
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.


La diputada Ana María Ianni es la autora del proyecto que por estas horas recibe el apoyo expreso de legislaturas provinciales y municipales, además de intendentes de todo el país. Las notas y resoluciones ya fueron elevadas a la Secretaría de Turismo de la Nación, al Consejo Federal de Turismo, y a la Cámara Argentina de Turismo. Es para el fin de semana del 12 de octubre, siendo que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural cae domingo.
Turismo21/05/2025
Señal Calafate
Intendentes (principalmente de destinos turísticos), Legislaturas provinciales y Concejos Deliberantes, a brindado su espreso apoyo a la iniciativa de la Diputada santacruceña Ana María Ianni, el cual que solicita implementar un feriado en octubre para incentivar la actividad turística.
Cada nota y/o resolución oficial, incluída un Resolución del HCD de El Calafate, ya fue elevada a la Secretaría de Turismo que conduce Daniel Scioli. También llegó al Consejo Federal de Turismo, y a la Cámara Argentina de Turismo, según dio a conocer la legisladora santacruceña.
El proyecto en cuestión, fue presentado el pasado 8 de abril en la Cámara de Diputados de la Nación y contó con el acompañamiento de 43 legisladores.
“Los destinos turísticos están atravesando momentos muy difíciles a causa de la baja en la llegada de turistas", expresó Ianni, explicando que "el hecho de estar más de 90 días en la segunda parte del año sin la posibilidad de contar con una fecha de estas características que permita fomentar el turismo interno y dinamizar las economías regionales, los perjudica todavía más".
También aseguró que esta propuesta que "contribuiría a aliviar el efecto negativo sobre las comunidades, en especial las del interior del país”.
Las mencionadas adhesiones al proyecto presentado por Ianni, también fueron presentadas ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación. La misma se reunió hoy, donde se comunicó que próximamente se convocará a una sesión informativa para tratar el proyecto del feriado, en la que se invitará a participar a intendentes de destinos turísticos de todo el país.
“Estamos viviendo la pandemia de Mieli” expresó Ianni al tomar la palabra en esa reunión. "Vamos a seguir trabajando en conjunto, visibilizando la destrucción de la actividad turística porque sabemos del valor que tiene y lo que genera en nuestras comunidades”, finalizó.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Significa un avance en la regulación y la transparencia para el sector turístico. La plataforma, de las mas utilizadas a nivel global, ha comenzado a notificar a los establecimientos de El Calafate la obligatoriedad de ingresar su número de habilitación municipal para poder publicar sus alojamientos en la plataforma.

Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

La amazona de El Calafate participó la semana pasada del importante evento en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Compitió en la categoría "ineditos", llegando al podio de esta renombrada competencia con caballos criollos, clasificando a la final nacional a realizarse en Marzo en Capital Federal.

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.

En la segunda carrera del fin de semana para la categoría Unificada 1.600cc, "el gato" logró un ansiado triunfo y recortó la distancia en la tabla con Javier Belloni, quien llegó en segundo lugar. Ignacio Grippo, que había ganado ayer, se quedó con el 3er escalón del podio. El campeonato se define el 7 de diciembre en VIVO por Señal Calafate.