
La funcionaria encabezó un relevamiento en ese paraje y entrega de materiales. Se entregaron colchones para renovar el área que utiliza el personal que cumple servicios en el puesto sanitario.
Piden que ítem de Actividad Esencial suba del 11 al 25 por ciento. Reclaman que las autoridades no brindan respuesta hace tiempo y ahora están sobrecargados por la ausencia de las cuidadoras del área de Salud Mental.
Salud05/06/2025Un nuevo reclamo de los trabajadores del SAMIC ingresó hoy por mesa de entrada en ese Centro de Salud. La nota está dirigida al Consejo de Administración a la Dirección Ejecutiva, solicitando un incremento en el ítem de "Actividad Escencial" para el plantel de enfermería del servicio de Internación Adultos.
A la hora de fundamentar el pedido, los trabajadores fundamentan con los siguientes puntos:
En la nota presentada, agregan que participan cada lunes de las reuniones del área de salud mental, como parte del equipo interdisciplinario, "siendo nosotros el único profesional que presta servicio en contacto directo permanentemente con los pacientes".
También destacaron que "dentro de la provincia de Santa Cruz, debido a la escasa oferta de asistencia sanitaria en pacientes con problemáticas de salud mental, somos el único servicio que recibe pacientes derivados de otras localidades de forma continua y respondemos en base a la idoneidad, formación y experiencia que adquirimos a lo largo de estos años de trabajo en esta institución de manera ininterrumpida".
LA RECOMPOSICIÓN
Teniendo en cuenta los puntos anteriores y citando el régimen donde se establblece el "suplemento por actividad esencial" donde se destaca que el mismo "será percibido por aquellos cuyas especialidades constituyan una actividad esencial, de escasa oferta y/o que signifiquen una prioridad en cualquier área del Hospital", los trabajadores solicitan (nuevamente) un aumento del mismo llevándolo al 25%.
En el final de la nota agregan que "desde ATSA nos declaramos en ESTADO DE ALERTA Y ASAMBLEA PERMANENTE para todo el personal que presta servicios en el Servicio de Internación de Adultos".
Aunque no lo menciona en la nota entregada hoy, el delegado local de ATSA, Walter Nuñez, agregó al hablar con Señal Calafate, que también estan sufriendo la sobrecarga laboral debido a la decisión que tomaron de separar a las cuidadoras de Salud Mental.
La funcionaria encabezó un relevamiento en ese paraje y entrega de materiales. Se entregaron colchones para renovar el área que utiliza el personal que cumple servicios en el puesto sanitario.
Se estima que entre el 40 y el 50% de la población argentina usa medicamentos sin consulta médica, especialmente analgésicos, antigripales y antibióticos. Aunque la automedicación parece una respuesta rápida ante síntomas comunes, puede traer graves consecuencias para la salud. Informe con video.
Personal del hospital encontró la sustancia en el sector de internación, donde se incluye a pacientes de salud mental. Se dio aviso a las autoridad y se requirió presencia policial para realizar una requisa. La falta de control es un problema que se agravó desde que las cuidadoras de los pacientes de salud mental fueron separadas del cargo por decisión de la presidencia del Consejo de Administración.
El pasado 4 de julio tomó la decisión de encadenarse frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz. Solo así logró las respuestas que durante mas de 5 meses no había obtenido, ni siquiera cuando contaba con fallos judiciales a su favor. Hoy asegura que está retomando las terapias que necesita, le repusieron la cuidadora, le autorizaron la cirugía que tuvo que suspender y hasta la derivación que estaba reclamando. "A mi me descuentan todos los meses de la obra social, no estoy pidiendo nada de otro mundo".
Cada vez hay más jóvenes y adultos en El Calafate que consultan al médico por dolores cervicales persistentes, asociados al uso intensivo y prolongado del celular y otros dispositivos electrónicos. La kinesiología, la actividad física y la higiene digital son aliados clave para aliviar tensiones y recuperar el bienestar corporal. Informe con video.
Desde ese servicio del hospital calafateño emitieron una nota destinada a la comunidad para informar sobre un situación crítica: "no disponemos de suficiente personal para cubrir guardias de manera activa, quedando espacios vacíos sin cobertura". La situación se agravó con la llegada del receso invernal. "Hubo mucho dialogo pero ninguna respuesta concreta por parte de las autoridades", explicaron a Señal Calafate.
Ocurrió en la tarde de este sábado minutos antes de las 16h, en el sector conocido como “La Cascada” en la bahía de Puerto San Julián. El hundimiento de un vehículo una camioneta de la Prefectura se produjo con dos personas en su interior.
"Esto es un mensaje político que me están dando exclusivamente a mi, por pertenecer al partido político Patria Grande y a la organización Argentina Humana, me desafectan de mis funciones", aseguró Agustín Gonzalez en un video que publicó en sus redes sociales. Según explicó, quedará desafectado del Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC). No me dieron ningún tipo de explicaciones", agregó y menciona a la titular del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, quien firma la baja.
Se trata de alumnos de 2do año, quienes participan del concurso "Ciencia en fotos" organizado por la Universidad Nacional del Litoral. El Upsala es el único colegio de toda la provincia de Santa Cruz que está participando en este certamen donde además participan más de cien escuelas de todo el país. Podes participar y apoyar con tu voto a los alumnos de El Calafate.
El siniestro ocurrió en la mañana de este martes, entre un utilitario Peugeot Partner y una Pickup Toyota Hilux, sobre la Ruta Provincial nº5, a la altura del Yacimiento Barda Las Vegas. Policía y ambulancia del paraje La Esperanza brindaron asistencia y trasladaron a una mujer, quien se recupera en el Hospital de Rio Gallegos.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) entregará este viernes los diplomas a los primeros egresados que tiene la institución en El Calafate. Siete Técnicos/as serán los protagonistas de un acto académico a desarrollarse en el Centro Cultural a las 18h. Para la ocasión llega el Rector de la UTN, Ing. Rubén Soro y el decano de la Facultad Regional Santa Cruz Lic. Sebastián Puig.