ADOSAC va al paro este jueves

Se trata de una medida de fuerza por 24h, en adhesión a la Jornada de Lucha Nacional impulsada por CTERA. Adosac plantea el reclamo de tres puntos principales: Solución a los problemas edilicios, Pago inmediato de resguardos, cargos y horas adeudados desde febrero y NO a la modificación de la legislación del sector docente.

21/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
paro

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció la convocatoria a un Paro Provincial por 24 horas para este jueves 22 de mayo. Es en adhesión a la medida nacional convocada por CTERA.

La central nacional anunció que la jornada nacional de lucha es con suspensión total de clases y movilizaciones en diferentes puntos del país.

Por parte de ADOSAC, difundieron también sus reclamos en particular, destacando la "urgente solución a los problemas edilicios en escuelas de toda la provincia, el pago inmediato de cargos, horas y resguardos adeudados desde febrero".

Como tercer punto mencionan el rechazo a la modificación de la legislación del sector docente, haciendo hincapié en puntos como el artículo 30, LAO, horas FOTE y de trayectoria, cargas horarias de EPJA y directivos de nivel inicial.

PROTESTA NACIONAL
La convocatoria de CTERA se produce en medio de una escalada de tensiones con el Gobierno nacional, luego de que el presidente Javier Milei firmara el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, que limita el derecho a huelga en sectores considerados “esenciales”, entre ellos la educación primaria, secundaria y especial.

El decreto establece que en caso de paro, los servicios esenciales deberán garantizar al menos el 75% de su funcionamiento habitual, lo que ha generado un rechazo unánime por parte de sindicatos, juristas y sectores de la oposición, que ven en esta normativa una restricción inconstitucional al derecho a huelga.

A la par, el Ejecutivo publicó el DNU 341/2025, que elimina la participación del Estado nacional en las paritarias docentes. Desde ahora, la negociación salarial y de condiciones laborales recaerá exclusivamente en el Consejo Federal de Educación y los sindicatos, mientras que la Secretaría de Educación solo podrá intervenir si considera que lo pactado no es viable fiscalmente.

En el plano nacional, CTERA difundió una serie de demandas:

  • Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente
  • Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)
  • Aumento del presupuesto educativo
  • Fondo compensador de desigualdades salariales para las provincias
  • Reactivación de obras de infraestructura escolar
  • Financiamiento para comedores escolares, becas y entrega de material educativo
  • Plan Nacional de Formación Docente
  • Aumento de emergencia para jubilados docentes
  • Rechazo a la represión de manifestantes y a las reformas laboral y previsional

adosac

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

vocales stj

De la Vega y Contreras, los otros dos elegidos para el STJ

Señal Calafate
Política07/10/2025

El abogado de la Fiscalía de Estado Lucio de la Vega y el juez de penal e primera instancia Gabriel Contreras fueron designados para ingresar al Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz. Qué pasará con su jura es la pregunta que aun no tiene respuesta.

La aldea

La justicia intima a los ocupantes de La Aldea

Señal Calafate
Judiciales07/10/2025

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.