Seis pumas del Parque Nacional Monte León tienen collares satelitales

Es un proyecto que busca conocer la vida y su importancia de este felino patagónico.

Ambiente28/12/2022Señal CalafateSeñal Calafate
322242351_5936967629698075_2340349797217700787_n
Seis pumas del parque nacional Monte León tienen collares satelitales Foto Parque Nacional Monte León

La actividad forma parte de un plan de trabajo que tiene el objetivo de conocer la vida de los pumas en diferentes puntos de la Patagonia Argentina, y conocer su importancia en cada hábitat.

Desde el Parque Nacional Monte León se informó que el equipo liderado por el Biólogo Emiliano Donadío, de la Fundación Rewilding Argentina, lleva adelante el proyecto “Ecología puma-ganado-camélidos en Patagonia (Prov. De Santa Cruz)

Uno de los trabajos es la colocación de collares electrónicos a ejemplares de pumas, lo que permiten un seguimiento satelital del animal.

La actividad no es nueva. Desde el 2019 se viene desarrollando el proyecto con la colocación de esos sistemas que luego de un tiempo se desprenden automáticamente del felino.

El collar emite señales que permiten aportar información a la red satelital Iridium, mediante la cual se realiza el seguimiento.

Emiliano Donadío explicó Señal Calafate que en el parque nacional Monte León, ubicado en la costa atlántica de Santa Cruz, son seis los ejemplares que poseen este sistema, como parte del proyecto comenzando en el 2019.

En el parque Patagonia, noroeste de la misma provincia, unos 14 pumas tienen los mismos collares satelitales.

321983712_3490380081240057_5855895657659885653_n
Una imagen satelital que muestra el recorrido de pumas.

En enero del 2020, luego de una charla dada en El Calafate, el biólogo Donadío contó a Señal Calafate sobre los rimeros pasos del proyecto.

Un paseo por el Parque Nacional Monte León

Te puede interesar
JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
ovejas

Barrera sanitaria: Chile suspende importación de carne Patagonica

Señal Calafate
General08/07/2025

Con fuertes críticas a la decisión del SENASA y el gobierno nacional por la flexibilización de la barerra sanitaria, el Bloque Rural Patagónico se pronunció exigiendo la derogación de la media. Piden a los gobernadores que defiendan el status sanitario de la región. Para Chile ya no hay garantías sanitarias sobre la carne que ingresa a ese país desde la Patagonia.