Seis pumas del Parque Nacional Monte León tienen collares satelitales

Es un proyecto que busca conocer la vida y su importancia de este felino patagónico.

Ambiente28/12/2022Señal CalafateSeñal Calafate
322242351_5936967629698075_2340349797217700787_n
Seis pumas del parque nacional Monte León tienen collares satelitales Foto Parque Nacional Monte León

La actividad forma parte de un plan de trabajo que tiene el objetivo de conocer la vida de los pumas en diferentes puntos de la Patagonia Argentina, y conocer su importancia en cada hábitat.

Desde el Parque Nacional Monte León se informó que el equipo liderado por el Biólogo Emiliano Donadío, de la Fundación Rewilding Argentina, lleva adelante el proyecto “Ecología puma-ganado-camélidos en Patagonia (Prov. De Santa Cruz)

Uno de los trabajos es la colocación de collares electrónicos a ejemplares de pumas, lo que permiten un seguimiento satelital del animal.

La actividad no es nueva. Desde el 2019 se viene desarrollando el proyecto con la colocación de esos sistemas que luego de un tiempo se desprenden automáticamente del felino.

El collar emite señales que permiten aportar información a la red satelital Iridium, mediante la cual se realiza el seguimiento.

Emiliano Donadío explicó Señal Calafate que en el parque nacional Monte León, ubicado en la costa atlántica de Santa Cruz, son seis los ejemplares que poseen este sistema, como parte del proyecto comenzando en el 2019.

En el parque Patagonia, noroeste de la misma provincia, unos 14 pumas tienen los mismos collares satelitales.

321983712_3490380081240057_5855895657659885653_n
Una imagen satelital que muestra el recorrido de pumas.

En enero del 2020, luego de una charla dada en El Calafate, el biólogo Donadío contó a Señal Calafate sobre los rimeros pasos del proyecto.

Un paseo por el Parque Nacional Monte León

Te puede interesar
malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
multimedia.grande.8d34e996a37b5706.63616ecc8361646f6e5f6772616e64652e77656270

Varios robos en viviendas

Señal Calafate
Policiales22/04/2025

Varios robos en viviendas fueron denunciados en los últimos días. Ocurrieron en diferentes puntos de El Calafate. Televisores, son los objetos preferidos de los delincuentes.

IMG_7684

La lista "A" se impuso en las elecciones internas de la UOCRA local

Señal Calafate
General22/04/2025

Encabezada por Nestor Marcelo Codutti, la lista ganadora es la que ya venía trabajando a nivel local y responde a la intervención que encabezan Raúl Silva y Ruben Crespo. Logró mas del 40% de los votos entre los 350 afiliados que acudieron a la votación, sobre una padrón de uno 500 votantes.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 19.30.33

Salud: gremios llevaron sus pedidos a la paritaria y esperan respuesta para el 6 de mayo

Señal Calafate
Salud22/04/2025

Tal como prometió el gobierno provincial, se reabrió hoy la negociación paritaria del sector de la salud. Los gremios que la integran solicitaron un importante incremento salarial, además otras cuestiones vinculadas a deudas, pases a planta, reconocimiento de títulos y condiciones edilicias. Gobierno tomó los requerimientos y prometió una respuesta en la próxima reunión. También planteó desbloquear la matricula de profesionales full-time.

barb2

Impulsan la desjudicialización de divorcios y sucesiones

Señal Calafate
General22/04/2025

El presidente de la Unión Internacional del Notariado se reunió con colegas argentinos y hablaron de la necesidad de “aliviar el trabajo de los jueces”. La presidenta del Colegio de Escribanos de Santa Cruz, Barbara de Cristófaro se mostró a favor al hablar con Señal Calafate: "es a favor del ciudadano".

condena zuñiga

Los Zuñiga fueron condenados por el crimen de Soledad Burgos

Señal Calafate
Judiciales23/04/2025

El tribunal oral resolvió aplicar la prisión perpetua a Luis y René Zuñiga y condenar a 12 años de cárcel a Verónica Zuñiga, por el crimen de Soledad Burgos. La sentencia fue dada a conocer este miércoles, luego del juicio realizado en El Calafate por el delito de Homicidio Calificado por Alevosía.