El Chaltén: Declararon abstracto el Amparo que frenaba el loteo en la zona de "La Lagunita"

El documento, que lleva la firma del Juez Ludueña, podría abrir el camino a la solución habitacional para 11 familias que están a la espera de obtener su terreno. Sumado a otros sectores conocidos como "de Gendarmería" y "atrás del secundario", se podría alcanzar a las 21 familias que restan del un listado inicial de 65 pre-adjudicados en hace 4 años.

General25/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
chalten

En 2022, el IDUV lanzó una licitación para la construcción de 86 viviendas en un proyecto a realizarse a través de un plan nacional del entonces gobierno de Alberto Fernñandez. Con un presupuesto de casi mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses, nunca se llegó siquiera a comenzar con la obra. 

En 2023, un recurso de amparo presentado por vecinos ambientalistas de El Chaltén, frenó todo esgrimiendo que se vería afectada la Reserva Natural Urbana "La Lagunita", ubicada en el predio aledaño al terreno dispuesto para las 86 vivienas. 

Captura de Pantalla 2025-06-25 a la(s) 15.27.23

Inmediatamente después llegó el cambio de gobierno y la actual administración de Javier Milei dio de baja el proyecto. Allí se posó la expectativa de a quellas personas que ya tenían pre-adjudicados terrenos en El Chaltén, quienes tambien se vieron afectados por otro amparo que frenó el poryecto de loteo ubicado en otro sector (mas arriba de la La Lagunita). 

301281305_175511201712054_7742139992356207262_nJuez ordena suspender proyecto habitacional del gobierno

Caído el proyecto de las 86 viviendas, surgió la posibilidad de lotear esas tierras, pero el amparo vigente no permitía avanzar en ese sentido, a pesar de los esfuerzos realizados por los vecinos interesados y las autoridades locales. 

En esa instancia se presentaron pruebas y se planteó que incluso el municipio renunciaba al proyecto de las 86 viviendas, donde también el IDUV y la provincial hicieron lo propio. Pero la via legal seguía frenada.

terrenoschaltenEl Chaltén: 17 terrenos se podrían lotear en el predio donde nación iba a construir 86 viviendas

En un primer momento se analizó que se podrían lotear 17 terrenos en ese predio, aunque hoy se habla de 11, algo que se podrá establecer una vez que se logre avanzar con un proyecto concreto para realizar la mensura del lugar. 

Finalmente, la semana pasada (19 de junio), el Juez Ludueña declaró "abstracta" a quella medida, ya que el proyecto que la impulsó (86 viviendas) ya no existe. Esto permitiría poder avanzar sobre la posibilidad de lotear estas tierras, donde la prioridad es para 21 pre adjudicatarios que aún restan de aquellos 65 que se vieron perjudicados por las dos medidas de amparo mencionadas.

Captura de Pantalla 2024-04-04 a la(s) 19.04.26Chaltén: Vecinos apuran la suspensión de las 86 viviendas para disponer de la tierra

Según conoció Señal Calafate, el Municipio de El Chaltén ya trabaja para avanzar en lo que tiene que ver con Estudio de Impacto Ambiental, con la intenciónde  comenzar con los trabajos de relleno necesarios en cuanto el clima lo permita. 

La declaración de "abstracto" a este recurso de amparo, no quita que aquellos que lo solicitaron lo puedan apelar, o solicitar uno nuevo, aunque las condiciones de un loteo como se pretende, son completamente diferenctes a las del proyecto de las 86 viviendas.

OTROS PROYECTOS
Señal Calafate también conoció que se está avanzando en la posible firma de un convenió con la Gendarmería Nacional mediante el cual cederá tierras que habían sido pensadas para proyectos truncos como un helipuerto, predio que también se podría lotear. A cambio esa fuerza nacional podrá tener la titularidad de terrenos donde tienen viviendas y su oficina.

Una situación similiar se espera con los terrenos "de tras del secundario" como le dicen los vecinos. Sumando todos estos espacios, se podría dar solución a los 21 preadjudicados que que quedan de aquellos 65, que aun están esperando. 

IMG_7678El Chaltén: Analizan tres propuestas para dar respuestas a vecinos pre-adjudicados

Te puede interesar
cajero

Llegaron los sueldos de provinciales

Señal Calafate
General02/10/2025

En horas que crecía la incetidumbre de los empleados públicos porque no cobrar el sueldo el primer día del mes, como es habitual, se acreditaron los pagos. El silencio del Gobierno generó dudas.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

vocales stj

De la Vega y Contreras, los otros dos elegidos para el STJ

Señal Calafate
Política07/10/2025

El abogado de la Fiscalía de Estado Lucio de la Vega y el juez de penal e primera instancia Gabriel Contreras fueron designados para ingresar al Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz. Qué pasará con su jura es la pregunta que aun no tiene respuesta.

La aldea

La justicia intima a los ocupantes de La Aldea

Señal Calafate
Judiciales07/10/2025

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.