ADOSAC va al paro este jueves

Se trata de una medida de fuerza por 24h, en adhesión a la Jornada de Lucha Nacional impulsada por CTERA. Adosac plantea el reclamo de tres puntos principales: Solución a los problemas edilicios, Pago inmediato de resguardos, cargos y horas adeudados desde febrero y NO a la modificación de la legislación del sector docente.

21/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
paro

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció la convocatoria a un Paro Provincial por 24 horas para este jueves 22 de mayo. Es en adhesión a la medida nacional convocada por CTERA.

La central nacional anunció que la jornada nacional de lucha es con suspensión total de clases y movilizaciones en diferentes puntos del país.

Por parte de ADOSAC, difundieron también sus reclamos en particular, destacando la "urgente solución a los problemas edilicios en escuelas de toda la provincia, el pago inmediato de cargos, horas y resguardos adeudados desde febrero".

Como tercer punto mencionan el rechazo a la modificación de la legislación del sector docente, haciendo hincapié en puntos como el artículo 30, LAO, horas FOTE y de trayectoria, cargas horarias de EPJA y directivos de nivel inicial.

PROTESTA NACIONAL
La convocatoria de CTERA se produce en medio de una escalada de tensiones con el Gobierno nacional, luego de que el presidente Javier Milei firmara el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, que limita el derecho a huelga en sectores considerados “esenciales”, entre ellos la educación primaria, secundaria y especial.

El decreto establece que en caso de paro, los servicios esenciales deberán garantizar al menos el 75% de su funcionamiento habitual, lo que ha generado un rechazo unánime por parte de sindicatos, juristas y sectores de la oposición, que ven en esta normativa una restricción inconstitucional al derecho a huelga.

A la par, el Ejecutivo publicó el DNU 341/2025, que elimina la participación del Estado nacional en las paritarias docentes. Desde ahora, la negociación salarial y de condiciones laborales recaerá exclusivamente en el Consejo Federal de Educación y los sindicatos, mientras que la Secretaría de Educación solo podrá intervenir si considera que lo pactado no es viable fiscalmente.

En el plano nacional, CTERA difundió una serie de demandas:

  • Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente
  • Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)
  • Aumento del presupuesto educativo
  • Fondo compensador de desigualdades salariales para las provincias
  • Reactivación de obras de infraestructura escolar
  • Financiamiento para comedores escolares, becas y entrega de material educativo
  • Plan Nacional de Formación Docente
  • Aumento de emergencia para jubilados docentes
  • Rechazo a la represión de manifestantes y a las reformas laboral y previsional

adosac

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

1000098721

Provincia controla que tours ingresen con guías al Parque Nacional

Señal Calafate
Turismo22/05/2025

La Delegación El Calafate de Turismo de Santa Cruz llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que operan dentro del área protegida, según informaron en un comunicado oficial.