El VSR aparece como el de mayor cuidado entre las enfermedades del invierno

El virus sincicial respiratorio (VSR) es uno de los más frecuentes y mortales a nivel mundial, y que más circula en los meses de frío. Puede ser grave para niños pequeños y adultos mayores. En El Calafate, especialistas recomiendan extremar los cuidados y aplicar la vacuna. En el hospital hablan de una temporada atípica de consultas por enfermedades respiratorias. Video.

Salud28/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
turnos-formenti

Con el descenso de las temperaturas, los cuadros respiratorios vuelven a ocupar un lugar central en las consultas médicas. De gripes y resfríos a cuadros severos como neumonía o bronquiolitis en los niños, el impacto se hace evidente en hospitales y centros de salud. 

Entre los virus que circulan con mayor frecuencia, el VSR destaca por el riesgo que representa para bebés, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.

“El VSR es el virus que causa mayor cantidad de infecciones agudas bajas en los niños, sobre todo en menores de un año. Es una de las principales causas de mortalidad infantil a nivel mundial”, explicó el doctor Lucas Bragado, neumonólogo de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “José Formenti” en una entrevista con señalcalafate.com.

El VSR puede provocar cuadros graves como bronquiolitis o neumonías virales que, en casos severos, requieren internación, aunque en muchos adultos jóvenes a veces pasa como un simple resfrío. Su circulación sostenida genera complicaciones en los más chicos y en adultos mayores.

Vacuna

Actualmente hay una vacuna para el VSR. “El año pasado se incluyó en el calendario de vacunación, está indicada sobre todo para mujeres embarazadas entre la semana 32 y 36. También se indica para adultos mayores de 60 años, en particular los que tienen afecciones crónicas. Es una forma efectiva de prevenir neumonías graves, bronquitis y otros cuadros severos”, afirmó Bragado a este medio digital de El Calafate.

Desde el vacunatorio del hospital calafateño se indicó a este medio que la vacuna se aplica a mujeres embarazadas que cursan entre la semana 32 y la 36 de manera gratuita de lunes a viernes, tanto en ese sector hospitalario como en el CIC Cerro Calafate.

También hay disponibilidad en el servicio de vacunas de la Unidad Formenti.

Por el momento la vacuna fue incluida en el calendario nacional solo para embarazadas aunque también se puede acceder de manera particular mediante servicios de farmacias, con indicación médica.

El lavado de manos, mantener los ambientes ventilados, no fumar y no automedicarse, son medidas de prevención básicas pero efectivas. También se recomienda el uso de barbijo si se presentan síntomas respiratorios, especialmente aquellos que conviven con personas de riesgo. 

virus vsr
El VSR puede provocar cuadros graves como bronquiolitis o neumonías virales que, en casos severos, requieren internación, 

Atenciones

Desde la guardia de emergencias del Hospital SAMIC advirtieron un aumento de consultas por afecciones respiratorias. De acuerdo con la doctora Graciela Ortega, jefa del Departamento de Atención de Pacientes, “el 20% de las consultas que llegan a la guardia de emergencias del hospital son por afecciones respiratorias”. 

La médica comentó: “estamos en una temporada de invierno atípica. El año pasado las consultas por este tipo de enfermedades comenzaron en marzo. Este año recién ahora la curva de casos está en aumento, lo que intensifica las consultas en el servicio de emergencias”.

Ante esta situación, el SAMIC dispuso un Consultorio de Demanda Espontánea que atiende de lunes a viernes de 8 a 17 horas. “Este consultorio provee una atención ágil para los casos que no son graves”, detalló la doctora Silvia Solís, médica del servicio de urgencias. “La guardia de emergencias funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y prioriza la atención de pacientes con síntomas severos. Es decir, personas que puedan tener dificultad respiratoria, fiebre alta que no cede o dolor de pecho al respirar, entre otros. El Consultorio de Demanda Espontánea asegura una adecuada atención para los casos con síntomas leves a moderados”, agregó.

Ambas profesionales coinciden en la importancia de no saturar la capacidad de atención de las guardias de emergencias, clave a la hora de salvar vidas.

Te puede interesar
samic

ATE declara alerta y asamblea permanente en el Hospital SAMIC

Señal Calafate
Salud10/11/2025

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

donantes de sangre

Un gesto solidario que une al país

Señal Calafate
Salud09/11/2025

Hoy 9 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. En El Calafate, el Hospital SAMIC impulsa esta práctica solidaria que salva vidas y se integra al esfuerzo de entidades de todo el país para garantizar sangre segura y disponible en hospitales y centros de salud cuando más se necesita.

Captura de Pantalla 2025-11-07 a la(s) 18.11.38

Tos Convulsa: Resultados negativos y fin del aislamiento

Señal Calafate
Salud07/11/2025

A casi la totalidad de la delegación que viajó a Tierra del Fuego se le levantó el aislamiento a partir del resultado negativo de los análisis de PCR que se enviaron a rio Gallegos. Solo 4 jóvenes que presentaron síntomas deberán continuar la medida hasta cumplir los 5 días. Futuras muestras de sangre se enviarán al Instituto Malbran para el analisis de anticuerpos que descarten o confirmen si hubo coqueluche.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
_MG_5969

El Provincial de Futsal tiene sus primeros clasificados

Marcos López
15/11/2025

El viernes comenzó con fecha doble y varios equipos consiguieron el pasaporte a cuartos de final, que se juegan hoy desde las 18 horas en el Microestadio. Aun ninguno tiene su posición confirmada, mirá el cronograma de hoy.

Provincial Futsal - viernes (1)

Así quedaron los 4tos de Final del Provincial de Futsal

Marcos López
Deporte15/11/2025

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.