Capitales norteamericanos toman el control FlyBondi para ampliar su oferta

El fondo COC Global Enterprise se convirtió en el accionista principal de la primera Low Cost de Argentina. El cambio busca capitalizar la compañía tras meses de cancelaciones y reprogramaciones, con planes de expansión y mejoras en el servicio.

Turismo19/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
flyb

La aerolínea low cost Flybondi incorporó a COC Global Enterprise, “un fondo inversor estadounidense centrado en el sector tecnológico y la aviación privada”, como su accionista principal, según informó la compañía a través de un comunicado.

El nuevo dueño de Flybondi liderará el directorio de la empresa incluyendo las posiciones de Chairman y Vice Chairman; su anterior accionista principal, Cartesian Capital Group, continuará siendo parte del directorio y seguirá teniendo una parte del paquete accionario de la compañía.

El objetivo estratégico de la nueva gestión será “equilibrar las finanzas de la compañía en un plazo razonable y potenciar la operación a partir de la incorporación de nuevas aeronaves y la ampliación de las rutas”, apuntó el comunicado. Para ello, “se trabajará de manera constructiva con las autoridades y sus principales stakeholders”.

flybondi

De esta manera se reveló la identidad del nuevo socio controlante. El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, le había anticipado a los casi 1.600 empleados de la empresa una semana atrás la llegada de un nuevo dueño. En ese mensaje, el ejecutivo reconoció que tras unos “últimos meses complejos para el negocio” se inició una búsqueda de capitales y se resolvió aplazar el proyecto iniciado en 2023 de salida al NASDAQ, el índice de las empresas tecnológicas que cotizan en EEUU. Así lo había comunicado oficialmente mediante una nota a la SEC, el organismo regulador del mercado de capitales en ese país.

Según informó Flybondi, COC es un fondo de inversión privado enfocado en “identificar y expandir empresas con alto potencial en América Latina y Norteamérica”. Su llegada a la low cost marca el inicio de una nueva etapa que incluye “la continuidad de los puestos de trabajo y en la que se buscará consolidar la operación y el servicio y retomar los planes de crecimiento” tanto en Argentina como en la región.

Flybondi calafateFlybondi estrena su vuelo directo Ushuaia-ElCalafate

Tiene 6.500 empleados en la región y una amplia experiencia en el sector de la aviación civil. Entre sus empresas se incluye un proveedor de gestión de vuelos chárter. La compañía gestiona y opera una flota mixta de 17 aeronaves, con vuelos en tres continentes.

“Junto a Jet Aviation ofrece servicios de rampa, hangares, y servicios completos aeroportuarios en el Aeropuerto de Opa Locka (OPF) y presta servicios de rampa y hangar en el Aeropuerto Ejecutivo de Teterboro (TEB), el aeropuerto con mayor movimiento de vuelos privados en Estados Unidos ubicado en Nueva Jersey, cerca de la ciudad de Nueva York”, agregó el comunicado.

flyFlyBondi incrementa un 130% su oferta de vuelos a El Calafate durante el verano

Nueva etapa
“La visión de COC Global de invertir en compañías con alto potencial, alineadas con los principios de innovación y sostenibilidad, es un respaldo muy valioso para Flybondi y para este gran equipo conformado por 1.525 personas”, sostuvo Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

El ejecutivo agregó: “Tenemos grandes planes para esta nueva etapa. Es una oportunidad para seguir transformando la industria aérea, enfocarnos en consolidar el servicio y nuestra propuesta de valor. Queremos que la libertad de volar siga conectando al país”.

Según fuentes del sector aerocomercial, la expectativa para la recuperación de los negocios de la compañía pasa no solo por la normalización de sus vuelos, signados por continuas cancelaciones y retrasos, sino también por la posibilidad de ofrecer servicios a terceros. La desregulación de algunas actividades dentro del sector, como el servicio de rampa o “handling”, ya le permite a Flybondi facturar gracias a las prestaciones a otras compañías.

Captura de Pantalla 2025-06-19 a la(s) 17.43.08

Un informe de la consultora especializada Adventus detalló que Flybondi encabezó los rankings de impuntualidad tanto en el último trimestre de 2024 como en el primero de este año. La consultora publica un índice que pondera la cantidad de cancelaciones sobre el total de vuelos de una aerolínea. Entre enero y marzo de 2025, Flybondi fue la línea con peor desempeño, con un índice de 2,04, triplicando en incumplimientos a la segunda compañía de ese ranking, la paraguaya Paranair, que obtuvo un índice de 0,77.

A esas dificultades con los usuarios, se sumaron los cruces con el gobierno nacional y bonaerense como respuesta a las quejas de los pasajeros. Flybondi registró constantes cancelaciones de servicios, con un pico de 71 vuelos reprogramados durante las Fiestas de fin de año de 2024 que afectaron a 13.000 pasajeros.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
bersuit2025

Suspenden el festival artístico de la La Fiesta Nacional del Trekking

Señal Calafate
Turismo12/11/2025

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
_MG_5969

El Provincial de Futsal tiene sus primeros clasificados

Marcos López
15/11/2025

El viernes comenzó con fecha doble y varios equipos consiguieron el pasaporte a cuartos de final, que se juegan hoy desde las 18 horas en el Microestadio. Aun ninguno tiene su posición confirmada, mirá el cronograma de hoy.

Provincial Futsal - viernes (1)

Así quedaron los 4tos de Final del Provincial de Futsal

Marcos López
Deporte15/11/2025

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.