Expertos noruegos avalan la construcción de un túnel para cruzar a Tierra del Fuego

El proyecto del gobernador de Magallanes (Chile) cobró fuerza el año pasado y ahora resurge con el aval de Noruega, país líder mundial en la construcción de túneles submarinos. Una empresa de ese país viajó a Punta Arenas para presentar distintos modelos. Quedó claro que el proyecto es viable entre Punta Delgada y Bahía Azul (primera angostura), el punto más angosto del Estrecho de Magallanes, con apenas 3,7 kilómetros de distancia entre orillas.

General03/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2025-08-01 a la(s) 18.47.43

La posibilidad de conectar Tierra del Fuego con el continente a través de un túnel bajo el estrecho de Magallanes vuelve a cobrar fuerza, impulsada por la experiencia técnica de Noruega, país líder mundial en la construcción de túneles submarinos.

En febrero de este año, una delegación de la Norwegian Tunnelling Network llegó hasta Punta Arenas para presentar modelos de infraestructura desarrollados en zonas remotas y climáticamente adversas, con condiciones similares a las de Magallanes. La visita fue clave para evaluar la viabilidad de una obra largamente soñada: un paso subterráneo entre Punta Delgada y Bahía Azul, en el sector conocido como Primera Angostura, el punto más estrecho del estrecho, con apenas 3,7 kilómetros de distancia entre orillas.

estrecho magallanesImpulsan en Chile un proyecto para construir un túnel en el Estrecho de Magallanes

Una obra inspirada en el modelo nórdico
Los expertos noruegos señalaron que un túnel construido sobre roca sería la opción más eficaz y segura en este tipo de terreno. De hecho, en Noruega existen más de 40 túneles submarinos en operación, incluso en regiones con baja densidad poblacional y condiciones marítimas similares a las de la Patagonia.

Uno de los casos más emblemáticos es el proyecto Nordoyvegen, que unió pequeñas islas con el continente mediante cinco túneles submarinos, tres puentes y más de 20 kilómetros de rutas. El proyecto fue financiado a través de peajes y fondos públicos, pese a que la zona recibe menos de 700 vehículos por día.

"El túnel puede parecer ambicioso, pero es totalmente viable. En Noruega lo hicimos muchas veces. En regiones extremas, este tipo de obras no son un lujo, son una herramienta de desarrollo", aseguró Arild Petter Sovik, director de la red noruega de túneles. 

Ventajas para Chile y Argentina
Desde el lado chileno, la obra está impulsada por el gobernador regional Jorge Flies, quien retomó la idea de construir un paso fijo en el estrecho. Pero también tendría un impacto directo para Argentina, ya que cerca del 70% del tránsito que utiliza el actual sistema de ferris corresponde a vehículos y personas de ese país.
Actualmente, unas 2.150 personas y 600 vehículos cruzan a diario por transbordador, pero el servicio es vulnerable a condiciones meteorológicas y tareas de mantenimiento, lo que genera frecuentes interrupciones.

Un túnel eliminaría esa dependencia del clima, reduciría costos logísticos y mejoraría la seguridad. También permitiría potenciar actividades productivas, el comercio binacional y el turismo.

Qué dicen los estudios técnicos
De acuerdo con evaluaciones preliminares, la zona de Primera Angostura presenta condiciones geológicas favorables: 50 metros de profundidad de agua, una capa de sedimentos blandos seguida por roca firme y sin fallas estructurales relevantes. Esto facilitaría el diseño y la ejecución del túnel, aunque aún se requiere avanzar con estudios específicos, como perforaciones exploratorias, mapeo geológico, análisis sísmicos y modelos de tráfico.

Los expertos aseguran que, una vez habilitada, una conexión fija generaría un aumento del tránsito de entre 10% y 20% en el corto plazo.

Un puente hacia el futuro
La propuesta de construir un túnel bajo el estrecho de Magallanes plantea una solución estratégica a una brecha histórica de conectividad. La experiencia noruega demuestra que, incluso en regiones alejadas y con baja densidad demográfica, este tipo de obras puede ser viable y rentable si se combina voluntad política, financiamiento mixto y planificación técnica.

Hoy, el desafío ya no es la tecnología, sino la decisión de avanzar. Y el túnel, que alguna vez pareció una utopía, empieza a tomar forma como una posibilidad concreta.

Fuente: Minuto Fueguino

Te puede interesar
comisaria

Heroína: una sargento le salvó la vida a un bebé recién nacido

Señal Calafate
General02/08/2025

Ocurrió en la noche de esta viernes, cuando Luca Benjamin comenzó a ponerse morado cuando se alimentaba de su mamá. Ella decidió salir de urgencia al hospital, pero el recién nacido (15 días) no reaccionaba y decidió parar en la comisaría. La jefa de Guardia, Sargento Primero Nadia Cáceres, la recibió y realizó maniobras de reanimación. Una vez estabilizado fue trasladado al hospital SAMIC, donde explicaron que le salvaron la vida y que no se había ahogado, sino que presentaba un caso "muerte súbita". Luca se encuentra estable en observación.

bomberos el rancho

Incendio en una cocina de El Chaltén

Señal Calafate
General02/08/2025

El episodio ocurrió hoy a las 3 de la mañana en el reconocido restaurante Rancho Grande, donde comenzó el fuego en el sector donde se encuentran las freidoras. Hubo una evacuación preventiva. El propietario del lugar destacó el rápido accionar de los bomberos, quienes evitaron que la situación pase a mayores.

VIDAL2

Gobierno invirtió en 50 camionetas 0KM y 1 camión para entes provinciales

Señal Calafate
General31/07/2025

Vialidad Provincial, Distrigas S.A, IDUV y Servicios Públicos son los destinatarios de las 50 camionetas, mientras que el Ministerio de Desarrollo Social recibió un camión. El gobernador Claudio Vidal encabezó la entrega, donde reconoció el compromiso de los trabajadores, destacando su esfuerzo en un contexto económico complejo.

PHOTO-2025-07-29-14-08-58

RP5: Colisión entre dos vehículos deja una mujer lesiones graves

Señal Calafate
General29/07/2025

El siniestro ocurrió en la mañana de este martes, entre un utilitario Peugeot Partner y una Pickup Toyota Hilux, sobre la Ruta Provincial nº5, a la altura del Yacimiento Barda Las Vegas. Policía y ambulancia del paraje La Esperanza brindaron asistencia y trasladaron a una mujer, quien se recupera en el Hospital de Rio Gallegos.

cunec

Trabajador del CUNEC asegura que lo despiden por cuestiones políticas

Señal Calafate
General28/07/2025

"Esto es un mensaje político que me están dando exclusivamente a mi, por pertenecer al partido político Patria Grande y a la organización Argentina Humana, me desafectan de mis funciones", aseguró Agustín Gonzalez en un video que publicó en sus redes sociales. Según explicó, quedará desafectado del Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC). No me dieron ningún tipo de explicaciones", agregó y menciona a la titular del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, quien firma la baja.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 12.41.45 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-08-01 a la(s) 18.47.43

Expertos noruegos avalan la construcción de un túnel para cruzar a Tierra del Fuego

Señal Calafate
General03/08/2025

El proyecto del gobernador de Magallanes (Chile) cobró fuerza el año pasado y ahora resurge con el aval de Noruega, país líder mundial en la construcción de túneles submarinos. Una empresa de ese país viajó a Punta Arenas para presentar distintos modelos. Quedó claro que el proyecto es viable entre Punta Delgada y Bahía Azul (primera angostura), el punto más angosto del Estrecho de Magallanes, con apenas 3,7 kilómetros de distancia entre orillas.

comisaria

Heroína: una sargento le salvó la vida a un bebé recién nacido

Señal Calafate
General02/08/2025

Ocurrió en la noche de esta viernes, cuando Luca Benjamin comenzó a ponerse morado cuando se alimentaba de su mamá. Ella decidió salir de urgencia al hospital, pero el recién nacido (15 días) no reaccionaba y decidió parar en la comisaría. La jefa de Guardia, Sargento Primero Nadia Cáceres, la recibió y realizó maniobras de reanimación. Una vez estabilizado fue trasladado al hospital SAMIC, donde explicaron que le salvaron la vida y que no se había ahogado, sino que presentaba un caso "muerte súbita". Luca se encuentra estable en observación.

WhatsApp_Image_2025-08-03_at_3.31.27_PM

Tres Lagos celebró su 52º Aniversario

Señal Calafate
03/08/2025

En la noche del sábado se realizó la celebración y este domingo fue el acto oficial con participación del gobierno provincial, el cual hizo entrega de una ambulancia y un kit satelital de Starlink para el Puesto Sanitario, además de calefactores y cocinas. Además se anunció la construcción de un nuevo edificio para la escuela secundaria.

525862263_1197021829118212_5501776165319320733_n

Docentes técnicos van al paro, ADOSAC seguiría el mismo camino

Señal Calafate
Educación04/08/2025

AMET anunció un paro por 48 horas para este martes y miércoles, mientras ADOSAC se reúne hoy en su congreso provincial para definir acciones en el marco de su conflicto con el Consejo Provincial de Educación por una mejora salarial. Ambos gremios quieren la reapertura de las negociaciones.