y angustiantes en personas con cáncer. Afecta tanto en lo físico como en lo emocional. Durante una semana, especialistas de todo el país ofrecerán consultas gratuitas a pacientes oncológicos que padezcan dolor. En El Calafate, el Hospital SAMIC se suma a esta iniciativa que promueve un cuidado de la salud integral, centrado en la dignidad y el alivio del sufrimiento.

5. 23-09-07 _ RCP

Quieren capacitar mil personas en RCP

Señal Calafate
Salud19/09/2025

Será este domingo a la tarde en los centros de salud que dependen del Gobierno de Santa Cruz. La capacitación de RCP será abierta a pública y busca que mil personas de las diferentes localidades aprendan esa técnica. En El Calafate será en el SUM Municipal de Av, del Libertador.

laboratorio

El informe final descartó sarampión en el caso de El Calafate

Señal Calafate
Salud17/09/2025

El Instituto Malbrán confirmó que no se trató de Sarampión el virus analizado en una muestra de un paciente de El Calafate. Ante la sospecha hubo una rápida reacción de Epidemiología del hospital local. Se constataron más de 300 personas que recibieron la dósis de vacuna que les faltaba y que podían tener algún vinvulo con la persona que pasó el proceso de un virus que será analizado y que no reviste gravedad.

IMG_0304

Formenti en la calle: trabajadores de salud piden una recomposición de casi 100%

Señal Calafate
Salud16/09/2025

Previa asamblea en las puertas del centro de salud, trabajadores del Formenti marcharon por las calles de El Calafate. Exigen una recomposición salarial que equipare el sueldo inicial (poco mas de $800.000) con la canasta básica para la Patagonia (Aprox. $1.5 millones). Piden la apertura de paritarias y actualización del convenio colectivo del sector. El delegado de ATSA dijo a Señal Calafate que se tomarán medidas mas duras a nivel provincial cuando venza la conciliación obligatoria.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 16.30.17

Dra. Cantero: "Sanidad Rural nunca se dio de baja en la localidad"

Señal Calafate
Salud15/09/2025

La Directora de la Unidad Formenti sostuvo que decir que se dio de baja fue "una mala interpretación de los que fueron sus referentes" y aseguró que "ningún programa de salud, sea nacional o provincial, viene con nombre y apellido". En ese sentido dijo que el programa "era muy selectivo" y que ahora se abrió a todos los profesionales que quieran sumarse: "fue inmediata la respuesta de todo el personal de salud". Nota en video.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
baliza-patrullero-policia

Menores son identificados como autores de un robo a punta de cuchillo

Señal Calafate
Policiales22/09/2025

Durante el fin de semana dos asaltos a punta de cuchillo fueron denunciados en El Calafate. Un joven terminó con lesiones en una mano y el delincuente escapando. En otro hecho los identificados como probables autores son dos menores de edad, quienes interceptaron a un chico de 13 años para robarle el celular.

1d14c77b-de6f-4be9-8c2b-f0d3839541de

IDUV realiza actualización obligatoria de legajos en El Calafate

Señal Calafate
General22/09/2025

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz comenzó hoy una triple jornada para convocar a los mas de 300 titulares de legajos que se postulan para viviendas, con el objetivo de actualizar datos. Señal Calafate transmitió en vivo desde el lugar. La misma actividad se realizará este jueves y viernes también en el Chaltén.

trucha

Decomisan ejemplares de trucha por pesca en plena veda

Señal Calafate
General22/09/2025

Ocurrió en un operativo de control realizado en el puesto policial de Güer Aike. Además de no respetarse la veda, se utilizaron equipos no autorizados. Se espera que la temporada de pesca comience el próximo 1 de noviembre.

puerto natales

La Cumbre Mundial del Turismo Aventura se hace en la Patagonia

Señal Calafate
Turismo22/09/2025

La Cumbre Mundial del Turismo Aventura de la ATTA se realizará en octubre en la localidad de Puerto Natales, Chile. Esperan más de 900 operadores, periodístas y agencieros de unos 70 países, quienes realizarán sus rondas de negocios y conocerán la zona de Torres del Paine.

IMG_1864

Industrial 9 recibió el Tablero de Automatización logrado en el Programa Crédito Fiscal del INET

Señal Calafate
Educación23/09/2025

El mismo tiene un valor de mas de 15 mil dólares y fue financiado por la Fundación Banco Santa Cruz. Javier Passone, docente iniciador del proyecto no cuenta los detalles. El profesor Patricio Casal nos muestra cómo funciona la nueva adquisición. "Por motus propio no lo podríamos tener, es imposible comprar este equipo", valoró Passone, quien adelantó que ya trabaja en un nuevo proyecto para el año que viene.