Cuidadoras del SAMIC siguen sin solución

Desde el 22 de mayo no pueden ingresar al SAMIC por orden del Consejo de Administración, "hasta tanto se clarifique la situación laboral que las vincula al empleador provincial". "Nuestra situación sigue igual, sinceramente esto nos tiene muy angustiadas" dijeron hoy a Señal Calafate, mientras esperan también una respuesta del Ministerio de Salud de Santa Cruz.

29/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-05-29 at 14.41.28

El pasado 19 de mayo, la cuidadoras del área de Salud Mental del hospital SAMIC se manifestaron en el acceso a ese Centro de Salud, visibilizando se reclamo por una recomposición slarial.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.19.37SAMIC: cuidadoras reclaman por precarización laboral

Las trabajadoras ingresaron al SAMIC bajo el PROGRAMA SITUACIONES ESPECIALES, del gobierno provincial. Ese fue el argumento de las autoridades del SAMIC, para explicar que no pueden brindar ninguna recomposición salarial, ya que el personal no depende de su estructura. 

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.19.37SAMIC le pasa la pelota a la provincia en el reclamo de las Cuidadoras

notaIncluso le negaron el acceso a seguir cumpliendo funciones en el hospital "hasta tanto se clarifique la situación laboral que las vincula al empleador provincial".

Desde aquel momento las cuidadoras no vuelven a teenr respuestas de ningún tipo, "nuestra situación sigue igual, sinceramente esto nos tiene muy angustiadas", manifestaron hoy al habalr con Señal Calafate.

Las trabajadores estuvieron yendo esta semana al hospital en busca de respuestas y "que no se nos permita la reincorporación a  nuestro trabajo", lo que hasta el momento no sucede.

También redactaron nota que será dirigida a la ministra de Salud de Santa Cruz, junto a las firmas que han juntado dentro del hospital: "estamos agradecidas con muchos de los profesionales de distintas áreas que nos apoyan, médicos, psicólogos, psiquiatras, enfermería, trabajadoras sociales. Hoy pudimos contar con la firma y sello del jefe de salud mental y muchos otros profesionales", detallaron. 

Como cuidadoras, hay dos trabajadoras que sí corresponden a la planta del SAMIC, quien hoy están sobrecargadas. "Ellas cubren una en la mañana y otra a la tarde, cumpliendo el servicio y teniendo a cargo a más de 12 pacientes. Ellas también pidieron ayuda y que se nos permita volver a trabajar porque están sobrecargadas pero tampoco obtuvieron buena respuesta", agregaron las cuidadoras.

"Estamos esperando respuesta por parte de provincia, también exigimos la inmediata reincorporación a nuestra labor", manifestaron para finalizar. 

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

vocales stj

De la Vega y Contreras, los otros dos elegidos para el STJ

Señal Calafate
Política07/10/2025

El abogado de la Fiscalía de Estado Lucio de la Vega y el juez de penal e primera instancia Gabriel Contreras fueron designados para ingresar al Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz. Qué pasará con su jura es la pregunta que aun no tiene respuesta.

La aldea

La justicia intima a los ocupantes de La Aldea

Señal Calafate
Judiciales07/10/2025

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.