Perito Moreno busca afianzar el Turismo

La localidad vivio una buena temporada turística. Sus autoridades buscan afianzar la actividad generando conciencia entre los pobladores y buscando que los visitantes permanezca una mayor canidad de días en la comarca del Lago Buenos Aires.

Turismo21/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Perito Moreno 1

Con las Cuenas de las Manos como principal atractivo, las autoridades turisticas de la localidad de Perito Moreno analizan haber vivido una buena temporada turística y ponen énfasis en la idea de generar conciencia en los pobladores sobre el aporte que puede significar a la economía local el desarrollo del Turismo y generar un mayor interés en posibles visitantes para que permanezcan más días en esa zona del noroeste de Santa Cruz.

“Ha sido una temporada bastante buena para nosotros, teniendo en cuenta que somos nuevos en la gestión”, cuenta Marcos Huenuman, director de Turismo de la localidad, a la Agencia Ambiental, y agrega que “si bien los números pueden variar según el contexto económico y social, para nosotros fue favorable y es producto del trabajo que venimos haciendo desde el inicio”.

Ese trabajo se ve, por ejemplo, en la ampliación de la oficina de turismo, una obra que se esperaba hace años. “Este año se concretó y ahora tenemos un espacio mucho más lindo, más acogedor para el turista”.

A eso se suma la inauguración de un centro de informes en el acceso sur por la Ruta 40, y la reapertura del camping municipal, que se convirtió en uno de los puntos elegidos durante eventos como el reciente festival astronómico de octubre pasado con el eclipse que se desarrolló con mucha participación de público y cumpliendo ampliamente las expectativas.

“Todo eso forma parte de una cadena —dice Marcos—. Es poner linda la casa, “embellecer sectores, mejorar servicios. Y eso se nota: la gente vuelve, recomienda y se queda más tiempo”.

Cuevas de las Manos1
Cuevas de las Manos

Moverse, llegar y quedarse

El análisis de la temporada desarrollado por el departamento de estadísticas del municipio, mostró -entre otros datos- que la mayoría de los visitantes sigue llegando en vehículo propio, algo esperable para quienes recorren distancias largas en la Patagonia, aunque, “también llegan muchos contingentes de adultos mayores por agencias de viaje”, apunta.

Además, el aeropuerto —a solo 7 kilómetros del centro— tiene dos frecuencias semanales de LADE que conectan Comodoro Rivadavia, El Calafate, Río Gallegos y Ushuaia, sumando opciones para quienes prefieren volar.

La Cueva de las Manos sigue siendo el faro, porque “es nuestro emblema, la base de la promoción turística de la localidad”, señala el director. Y es que, el sitio mantiene visitas guiadas todo el año y, aunque el invierno exige paciencia por el clima, siempre hay consultas y reservas.

“Queremos que la gente se quede más días. Que sepa que haciendo base en Perito puede visitar la Cueva de las Manos, recorrer Los Antiguos, Lago Posadas y todos los rincones intermedios que tienen muchísimo para ofrecer”, explica.

Valle Río Pinturas
Perito Moreno cabecera de la comarca del noroeste de Santa Cruz

Mirar hacia adentro para crecer hacia afuera

La apuesta que viene tiene un objetivo claro: fortalecer la mirada local. “Hicimos talleres de anfitriones turísticos para que la propia gente vea al turismo como una oportunidad de desarrollo económico. Eso es clave”, destaca Marcos.

La idea es ampliar la perspectiva: Perito Moreno no solo como destino, sino como puerta de entrada a toda la comarca noroeste. Quienes llegan pueden descubrir Los Antiguos, Lago Posadas y una red de sitios naturales y culturales entre cada pueblo. Senderismo, trekking y nuevas propuestas de escalada —que debutaron este verano en Parque Patagonia— suman atractivo para aventureros y amantes de la estepa.

Con la temporada baja, el foco se pone en afinar detalles. “Ahora vienen capacitaciones internas, actualizaciones de información y charlas con Parques Nacionales para dar la mejor atención posible”, anticipa. Y ya se preparan para salir a buscar visitantes: “En agosto, septiembre y octubre vamos a estar en ferias como la de Comodoro Rivadavia, que el año pasado fue muy exitosa. Este año vamos con la misma idea: mostrar que siempre hay algo nuevo para conocer acá”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-01 at 2.18.40 PM

Un avion que venía a El Calafate fue alcanzado por un rayo y tuvo que regresar a Ezeiza

Señal Calafate
Turismo01/08/2025

El vuelo FO5550 de FlyBondi partió de Ezeiza, pero debió regresar rápidamente al ser alcanzado por un rayo. El Boing 737 iniciaba la ruta hacia El Calafate, pero debió regresar al punto de origen según indican los protocolos de seguridad. Hay reclamo de los pasajeros y el vuelo, que ya había sido reprogramado en la mañana, partirá por la tarde. Relato de una pasajera.

Captura de Pantalla 2025-07-29 a la(s) 22.12.00

En el primer semestre de 2025 se incrementó el deficit en la balanza de turismo

Señal Calafate
Turismo30/07/2025

Significa que son mas las divisas que salen del país en detrimento del mercado interno, impulsado principalmente por el tipo de cambio. Brasil y Chile las principales preferencias preferencias de los argentinos. Los datos se desprenden de la Encuesta de Turismo Internacional que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los antiguos gina2

Una original excursión para buscar la nieve

Señal Calafate
Turismo12/07/2025

Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.

Aeropuerto-de-El-Calafate-Invierno-06

Aeropuerto: El movimiento registró una caída del 18% en junio

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Un fuerte caída registró durante el mes de junio en el aeropuerto Armando Tola, donde se contaron 13.415 pasajeros embarcados, 18% menos que los 16.346 embarcados en junio de 2024. La tendencia a la baja se vio mas acentuada, lo que también se refleja en los números totales de la primera mitad del año. Aunque en menor medida, también cayó la cantidad de aterrizajes en El Calafate.

rio turbio

Valdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
IMG_0643

Trabajadoras de una zapatería se atrincheraron en el local por un conflicto laboral

Señal Calafate
General12/08/2025

Un conflicto entre dos trabajadoras y los propietarios de una tienda de calzados, escaló al punto que las dos empleadas decidieron tomar el local, donde permanecieron hasta pasadas las 2 de la mañana. Desde el lugar difundieron la situación en las redes sociales, hecho que se viralizó en una transmisión de vivo de Señal Calafate, donde amigo y familiares explicaron que el empleador les pidió la renuncia aduciendo que un inminente quiebra. La empleadas reclaman un pago adeudado y el reconocimientos de sus 6 y 9 años de antigüedad respectivamente. Intervino la Sindicato de Empleados de Comercio y la policía.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 9.45.52 AM

Cruz Federal al Mérito: el reconocimiento de Alemania a un calafateño

Señal Calafate
15/08/2025

De origen alemán y calafateño por por elección, Bernd Ferstl recibió este jueves un importante reconocimiento que brinda su país de origen a personas que destacan por sus logros en las áreas política, económica, cultural, intelectual o en el trabajo voluntario. Acompañado de familia y amigos recibió el honor en la residencia del Embajador de Alemania en Buenos Aires. Otro calafateño, Luis Cañiu con su acordeón, musicalizó el evento con temas de Piazzolla y Gimenez Agüero.

casco orellana

Agustín Orellana se sumará al Turismo Pista en 2026

Señal Calafate
Deporte15/08/2025

El propio piloto lo confirmó este jueves al dar la novedad que la empresa local Hierromec una jaula que ya se está fabricando en El Calafate. Su participación en la "Carrera de los 300 Pilotos" disparó la proyecto que se venía postergando por cuestiones económicas. Estará dentro de la estructura del Seba Fagnani Racing, espacio que compartirá con los hermanos Bull.

Captura de Pantalla 2025-08-15 a la(s) 14.01.04

Las huelgas obreras de 1921 llegaron al Comic

Señal Calafate
Cultura15/08/2025

Este jueves se presentó “El Cuaderno Secreto de Soto” en el Centro Cultural Santa. Se trata de una novela gráfica que rescata la memoria de las huelgas patagónicas. Sus autores son Pablo Baca y Gustavo Camisay, participaron del evento literario y musical que convocó a una gran cantidad de público.