Trasladaron a Temaiken a un cóndor rescatado en El Calafate

En un trabajo conjunto entre el Consejo Agrario Provincial y Gendarmería Nacional, se logró rescatar un ejemplar joven de cóndor andino que no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria. Ahora fue derivado a Buenos Aires, para recibir atención especializada en Temaiken.

Ambiente15/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
condor

Un ejemplar joven de Cóndor Andino fue rescatado en la zona de El Bello, cerca del paso fronterizo Río Mayer. Efectivos del Escuadrón 39 de Gendarmería (Perito Moreno) que realizaban un patrullaje de rutina, lo hallaron con dificultades para volar.

Al advertir la situación, se contactaron con la Dirección Provincial de Fauna, activando un protocolo para estos casos, siendo los veterinarios de la Delegación El Calafate del Consejo Agrario Provincial (CAP), los que intervinieron. 

El veterinario Christian Pasin Whitelegg -junto a la veterinaria María Elisa Helling, junto al técnico José María Barrio, emprendieron el operativo de rescate en una zona de difícil acceso, con el acompañamiento del personal de Gendarmería.

condor2

El ejemplar, de aproximadamente 8 o 9 años y unos 13 kilos de peso, fue trasladado a El Calafate, donde fue estabilizado.

Luego fue trasladado en avión a Buenos Aires para recibir atención especializada, en el marco de un convenio que mantiene el CAP con la Asociación Biondina, dedicada a la recuperación de cóndores andinos. Allí trabajan en conjunto con el Bioparque, brindando tratamiento y cuidados a aves heridas o intoxicadas.

El Dr. Pasin Whitelegg explicó en dialogo con Radio Provincia de Santa Cruz que el ave no presentaba heridas visibles, por lo que se sospecha que pudo haber ingerido cebos tóxicos o plomo, una de las causas más frecuentes de intoxicación en esta especie: “El plomo afecta el sistema nervioso de los cóndores, que son extremadamente sensibles a este metal”.

El ejemplar rescatado permanece ahora en observación. Sus posibilidades de recuperación son altas, por lo que se espera que sea reinsertado en su hábitat natural en el futuro, en cercanías del lugar donde fue hallado.

Te puede interesar
Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

tucuras-alta

Gobierno pide que se informe la aparición de Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente09/09/2025

Monitoreo temprano y aviso inmediato es lo que el Consejo Agrario de Santa Cruz recomienda como medidas de prevención ante una nueva temporada en la que aparece la Tucura Sapo. El insecto es endémico de la Patagonia y su población crece cada verano.

Huemul1

Plantean cambios en la conservación del Huemul

Señal Calafate
Ambiente06/09/2025

Un taller binacional realizado en Chile abrió el debate para dejar de conservar refugios precarios y comenzar a restaurar poblaciones en ambientes óptimos. “No basta con proteger el 1% de lo que queda”, advirtió el biólogo Sebastián Di Martino.

condor

Walaq, el Cóndor recuperado en El Calafate será liberado en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente05/09/2025

Había sido rescatado en mayo cuando no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria y luego derivado a Buenos Aires para recibir atención especializada en Temaiken. Cuando finalice su rehabilitación, será liberado en 28 de Noviembre, declarada Capital Provincial del Cóndor Andino.

5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
El-Chalten

Encuentran un hombre fallecido

Señal Calafate
Policiales01/10/2025

Un hombre fue encontrado sin vida en su domicilio de la localidad de El Chaltén El caso está bajo investigación policial y judicial para conocer las causas del deceso. Investigan si se trató de un suicidio.

cobro acceso chalten

Se vuelve a cobrar el acceso a los senderos en El Chaltén

Señal Calafate
Turismo01/10/2025

El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.